Infecciones relacionadas a DP Flashcards

1
Q

Que es la tunelitis

A

Es la salida de material purulento por el sitio de salida del cateter con o sin eritema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Microorganismos mas comune asociadaos a tunelitis

A

Gram + S.aureus
Gram - P.areuginosa y E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se puede extender la tuneliitis

A

puede limitarse a la zona del orificio de salida, luego afectar el manguito externo, el túnel y, finalmente, el manguito interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tx para tunelitis

A

Puede iniciarse inmediatamente la terapia empírica de antibióticos.
* Una inción de Gramm del drenado del sitio de salida puede
guiar la terapia inicial
* La terapia de antiblóticos ora es la demostrado ser tan electiva como la terapia de antiblóticos via intraperitonea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hasta cuando dejamos el tx para tunelitis

A

La terapia con antibióticos debe continuar hasta que el sitio de salida tenga una apariencia completamente normal.
-Duracion minima de 2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de los cojinetes de cualquier cateterismo

A

Sellar el oríficio a traves de un mecniamso mecánico y a través de una inflamación local

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que vemos en la imagen

A

El cojinete esta a punto de salirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Antibiotico local que se usa para tunelitis

A

Mupirocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estudio de imagen que nos ayuda a evaluar la infección del tracto de salida

A

El USG
Por lo que debe utilizarse para decidir si se efectúa una revisión del tinel, an reemplazo del catéter o continuar una terapia antibiótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones no infecciosas

A

-Traumas
-Seromas
-Extrusion del manguito superficial
-Erosion del túnel subcutáneo
-Calcifilaxis del orificio de salida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se ve en la imagen

A

Calcifilaxis se asocia a hiperparatiroidismo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que vemos en la imagen

A

Extrusión del manguito superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuidados el paciente que debe de tener para su cateter

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es la peritonitis

A

-inflamacion del peritoneo
* Deberá suponerse que los pacientes de diálisis con líquido turbio tienen peritonitis.
Ello se confirma con la obtención del recuento celular diferencial y cultivo del
líquido de peritoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porque los pacientes desarrollan peritonitis

A

-Comunicacion de la cavidad peritoenal con el exterior y la introducción de soluciones consrtantemente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rutas que siguen las bacterias para infectar el peritoneo

A

RUTA INTRALUMINAL: A traves del cateter es la mas comun
RUTA PERILUMINAL: Al rededor del cateter es una tunelitis que te genero una peritonitis
RUTA TRANSMURAL: Es la translocacion bacteriana, por ejemplo la infección está en otro lado como en vias urinarias o GI
RUTA HEMATOGENA: Como en pacientes con choque séptico (es la mas rara)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que debe de hacer el paciente cuando en si liquido lo ve color rojo pero no es sangre

A

Cambios frios de liquidos
si es muy rojo o no corrige con recambios ese paciente debe de entrar a quirófano

18
Q

Clinica de la peritonitis

A

dolor abdominal difuso, líquido eluyente turbio y cultivo positivo

19
Q

Maniobra para saber si tenemos datos de irritación peritoneal

A

Rebote positivo

20
Q

Que se debe de hacer ante una peritonitis

A

El abdomen deberá drenarse, inspeccionar cuidadosamente el líquido peritoneal y enviarlo para recuento celular con diferencial, tinción de Gram y cultivo.

21
Q

Criterios dx para peritonitis

22
Q

Como clasificamos la peritonitis

A

La relacionada con el túnel es periluminal

23
Q

Como clasificamos a la peritonitis por su temporalidad

24
Q

Cuanto tiempo pasa para abrir un cateter de DP

A

30 dias, si se desarolla peritonitis es una peritonitis pre-DP

25
Que es la peritonitis asociada al cateter
Ocurre en el hospital en la colocación del cateter generalmente cuando llegan urgencias dialiticas, son mas peligrosas ya que son bacterias intrahospitalarias
26
Clasificación por desenlaces
27
Metas de monitoreo de Peritonitis
Menos de .4 de episodios por paciente con peritonitis Menos del 15% de todos los pacientes que tengan cultivos negativos La proporción de pacientes libres de peritontiis debe de ser mas del 80%
28
Que es la contaminación húmeda
Se produce con el alstema de DP ablerto, infusión de líquido en cavidad después de advertir una contaminación o al el catéter ha permanecido ablerto por mucho tiempo. * Ej. Fugas en las boleas de dializante, fugas o fracturas en el catéter o en la parte proximal de la línea de tranaterenela, violación de la técnica asóptica durante las conexiones.
29
Que se hace ante una contmiancion húmeda
1)Cambiar línea de transferencia * 2)Siempre que sea posible hacer una cuenta y cultivo de líquido dializante (citoquímico y citológico) * 3)Vigilar al paciente * 4)Cefazolina IP dosis única.
30
Indicaciones de capacitación de nuevo cuidador
31
Porque se debe de prevenir la hipokalemia
Porque aumenta el riesgo de peritonitis Se recomienda evitar el uso de ranitidine
32
Tx para peritonitis
Se recomienda antibiotico de manera empírico la via recomendad es la via intraperitoneal, via IV solo en sepsis o que no puedas usar la cavidad -El tx debe de cubrir tanto gram + y gram - Se recomienda que los gram positivos se cubran con una cefalosporina de Ira generación o vancomicina y los gram negativos por una cefalosporina de tercera generación o un aminoglucocido -tambien se puede usar cefepime
33
Profilaxis fungica como prevención secundaria
Fluconazol 200mg vo cada 48 hrs * Nistatina 5000 unidades solo en lugares con alta incidencia
34
Que significa el tratamiento intermitente
Le pones todo el antibiotico en el ultimo recambio de diálisis De manera continua es en todos los recambios
35
a que le llamamos peritontiis refractaria
Peritonitis que persiste 5 dias a pesar de un antibiotico adecuado (cuando sabes que germen es y le das antibiotico para ese germen)
36
Que es la peritonitis recurrente
Es una peritonitis que aparece antes de las 4 semanas de terminar la terapéutica y aqui es un organismo diferente
37
Que es una recaída
Es una peritonitis que aparece dentro de 4 semanas de completar el tratamiento por el mismo germen o tienes un cultivo negativo
38
Que es una peritonitis de repetición
Un peritonitis que es por el mismo germen pero mas de 4 semanas despues de terminado el tratamiento Se asocia a que el cateter esta colonizado
39
Cuanto debe de durar el antibiotico en cavidad
Ak menos 6 horas
40
Indicaciones para retirar el cateter