Infecciones respiratorias bajas Flashcards
Defensas alveolares
Macrófagos alveolares y reclutamiento de NF
Surfactante
Ig
Complemento
Ácidos grasos libres
Susceptibilidad del alvéolo a infectarse
El epitelio respiratorio se pierde al llegar a los bronquiolos, por lo que las bacterias tienen el “camino libre” hacia el alvéolo
Microbiota pulmonar según phylum
En orden:
Bacteroidetes
Firmicutes
Proteobacteria
Fusobacteria
Actinobacteria
Microbiota pulmonar y tabaquismo crónico
Alteración de su composición, surgen especies ausentes en personas no tabáquicas
Aumento de la colonización por número de especies
Epidemiología de la neumonía
Principal causa infecciosa de mortalidad
% de cada grupo etario estables
Levemente más hombres que mujeres
Más frecuente en edades extremas
Procedimientos diagnósticos en neumonía
Cultivo de esputo
Hemocultivos
Lavado broncoalveolar
Pruebas específicas
Cultivo de esputo
Muestra más práctica de obtener, lo difícil es ver si es representativa del proceso infeccioso del pulmón o está excesivamente contaminada por la VAS -> células descamativas <10%
Hemocultivos
En general buen rendimiento para mayoría de neumonías
Lavado broncoalveolar
Idealmente realizar de forma precoz
No todos lo requerirán al ser altamente invasivo
Pruebas específicas para bacterias causantes de neumonía
Antigenuria de S.pneumoniae y Legionella
Serología para Mycoplasma
Una expectoración muy verdosa orienta a…
Pseudomonas aeruginosa
Una expectoración herrumbrosa orienta a…
Streptococcus pneumoniae
Una expectoración maloliente orienta a
Anaerobios en proceso de neumonía aspirativa
Factores de riesgo para neumonía por Legionella
Viaje en crucero, fuentes de agua contaminadas como jacuzzis o arreglar cañerías
Factores de riesgo para neumonía por anaerobios
Mala higiene dental
Factores de riesgo para neumonía por Coxiella burnetti
Exposición a animales de crianza agrícola o gatitos
Factores de riesgo para neumonía por Francisella tularensis
Exposición a conejos
Factores de riesgo para neumonía por Chlamydiophila psittaci
Exposición a aves
Factores de riesgo para neumonía por Histoplasma capsulatum
Exposición a aves y murciélagos
Neumonías por colonización previa
P.aeruginosa
BGN multirresistente
MRSA
Neumonías por aves
Chlamydophila psittaci
Histoplasma capsulatum
Criptococcus neoformans
Neumonías del inmunocomprometido
P.jiroveci
Candida
Aspergillus
Mucorales (DM)
Bacterias G(+) que típicamente se encuentran en neumonía
S.pneumoniae
S.aureus sensible a meticilina
S.pyogenes
Bacterias G(-) que típicamente se encuentran en neumonía
H.influenzae
M.catarrilis
K.pneumonaies