Inflamación Flashcards
Dolencia que uno adquiere o nace con, y que provoca disfunción en uno o más sistemas del cuerpo
Enfermedad
Manifestaciones clínicas: signos y síntomas
Síndrome
Respuesta que trata de eliminar la causa de lesión celular, remover el tejido dañado y nuevo tejido
Inflamación
La inflamación se caracteriza por presencia de \_\_\_\_\_\_\_\_\_\_
Una babosada
Mediadores inflamatorios
* Neutrófilos
* Factor de necrosis tumoral a
* Amiloide
* Movimiento de líquido
Diferencia entre inflamación aguda y crónica
Aguda:
* Corta duración (minutos a días)
* Exudación de líquido y plasma
* Migración de leucocitos (neutrófilos)
Crónica:
* Días a años
* Se asocia a Lin y macrófagos
* Proliferación vascular
* Necrosis tisular
¿Por qué se le llama inflamación de bajo grado a la inflamación aguda?
Es cuando los mediadores no son detectables y su expresión fenotípica no se evidencia
Esta estapa, está involucrada en la etapa de carcinogénesis
Leucocitos frente a infección
Granulocitos, monocitos y linfocitos
Granulocitos:
Cuando hay infección grave, si vida media se acorta
Monocitos:
En los tejidos aumentan de tamaño –> macrófagos para que puedan vivir meses
Linfocitos:
Entran en S circulatorio y drenaje de la linfa, su duración depende de la necesidad del organismo.
Neutrófilos y macrófagos frente infección
Neutrófilos:
Células maduran que atacan y destruyen bacterias
Macrófagos
Pueden combatir microorganismos que se encuentran en los tejidos
Fases de la inflamación aguda
- Vascular
- Celular (marginación, adhesión y migración)
- Activación leucocitaria y fagocitosis
Fase vascular
- Cambios en los pequeños vasos
- Vasoconstricción momentánea y vasodilatación: rubor y calor
- Marcada salida de exudado (tumor, dolor y pérdida de función)
- Puede ocurrir coagulación
Fase celular
- Marginación
- Adhesión = selectinas e integrinas
- Migración
- Quimiotaxis
Primera línea de defensa de la inflamación
Macrófagos –> inician fagocitosis en la 1ra hora
Segunda línea de defensa de la inflamación
Neutrófilos invaden la zona inflamada (citocinas inflamatorias como FNT e IL-1)
Tercera línea de defensa de la inflamación
Segunda invasión de macrófagos (8 horas)
Cuarta línea de defensa
Mayor producción de granulocitos y monocitos en MO
Fase de activación leucocitaria y fagocitosis
- Opsonización (C3b)
- Activación de receptores actina y froma pseudópodos
- Fagosoma se une a lisosomas y se degrada
Atracción de leucocitos de los capilares a las zonas de tejido inflamado
Quimiotaxis
¿Dónde se producen los mediadores inflamatorios?
Los que se encuentran en plasma en el hígado, y los celulares en cél como plaquetas, macrófagos, neutrófilos, musculo liso…
Inflamación auto-perpetuada por semanas hasta años
Inflamación crónica
La inflamación crónica resulta de:
- Inflamación aguda recurrente
- Respuesta de bajo grado de inflamación aguda
Causas de la inflamación crónica
- Parásitos
- Hongos
- Virus
- Material de sutura
- Cuerpo extraño (talco), sílice, asbestos
Patrones de la inflamación crónica
- Inflamación crónica no específica
- Inflamación crónica granulomatosa
Tejido conectivo que contiene capilares nuevos, fibroblastos y cél inflamatorias residuales
Tejido de granulación
La inflamación severa o persistente, puede llevar al reemplazo de tejido normal produciendo \_\_\_\_\_\_\_\_
Fibrosis
Objetivo de la inflamación
Intenta eliminar microbios, cuerpos extraños o células dañadas
Signos clásicos de la inflamación
- Rubor
- Tumor
- Calor
- Dolor
- Functio Laesa (pérdida de la función)
Proceso por el cual la carne se descompone y las heridas se infectan
Ni que fuera caricero
Sepsis
Hallazgos que debes de tener para haber sepsis
- Temperatura >38º o <36º
- FC >90
- FR >20 y PaCO2 <32
- Leucocitos >12,000 0 <4,000 (10% de formas inmaduras)
Respuesta inflamatoria sistémica asociada a una infección
Sepsis
V/F: La ausencia de temperatura alterada o el recuento de glóbulos blancos, no se puede usar para descartar infección
Verdadero
Escala de sepsis
- SOFA
- qSOFA
Criterios de la escala SOFA
- Respiración (PaO2/FIO2 o SAO2/FIO2)
- Coagulación
- Hígado (bilirrubina)
- TA
- Escala de Glasgow
- Creatinina o flujo urinario
Criterios de la escala qSOFA
- Taquipnea (FR >22)
- Escala de Glasgow (<13)
- Hipotensión (<100)
¿La puntación SOFA nos permite identificar una disfunción orgánica aguda de una crónica o crónica reagudizada?
NO