infancia 3.2_3.3 Flashcards
Pregunta
Respuesta
¿Qué supone el control de esfínteres?
El control de esfínteres supone el paso de un comportamiento reflejo automático a una conducta voluntaria y controlada.
¿Cuándo se considera que no hay control de esfínteres?
Cuando aparece defecación nocturna o diurna después de una determinada edad.
¿Qué es la enuresis?
Es la falta de control de esfínteres relacionada con la micción, que puede ser nocturna, diurna o mixta.
¿Cuándo suele lograrse el control diurno de esfínteres?
El control diurno suele producirse entre el año y medio y los 3 años.
¿Cuál es el proceso para lograr el control de esfínteres?
Es un proceso que depende del desarrollo y maduración del sistema nervioso central, así como del aprendizaje y condicionamiento.
¿A qué edad un niño empieza a percibir la sensación de orinarse?
Entre los 15-18 meses.
¿Cuándo inicia el control de esfínteres el niño?
Entre los 24-30 meses, acudiendo al baño solo o con ayuda.
¿Cuándo logran la mayoría de los niños el control completo de esfínteres?
Entre los 3 y 4 años.
¿Cuál es la prevalencia de enuresis nocturna en niños menores de 5 años?
Se encuentra entre el 5-10%.
¿Qué tipos de enuresis existen?
Diurna, nocturna y mixta.
¿Qué es la enuresis primaria?
Es cuando los niños mayores de 5 años nunca han aprendido a controlar la micción.
¿Qué es la enuresis secundaria?
Es cuando los niños que habían adquirido el control vuelven a orinarse después de al menos 6 meses de continencia.
¿Cuáles son las causas posibles de enuresis?
Déficit en aprendizaje, vejiga pequeña, sueño profundo, entrenamiento inadecuado, factores emocionales, entre otros.
¿Qué tratamientos existen para la enuresis?
Medicación (antidiuréticos) y alarmas de enuresis (detectores de orina).