Infectología Flashcards
Clasificación de otitis media
- Aguda
Complicada vs moderada/grave - Con derrame
Principales agentes causales de OMA
S. pneumoniae
H. influenzae
M. catarrhalis
Fisiopatología de OMA
Ascenso de microorganismos por trompa de Eustaquio
Cuadro Clínico de OMA
Antecedente de IVAS, principalmente niños < 2 años, que inician con irritabilidad, plenitud, otalgia, disminución de la audición
Diagnóstico de OMA
Clínica + otoneumatoscopía
Tratamiento de OMA
Empírico = Amoxicilina
Si factores de riesgo para falla al tx (guardería, hermanos, Ab en 30 días previos): Amoxi-Clav
Alérgicos: Cefalosporinas
Complicaciones de OMA
Mastoiditis, cronicidad, colesteatomas
OMA recurrente
3 o más en 6 meses, 4 o más en 1 año
Principales agentes causales de sinusitis
S. pneumoniae
H. influenzae
M. catarrhalis
Clasificación de sinusitis
Aguda: 10 -30 días
Crónica: > 30 días
Cuadro Clínico de sinusitis
Dolor facial/frontal, cefalea, anosmia, halitosis, congestión nasal , rinorrea purulenta
Factores de riesgo para sinusitis
Rinitis alérgica, hijos de padres fumadores, fibrosis quística
Diagnóstico de sinusitis
Clínico
Tratamiento de sinusitis
Amoxicilina x 7 días mínimo
Si no responde después de 3 días, AmoxiClav
+ aseos nasales, esteroide intranasal, antihistamínicos si rinitis alérgica
Complicaciones de sinusitis
Absceso cerebral, diseminación por contigüidad, celulitis orbitaria
Grupo etario en que es más frecuente la neumonía viral
2 meses a 2 años
Grupo etario en que es más frecuente la neumonía bacteriana
2 a 18 años
Datos clínicos de neumonía según OMS
Taquipnea/ dificultad respiratoria + auscultación patológica
Etiología de neumonía en neonatos
E. Coli
Listeria
S. agalactiae
Etiología de neumonía en 1 a 3 meses
Virus (VSR, rinovirus)
Neumococo
H. influenzas (no vacunados)
B. pertussis (tosferina)
Datos clínicos de tosferina
Tos en accesos, cianozante, emetizante, disneizante, sonido estridente similar a gallo
Etiología de neumonía en 3 meses a 5 años
Virus
Neumococo
H. influenzae
Mycoplasma pneumoniae
Etiología de neumonía en mayores de 5 años
Neumococo
Cuadro clínico de neumonía
Fiebre + tos + disnea
Tratamiento de neumonía
<1 mes: no recomendado
1 mes - 5 años: Amoxicilina o Eritromicina + vacunación completa
>5 años con sospecha de atípicos (M. pneumoniae, C. trachomatis): Eritromicina o Azitromicina o Claritromicina
Criterios de hospitalización en neumonía
<6 meses, comorbilidades, apariencia tóxica, intolerancia a la VO, deshidratación, dificultad respiratoria
Edad más frecuente de bronquiolitis
< 2 años (principalmente alrededor de 1 año)
Factores de riesgo para bronquiolitis
Prematuridad, hacinamiento, bajo peso al nacer, guardería, displasia broncopulmonar
Etiología principal de bronquiolitis
VSR
Cuadro clínico de bronquiolitis
Inicia con IVAS (rinorrea, coriza, tos) y posteriormente se agregan sibilancias
Diagnóstico de bronquiolitis
Clínico
Criterios de hospitalización en bronquiolitis
Dificultad respiratoria, intolerancia VO, Desaturación
Tratamiento de bronquiolitis
Aseos nasales, hidratación, adecuada alimentación. Si es grave, O2 suplementario, broncodilatadores, esteroides inhalados
Prevención de bronquiolitis
RN prematuros (<29 sdg) en época otoño-invierno: Palivizumab 1 al mes
Principal FR para giardiasis
Guardería
Cuadro clínico de giardiasis
Esteatorrea + distensión + flatulencias
Localización de giardiasis
1era porción del duodeno
Dx de giardiasis
Coproparasitoscopio (3 muestras)
Tx de giardiasis
Metronidazol 5-10 días o Nitazoxanida 3 días
V/F: se recomienda tratar a los pacientes asintomáticos con giardiasis
Falso
Agente causal de amebiasis
Entamoeba histolytica
Cuadro clínico de amebiasis
Sangre, pujo, tenesmo
Puede haber abscesos hepáticos, pulmonares o cerebrales
Úlceras en botón de camisa
Dx amebiasis
Examen directo + coproparasitoscopia
Tx amebiasis
Metronidazol o Tinidazol
SI tratar a asintomáticos
Agente causal de Sx Loeffler
Ascaris lumbricoides
Qué es el Sx Loeffler
Neumonitis eosinofílica secundaria a infección por Ascaris lumbricoides
Clínica de ascariasis
Desnutrición, migración aberrante
Dx ascariasis
Coproparasitoscopia
Tx ascariasis
Mebendazol o Albendazol
Parásito capaz de causar prolapso rectal
Trichuris trichuria
Dx de trichuriasis
Coproparastoscopia
Tx trichuriasis
mebendazol o Albendazol
Cuadro clínico de trichuriasis
Disentería, desnutrición, anemia, déficit cognitivo
Cuadro clínico de Enterobiosis
Migración al ano (hembra) y prurito nocturno
Dx enterobiosis
Técnica de Graham
Tx enterobiosis
Albendazol (tx a la familia) + lavado de sábanas, ropa, etc.
