Infecciones Neonatales Flashcards
SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA (SRIS)
2 de los siguientes criterios
- temperatura >38.5 o leucos anormales
- taquicardia: FC mayor a 2 DS sobre la normal para su edad o bradicardia menor a percentil 10
- fr: media mayor a 2ds sobre lo normal
- recuento leucocitario >10% neutrofilos inmaduros
Si es de origen infeccioso se llama SEPSIS
CLASIFICACIÓN DE SEPSIS
SEPSIS TEMPRANA: < 3 DIAS DE VIDA EXTRAURERINA ( MICROORGANISMOS ADQUIRIDOS EN NACIMIENTO)
SEPSIS TARIDA: POSTERIOR A 3 DIAS DE VIDA EXTRAUTERINA: MICROORGANISMOS ADQUIRIDOS DESPUÉS DEL NACIMENTO.
SEPSIS SEVERA
DISFUNCIÓN ORGÁNICA MAS HIPOTENSION O HIPOPERFUSION
CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS SEVERA Y DISFUNCIÓN ORGÁNICA CARDIOVASCULAR CON HIPOTENSION ARTERIAL A PESAR DE REPOSICIÓN DE LÍQUIDOS
INFECCIONES POR HEPATITIS A
CUADRO AGUDO QUE CEDE POR SI SOLO: FIEBRE, MALESTAR GENERALIZADO, ICTERICIA, ANOREXIA, NAUSEAS
30% EN <6 ANOS
Ninos mayores y adolescentes o adultos la infeccion siempre es sintomática
Diagnostico hepatitis A
Infección activa: IGM (desaparece en 4 meses) pero puede persistir 6 meses o mas
IgG: sin existencia de IgM: INFECCION PASADA e inmunidad
Hepatitis B
Característica: puede producir hepatitis fulminante
Ninos de poca edad: infeccion asintomatica
Comienzo de la evolución: manifestaciones extra hepaticas: artralgias, artritis, erupción máculosa, trombocitopena, acrodermatitis papulosa (sindrome de gianotti crosti) antes de ictericia.
Es la de mayor frecuencia en MExXICO
Criterios diagnósticos de hepatitis b
ANTÍGENO de superficie de hepatitis B en suero mayor a 6 meses
Anticuerpo contra antigeno de superficie: VACUNACIÓN
ANTICUERPO CONTRA ANTÍGENO DE SUPERFICIE Y Central: infeccion sin solución
Infección por hepatitis c
Principal causa de trasplante de higado en USA
Diagnostico Hepatitis C
1 semana o dos semanas despues de la exposicion al virus y semanas antes de que comiencen anormalidades hepaticas.
Tipo de virus hepatitis
A: Picornavirus RNA
B: hepadnavirus DNA
C:FLAVIVIRUS: tipo RNA
Mecanismo de transmision hepatitis A
AL fecal oral (foca)
B: sangre o líquidos corporales (blood)
C: Parenteral / drogas (cuchillo)
TRATAMIENTO EN HEPATITIS FULMINANTE Y AGENTE CAUSAL
PLASMA FRESO YT SANGRE TOTAL
AGENTE CAUSAL HEPATITIS A
MEDIDAS PROFILÁCTICAS HEPATITIS
A: GAMAGLOBULINA ESTANDAS MAS VACUNA
B) CONTENRTRADO DE HIBG Y VACUNA CONTRA HEPATITIS B(->mas eficaz)
C) CONCENTRADO INMUNOGLOBULINICO
Causas de hepatitisfulmonante mas frecuente
Virus E
Duración del tratamiento contra meningitis por s. Pneumoniae
10 a 14 dias
Secuela mas frecuente en meningitis bacteriana
Hipoacusia
Enfermedades mas frecuentes ocasionadas por nuemococo
Meningitis
Sinusitis
Neumonia de origen comunitario
Conjuntivitis
Causa de meningitis en etapa neonatal
Estreptococo del grupo B
BRONQUIOLITIS
Etiologia: virus sincicial respiratorio
SILBILANCIAS en < 2 anos
Hallazgo radiográfico: atrapamiento aereo
Manejo con nebulizaciones y broncodilatadores
Tratamiento especifico en casos graves: ribavirina)
Sindrome de rarefacción pulmonar
Etiologia: patologia que produzca atrapamiento de airea a nivel del parenquima pulmonar siendo el enfisema pulmonar la causa desencadenante
Inspección: movimientos respiratorios disminuidos y superficiales con aumento del dim. Ant. Post.
Palpación: ampliación y amplexacion con disminución de vibraciones vocales
Auscultación: disminución de ruidos respiratorios
Condensación pulmonar
Todo lo que aumente la densidad del parenquima pulmonar
A) agudos: neumonia, congestión pulmonar (edema agudo, ICC, bronquitis aguda, absceso pulmonar, infarto pulmonar,m neumonitis por hipersensibilidad, tb miliar, micosis aguda diseminada
B)crónicos tb, esclerosis,tumores, abscesos, bronquiectasias, neumoconiosis, bronquitis cronica exacerbada, paquepleuritis, fibrosis quistica
Insp: disminución de movimientos
Palpación: ampliación y amplexacion disminuida, aumento de vibraciones vocales
Precisión: mate o su mate
Auscultación: ruidos respiratorios fuertes
Neumotorax
Inspección: movimientos respiratorios ausentes del lado afectado aumento del DAP
Palpación: ampliación y amplexacion. Ausente del lado afectado
Vibraciones vocales: abolidas
Ausculacion: ausencia de ruidos respiratorios
Agente etiologico del sindrome de galán barre
1) Campylobacter jejuni
2) cmv
3) epstein barr
4) haemopylus influenzae
5) varicela zoster
6) mycoplasma pneumoniae