Infecciones urinarias Flashcards
¿Qué es una infección urinaria?
Infección que compromete desde la uretra hasta el parénquima renal, asociada a leucocituria y síntomas clínicos variables
¿Cuál es el reservorio principal de las bacterias que causan infecciones urinarias?
El tracto gastrointestinal humano
¿Cuáles son las principales entidades de infecciones urinarias?
Cistitis (ITU baja), pielonefritis aguda (ITU alta), bacteriuria asintomática e ITU recurrente
¿Qué bacteria es la causa más común de infecciones urinarias?
Escherichia coli, responsable de alrededor del 76.6% de las cistitis no complicadas
¿Qué es la Escherichia Coli uropatogénica (UPEC)?
Subgrupo de E. coli que causa infecciones del tracto urinario
¿Qué caracteriza a una infección urinaria recurrente?
Tres o más infecciones urinarias bajas o dos o más episodios de pielonefritis en un año
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para cistitis?
Respuesta inmune atenuada (diabetes), vejiga neurogénica, obstrucción uretral, cateterismo
¿Cuáles son los principales factores de riesgo para pielonefritis?
Embarazo, reflujo vesicoureteral, y obstrucción ureteral (tumores, piedras)
¿Cómo se define la bacteriuria asintomática?
Presencia de bacterias en la orina en recuentos significativos sin síntomas
¿Qué porcentaje de casos de cistitis complicada es causado por E. coli?
43%
Aunque disminuye la proporción, sigue siendo la bacteria más común
¿Cuál es el principal agente causal de las infecciones urinarias?
Escherichia coli, responsable de hasta 150,000 muertes anuales asociadas a infecciones urinarias
¿Qué importancia tienen las infecciones asociadas a catéteres urinarios?
Son un problema epidemiológico importante porque los catéteres pueden ser colonizados por bacterias que forman biopelículas, dificultando su eliminación
¿Qué papel juega el fibrinógeno en la colonización de catéteres?
El fibrinógeno se adhiere al catéter y favorece la colonización bacteriana
¿Cuáles son las bacterias más comunes que colonizan los catéteres urinarios?
Enterococcus faecalis, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae
¿Qué son las biopelículas y por qué son importantes en las infecciones urinarias?
Son comunidades bacterianas adheridas a una superficie, protegidas por una matriz extracelular, que dificultan la erradicación de la infección
¿Qué es una Escherichia coli uropatógena (UPEC)?
Es una cepa de E. coli que causa infecciones urinarias y puede también causar infecciones en otros órganos
¿Qué factores de virulencia utilizan las bacterias uropatógenas?
Fimbrias, sideróforos, cápsulas y capacidad de formar biopelículas
¿Cuál es el método diagnóstico más común para las infecciones urinarias?
El cultivo de orina del segundo chorro es el método más común
¿Qué tipos de medios se utilizan para el cultivo de infecciones urinarias?
Agar sangre y agar MacConkey, que permiten el crecimiento y la identificación de bacterias
¿Cómo se realiza el cultivo cuantitativo de orina?
Se usa un asa calibrada para tomar 10 microlitros de orina, contando las colonias para determinar las unidades formadoras de colonias por mililitro
¿Qué umbral de unidades formadoras de colonias se utiliza comúnmente para diagnosticar una infección urinaria?
100,000 UFC/mL, aunque en algunos casos clínicos se sugiere reducirlo a 10,000 UFC/mL
¿Qué bacterias son las principales responsables de desarrollar resistencia a los fármacos en infecciones urinarias?
Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae
¿Qué método diagnóstico rápido se utiliza para identificar bacterias y hongos en infecciones urinarias?
Espectrometría de masas (MALDI-TOF)
¿Qué elementos se pueden observar en el sedimento urinario para apoyar el diagnóstico de una ITU?
Leucocitos, células epiteliales, cilindros bacterianos, eritrocitos, cristales y microorganismos
¿Qué indican los nitritos en una tira reactiva de orina?
Indican la presencia de bacterias que metabolizan nitratos, lo cual sugiere infección bacteriana
¿Cuál es la combinación de reactivos que aumenta la precisión del diagnóstico de ITU mediante tira reactiva?
La combinación de leucocito-esterasa y nitritos
¿Cuáles son los antibióticos de primera línea recomendados para tratar la cistitis?
Nitrofurantoína y fosfomicina
¿Qué antibióticos se recomiendan en casos de pielonefritis con mayor riesgo de resistencia?
Fluoroquinolonas
¿Cómo se interpreta la presencia de múltiples especies bacterianas en un cultivo de orina?
Suele indicar contaminación, especialmente si la muestra se tomó mediante una bolsa recolectora
¿Qué técnicas avanzadas están reemplazando las pruebas bioquímicas tradicionales en la identificación de bacterias?
Sistemas de identificación rápida automatizados, como VITEK, y MALDI-TOF