CaCu Flashcards

1
Q

Factor que aumenta el riesgo de cáncer cérvico uterino

A

inicio temprano de las relaciones sexuales a edad temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factor de riesgo

A

tener antecedentes de múltiples parejas sexuales y enfermedades de transmisións exual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

maneras de prevención

A
  • uso de condones para reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual
  • prevención primaria
  • promoción de la salud
  • vacunación contra VPH
  • detección oportuna del cáncer cérvico uterino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prevención primaria

A

Dejar de fumar en las mujeres con VPH en cualquier estadío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La cesárea previene la infección neonatal de VPH?

A

no, y solo debe realizarse en mujeres con indicaciones obstétricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

90% de los casos están relacionados con…

A

verrugas anogenitales por los tipos 6 y 11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

70% de los casos estan relacionados con los tipos …

A

16 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Vacunas del VPH con licencia:

A
  • HPV 4 (Gardasil) para la prevención de CACU en mujeres y verrugas genitales en mujeres y hombres
  • Vacuna bivalente HPV2 (cervarix) prevención de CACU en mujeres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Recomendaciones del comité asesor sobre prácticas de inmunización:

A
  • uso rutinario de vacuna para las mujeres de los 11 a los 12 años
  • para ponerse al día el uso de vacuna para las mujeres de 12 a 26 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como es la respuesta inmune en niñas de 9 a 11 años y mujeres entre los 16 y los 26

A

la respuesta inmune de las niñas de 9 a 11 años es similar a la obtenida después de tres dosis en mujeres entre los 16 y los 26 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

como son las dosis de administración de la vacuna

A

se administran con intervalos mínimo entre las dosis 4 semanas entre la primera y segunda y 12 semanas entre la segunda y la tercera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que pasa si hay embarazo antes de completar el esquema?

A

la vacuna se debe de poner después de resolverse el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Prevención secundaria

A
  • factores de riesgo CACU
  • Inicio de vida sexual antes de los 18 años
  • múltiples parejas sexuales
  • infección por VPH
  • tabaquismo
  • mujeres menores de 30 sin antecedente de control citológico
  • deficiencia de ácido fólico
  • mujeres inmunocomprometidas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prueba de elección para detección de CACU

A

citología cervical de base líquida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuando se sugiere hacer el tamizaje

A

dentro de los 3 años después de la primera relación sexual o hasta los 21 años, lo que ocurra primero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cada cuanto se hace la citología cervical

A

anualmente hasta que se acumulen tres pruebas negativas, posteriormente cada dos o tres años

17
Q

Factores de riesgo en mujeres que deben realizarse citología más frecuente:

A
  • mujeres infectadas con VPH
  • mujeres inmunocomprometidas
  • mujeres expuestas al dietil-estilbesterol en útero
  • mujeres tratadas previamente por NIC2, NIC o cáncer
18
Q

Cuando realizar citología en mujeres infectadas por VIH?

A

dos veces el primer año, después del diagnóstico y anualmente en los siguientes años

19
Q

cual es el riesgo por persistencia en mujeres tratadas por NIC2, NIC3 y cáncer

A

mujeres tratadas por NIC2, NIC3 y cáncer, siguen estando en riesgo por persistencia de la enfermedad por lo menos 20 años

20
Q

recomendación para las mujeres que no se han realizado citología en más de 5 años

A

realizarse la prueba anualmente hasta tener tres pruebas negativas, después cada 2 o 3 años.

21
Q

Cuando ya no esta indicada la citología?

A

no esta indicada en mujeres mayores de 70 años, con antecedente de tamizaje regular en los últimos 10 años y negativo los últimos 3

22
Q

Cuando es recomendada la prueba de ADN del virus del papiloma humano

A

en mujeres mayores de 30 años, con células escamosas y/o glándulares atípicas y debe ser usada como suplemento de la citología cervical

23
Q

Tamizaje en mujeres que tuvieron una histerectomía subtotal (cuello uterino intacto)

A

deben continuar con la citología de acuerdo a lo recomendado en la guía

24
Q

Tamizaje en mujeres embarazadas sin antecedente de citologías

A

se sugiere realizar la citología igual que en las mujeres no embarazadas

25
Tamizaje en mujeres inmunocomprometidas
citología anual
26
Tamizaje en mujeres que tienen sexo con mujeres
deben realizarse la citología cervical, con la misma frecuencia que las mujeres que tienen sexo con hombres
27
Tamizaje de mujeres que recibieron la vacuna del VPH
deben continuar su detección de cáncer cervical de la misma forma que las no vacunadas
28
probabilidad que una mujer con sangrado postcoital padezca cáncer
menor de 25 años: muy baja mayores de 35: más alta
29
% de mujeres enviadas con sangrado postcoital + a cáncer
2%