Infertilidad Flashcards
Con respecto a infertilidad:
- % de parejas
- -Problematica
- -Define
- 13 al 15%
- Rol de la mujer, Materidad después de la realización profesional
- Falla de una pareja en concebir posteiror a 12 meses de relaciones sexuales regualares sin protección.
Con respecto al envejecimiento ovular:
- Óvilos a la semana 20 de gestación
- Al nacimiento
- Pubertad
- 6 a 7 millones
- 1-2 millones al nacimiento
- 300 000
Tasa de fertilidad normal a los 6 meses, 12 meses, 24 meses.
- 74%
- , 93%,
- -100%
Tasa de subfertilidad 6 meses, 12 meses, 24 meses y 60 meses
- 26%
- 46%
- 71%
- 95%
¿En cuanto a iniciar la evalución posterior a 12 meses de relaciones frecuentes sin protección?
Muejres menores de 35 años sin factores de riesgo
¿En quien iniciar evaluación posterior a 6 meses de relaciones frecuentes sin protección?
Mujeres mayores de 35 años pero menores de 40 años
¿En quienes iniciar evaluación inmediata aún sin tener 6 meses de relaciones sin protecciones?
Mujeres de 40 años o mayores
Mujeres con oligo/ amenorrea
Mjeres con historia de quimioterapia, radiotearapia o endometriosis severa
Mujeres con presencia o sospecha de alteracioes uterinas/tubarias
Mujeres cuyas parejas tienen antecedentes de importencia, dsifunción sexuales con antecedentes de pareja previa con la que no logro embarazo.
Causas de Infertlidad
Femenina 28%
Varón 24%
MIxto 35%
Inexplicable 13%
Causas de infertildiad femenina
Ovulatorio Hiperprolactinemia Endometriosis Adherencia Anatómico Inexplcable
Factores para la evaluación de la Mujer
Cervical
Uterino
Tubo peritoneal
Ovárico
Evaluación del varón
Espermatobioscopía
Clases de anovulación según la OMS
Clase 1:Anovulaciónpor Hipogonadismo Hipogonadotrofico
Clase 2: Anovulación Normogonadotrófica normoestrogénica
Clase 3: Anovulación Hipergonadotrófica hipoestrogenica
Clase 4: Anovulación Hiperprolactinemia
Principal forma de la Clase 3
Falla ovárica prematura y resistencia ovárica
¿De que hormonas depende el diagnóstico de Anovulación?
FSH
Estradiol
Prolactina
Criterios para Sx Ovarios Poliquísticos en Ultrasondo
12 o mpas foliculos de 2 a 9 mm diámetro
Volumen várico incremenado 10 ml
Principales factoes masculinos
Disfunción testicular primaria
Disfunción hipotalamo-hipofisiaria
Condiciones que afectan el transporte espermático
% Infertilidad inexplicable
20%
¿Que valora la Reserva Folicular?
Potencial reproductivo
Número
Calidad