Nombre que recibe la enterobiosis
Oxiuriasis
Dx de VIH en bebés < 6 meses
2 PCR (+)
Dx de VIH en 6 a 18 meses
ELISA. Si sale (+) haces 2 cargas virales
Esquemas de tx para VIH
Abacavir + lamivudina + lopinavir o ritonavir (si <3a)
Abacavir + lamivudina + efavirenz (si >3a)
Zidovudina + lamivudina + lopinavir o ritonavir (si <3a)
Zidovudina + lamivudina + efavirenz (si >3a)
Prevención intraparto vs VIH
Zidovudina IV
El tx de VIH en una embarazada debe iniciar máximo ______ antes de la fecha de cesárea
4 semanas
Cuadro clínico sarampión
Tos, fiebre alta, coriza, conjuntivitis, afección al estado general
Exantema maculopapular ccefalocaudal que inicia retroauricular y sobre línea de implantación del cabello
Manchas de Koplik
Signo de Stimson
Tx sarampión
Sintomático + Vitamina A en px con FR (inmunocompromiso, desnutrición, <2a)
Complicaciones sarampión
Neumonía, OMA
Cuadro clínico de rubeola
Exantema maculopapular cefalocaudal
Adenopatías retroauriculares
Manchas de Forscheimer
Tx rubeola
Sintomático
Agente etiológico escarlatina
S. pyogenes (streptococco beta hemolítico del grupo A)
Cuadro clínico de escarlatina
Inicio súbito de fiebre alta, odinofagia, cefalea. 1-2 días después aparece exantema papular, piel de lija, respeta triángulo de Filatow, líneas de pastia en axilas e ingles, lengua en fresa
Tx escarlatina
Penicilina o Amoxicilina x 10 días
Alérgicos: Azitromicina, Clindamicina
Agente etiológico pie-mano-boca
Coxsackie A16
Cuadro clínico pie-mano-boca
Exantema con vesículas en manos y pies, con configuración lineal + enantema doloroso
Tx pie-mano-boca
Sintomático
5ta enfermedad
Eritema infeccioso
Agente etiológico eritema infeccioso
Parvovirus B19
Cuadro clínico eritema infeccioso
Exantema troncal papular con apariencia de encaje que se exacerba con el calor, signo del niño abofeteado, malestar general
Complicación intrauterina de eritema infeccioso
Hidrops fetal
Tx eritema infeccioso
Sintomático
6ta enfermedad
Exantema súbito o Roseola
Agente etiológico de exantema súbito
Herpes virus 6 y 7
Cuadro clínico exantema súbito
fiebre muy alta que en cuanto desaparece, inicia el exantema en el tronco y se disemina a cara y cuello
Tx exantema súbito
Sintomático
Cuadro clínico varicela
Exantema en cielo estrellado, prurito, enantema, involucro de piel cabelluda
principal complicación de varicela
Impétigo
Lesión característica de varicela
Vesícula
Tx varicela
Sintomático
Criterios Dx Kawasaki
Fiebre alta x 5 días + 4 de los siguientes:
Eritema y edema en palmas y plantas
Exantema polimorfo
Adenopatía unilateral
Hiperemia conjuntivas
Cambios a nivel bucal (lengua en fresa, hiperemia)
Tx Kawasaki
Ig + Aspirina
Principal complicación Kawasaki
Aneurismas coronarios
Principal etiología de meningitis en neonatos
S. agalactiae
E. coli
Listeria
Principal etiología de meningitis en 1 a 3 meses
Neumococo
HIB
Meningococo
Principal etiología de meningitis en >3meses
Neumococo
HIB
Meningococo
Cuadro clínico de meningitis
Neonatos: irritabilidad, rechazo VO, ictericia, vómito, distensión, abombamiento fontanelas, hipoglucemia
Niños mayores: alt estado alerta, irritabilidad, vómito, crisis convulsivas, Brudzinski y Kernig
Diagnóstico meningitis
Punción lumbar
CIdx punción lumbar
inestabilidad hemodinámica, alteraciones de la coagulación, HIC severa, lesión ocupativa IC, Glasgow <8, infección en sitio qx
Procedimientos que se le deben hacer a la recolección de LCR
Cultivo, Gram, citoquímico, citológico
Idx TAC en sospecha de meningitis
Focalización, clínica de HIC, deterioro neurológico súbito, compromiso de NC
Tx meningitis
RN: Ampicilina + Gentamicina
1-3m: Ampicilina + Cefotaxima + Vancomicina
>3m: Ceftriaxona + vancomicina
Idx esteroide en meningitis
Se da solo 2 días posterior al Ab.
Disminuye el riesgo de pérdida de agudeza auditiva
Principal complicación de meningitis
Hipoacusia
Grupos de riesgo para Hep A
Niños, viajeros, hepatópatas crónicos
Esquema de vacunación para Hep A
Niños entre 1 y 2 años: dos dosis (0 y 6-12 meses después)
Tratamiento de Hepatitis A
Sintomático
Indica antecedente de vacuna contra Hep B
Anticuerpo Anti-S
Porción de Hep B presente en la vacuna
AgS
Anticuerpo encontrado en Hep B crónica
Anticuerpo Anti C tipo IgG
Anticuerpo encontrado en Hep B aguda
Anticuerpo Anti C tipo IgM
Tx Hep B
Tenofovir (mayores de 12 años)
Entecavir (> 2 años)
Para evaluar la transmisión perinatal de Hep B, se le debe pedir a la madre _____
AgS
Si el AgS de la madre es (+) se le debe poner vacuna contra Hep B al bebé en las primeras ____ hrs de haber nacido + _____-
12 hrs / Ig específica