Influenza Flashcards
infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y ocasionalmente, los pulmones.
influenza
cuanto dura la infección
generalmente una semana
que caracteriza a la influenza
aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis
personas con mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones:
embarazadas, menores de 59 meses, ancianos y px con enfermedades crónicas e inmunodeprimidos
como se transmite?
al toser o estornudar, las personas infectadas dispersan en el aire, a distancias de hasta 1 metro, gotículas infecciosas, infectando así a las personas cercanas que inspiran esas gotículas.
El virus también puede transmitirse por las manos contaminadas.
en climas templados cuando hay más epidemias?
durante el invierno
cómo prevenir la transmisión?
lavarse las manos frecuentemente y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser
periodo de incubación
de 2 días, pero oscila entre 1 y 4 días
tipos de virus de la gripe estacional:
A, B, C, D
tipos causantes de las epidemias estacionales
A y B
tipo de virus de mayor importancia
tipo A, por su potencial pandemiogéno
tipos de A
H1N1 y N3N2
virus causante de la pandemia de 2009
AH1N1pdm09
a que edad hay más muertes en los países industrializados
a mayores de 65 años
a quienes es más importante vacunar:
a los cuidadores de niños en condiciones de alto riesgo, los menores de cinco años, menores de 6 meses, mujeres embarazadas, las que están considerando el embarazo, en periodo posparto o en lactancia materna.
cuando utilizar profilaxis postexposición
solo cuando los antivirales pueden iniciarse dentro de las 48 h de la exposición más reciente
vacuna que no se debe de usar durante el embarazo
LAIV4
cuando utilizar quimioprofilaxis postexposición
durante siete días, después de la última exposición conocida.
método de diagnóstico a nivel mundial
La reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR)
que patógeno suelen dar coinfección más frecuentemente
S. Pneumoniae
que sospechamos si se presenta dolor torácico, disnea, síncope, hipotensión o arritmia, cuatro a siete días después de haber iniciado los síntomas de Influenza,
miocarditis
distribución de los subtipos de virus de mayor a menor prevalencia
AH1N1 pdm09
Influenza B
Influenza AH3N2
Influenza A no subtipificada
Las defunciones se asociaron a:
- Retraso en el inicio del tratamiento antiviral
- atención tardía
- ausencia de vacunación
- presencia de comorbilidades
se recomienda quimioprofilaxis preexposición en:
Miembros de la familia o personal médico que no estén inmunizados y que tengan exposición continua y cercana con niños menores de 24 meses de edad y con niños no vacunados con alto riesgo de influenza grave o complicada.