Infecciones de vías Urinarias Flashcards
Es la respuesta inflamatoria del epitelio urinario secundaria a ĺa invasión bacteriana, asociada a bacteriuria, piuria y leucocitosis
Infección de vías urinarias
IVU del px sano con aparato urinario estructural y funcionalmente normal sín comorbilidades
IVU no complicada
IVU en la que el px tiene un estado general comprometido o un aparato urinario afectado (puede inculir alguna otra comorbilidad, alteración metabolica o imunosupresión que causa esta alteración)
Complicada
Presencia de una cuenta bacteriana ≥100,000 UFC, en una muestra de orina recolectada apropiadamente, que no va acompañada de sintomatología urinaria.
Bacteriuria asintomática
Bacteriuria persistente secundaria a un tratamiento inicial inadecuado causado por m.o.o resistentes, presencia de una especie no sospechada, cuerpo extraño etc….
Bacteriuria no resuelta
V o F. 9 días después del tx necesitamos hacer un urocultivo para asegurarnos que la bacteria desapareció
Falso. es 7 días después
Primoinfecciones o infecciones separadas al menos 6 meses entre ellas, son las más comunes.
Aisladas
IVU Causada por diferentes bacterias provenientes del exterior del aparato urinario. Más de dos veces al año.
Reinfección
IVU Causada por las mismas bacterias originadas en un foco que se encuentra dentro del aparato urinario (Prostata, calculo).
Persistencia bacteriana
V o F. Al referirnos a una infección recurrente crónica el termino adecuado es una prostatitis crónica.
FALSO. es incorrecto porque las infecciones recurrentes son AGUDAS
V o F. La IVU es considerada la infección más común.
Verdadero
Vía de infección más común en la que empieza la colonización en el meato uretral y va a la vejiga.
Ascendente
Vía de infección en donde el órgano más afectado es el riñón, además pueden existir abscesos o pielonefritis.
Vía hematógena
Vía de infección por contigüidad donde se crea un absceso en el colon y se extiende en pulmón o en psoas.
Linfática
V o F. Los siguientes factores de riesgo son para cistitis: actividad sexual, uso de preservativos y espermicidas, historias de IVU.
Verdadero
El patógeno más común en la mayoría de IVUs es…..
E.coli
V o F. el 85% de infecciones adquiridas son en la comunidad.
verdadero
Causas de cistitis _________:
1. Anormalidades funcionales o estructurales del tracto urinario
2. Instrumentación urinaria reciente
3. Uso reciente de antibióticos
complicada
Signos y síntomas de cistitis_______:
1. Disuria
2. Frecuencia
3. Urgencia
4. Dolor suprapúbico
no complicada
La cistitis ________ es la más grave debido a una ruptura de la muscular de la serosa por irradiación de una bacteria.
enfisematosa
La _____ es el estudio diagnóstico recomendado para la sospecha de cistitis enfisematosa.
TAC
Respecto a la IVUs asociadas a catéter solo el _______ desarrollan signos o síntomas de infección.
10-25%
Factores de riesgo para bacteriuria asintomática:
DM, actividad sexual, uso de diafragma o espermicida
Tx de cistitis no complicada
Nitrofurantoína, fosfomicina y TMP/SMX (Ab dirigidos contra bacterias más frecuentes)