Inflamacion Crónica Flashcards
Tres características funcionales de la inflamación crónica que ocurren simultáneamente:
Persistencia actividad inflamatoria, daño tisular o necrosis por la prolongación del proceso y reparación o fibrosis.
Estímulos que desencadenan la inflamación crónica:
Infección persistente, exposición prolongada a un agente tóxico exógeno o endógeno, o enfermedades autoinmunes.
Procesos morfológicos simultáneos de la inflamación crónica:
Infiltrados de células mononucleares (macrófagos) acompañados de linfocitos y células plasmáticas.
Gran destrucción tisular generada por macrófagos especialmente.
Reparación que cursa con fibrosis y angiogénesis.
Principal citó una producida por linfocitos T encargada de activar macrófagos:
IFN gamma.
¿Por qué tres causas puede estar mediada la activación macrofágica?
Puede deberse a citocinas (IFN-gamma), endotoxinas bacterianas o compuestos químicos.
Mediadores formados por macrófagos responsables del reclutamiento de más monocitos:
C5a, PDGF y TGF-a.
Contenido de los distintos gránulos de los eosinófilos:
Eotaxina: quimiocina que los recluta.
Proteína básica mayor: tóxica para los parásitos.
Causas etiogénicas más frecuentes de granuloma:
Inmunes: enfermedades infecciosas o de base inmunológica (autoinmunes, respuestas a neoplasias…).
De cuerpo extraño: pueden ser endógenos (queratinocitos) o exógenos.
Necrosis más frecuente que puede aparecer en una inflamación granulomatosa:
Necrosis caseosa
¿En función de qué varía la reparación tisular después de una respuesta inflamatoria?
Eliminación o no del agente causal.
Capacidad proliferativa del tejido u órgano dañado.
Tejidos que se regeneran:
Hígado, piel y mucosas. En menor medida también el riñón, órganos endocrinos y páncreas.