II PARCIAL Flashcards
- Que es la tasa marginal de transformación
- Es la capacidad que tiene un país de transformar un bien en otro bien y como saca ventaja de eso (se agarra el costo relativo para la transformación)
*Si ambos paises producen relativamente un bien con el mismo costo relativo no habría porque intercambiar ese bien
- si otro pais tiene la capacidad de transformar esas unidades en otro bien en el que tenga menores costos relativos, podrá producir relativamente mas de ese segundo bien en términos del primero,
- Ese pais que transforme el primer bien en el otro sera mas competitivo produciendo ese bien en el CI
- La pendiente de las FPP se llama tasa marginal de transformación y es creciente
- Que significa que la pendiente de la FPP sea creciente
Que producir un bien es mas costoso en términos de otro bien
Es particular del modelo HO ya que en David Ricardo tenían que tener pendientes distintas
- Como puede ser utilizada la pendiente de la FPP
- Como costos relativos
- Tasa marginal de transformación
- Costo de oportunidad
- Costo relativo en términos de otro
- tecnología
- Intensidad de uso de un bien
- Que demuestra el modelo de HO
- Que un pais puede comerciar aun teniendo la misma tecnología
- Demuestran que los paises exportaran el bien que es relativamente mas intensivo en el factor que es mas abundante en el pais
- Que pasa en el mundo real con el costo de oportunidad
o Aumenta relativamente en términos del bien que se esta transformando,
o Los costos de oportunidad de producción aumentan con cada unidad producida en vez de permanecer constantes,
o Un pais que enfrenta costos relativos crecientes, debe renunciar a cada vez mas y mas de un bien para liberar recursos suficientes para producir una unidad del otro bien
o (por eso la pendiente es creciente curva cóncava al origen) = se utiliza eficientemente la dotación factorial del pais en cualquier punto de la FPP, ya no hay un punto de inflexión como en el MHO básico de producción aqui se utilizan todos los recursos que se disponen en todas las canastas
o Tiene 1ra derivada creciente y 2da derivada negativa
- Como resultan los costos crecientes en economía
Cuando los insumos no son sustitutos perfectos entre si, si se deja de producir una unidad de un bien se libera mas de un factor y menos de otro que de una unidad del otro bien necesita
- Que refleja la FPP
la curva estará sesgada o alargada si un pais tiene la ventaja comparativa de un bien (la relacion ancho y largo)
- Como seria el mundo con costos crecientes
o Las ofertas relativas también serán curvilíneas
o La posición de las curvas de OR en el plano deberá respetar la ventaja comparativa de cada pais,
o El pais con la ventaja comparativa en la producción de un bien con respecto al otro pais deberá de tener su OR mas alejada a la derecha, no importa cual sea el precio relativo el pais ofrecera mas del bien que produce comparativamente
o Ambos paises enfrentan la DRM que establecerá que antes del CI el Pr del bien con ventaja comparativa es mayor en el pais donde no es ventajoso comparativamente producirlo,
o Al abrirse al CI aceptan el PRM que es único y el mismo para ambos piases pero será mas bajo para un pais que para el otro.
- Que puede venir en un examen
- Que nos pida la ventaja comparativa de cada pais, La grafica considerando las alturas y anchuras de las curvas, que pais es mas intesivo en que bien
- Nos puede pedir la interpretación de las graficas y quienes son el pais segun el bien segun su alargamiento o altura
- Cuales son las matrices que encontramos en el modelo de HO
Matriz tecnológica: su objetivo es encontrar el optimo tecnico de los dos bienes comparados
Matriz de precios de factores: su objetivo es encontrar el valor del salario y renta
- que es importante recordar de la competencia perfecta
- Que el precio de un bien es igual al costo de producirlo, el costo de producción de un bien se obtiene a partir de los requerimientos del factor utilizado para producir multiplicado por el pago a ese factor.
- Como se ordena la matriz de precios de factores
- Matriz de coeficientes: El primer vector columna es referente a los coeficientes de trabajo, uno para cada bien, el segundo vector columna es referente a los coeficientes de capital uno para cada bien
- Vector de pago de factores: el primer escalar es el salario, el segundo es la renta
- Vector de precios: El primer escalar es igual al precio del primer bien, el segundo escalar consiste en el precio del segundo bien ( los escalares que determinan los precios en toda la matriz deben estar organizados en la fila del bien que determina su precio para ambos escalares)
- Porque el pago de un factor se puede expresar en función del pago de otro factor y porque esta relacion es negativa
El MHO trata de establecer un precio que este en medio de los precios dados (que son generados por el mercado) para igualar los factores productivos en los dos paises,
Es negativa porque no se puede aumentar el pago de un factor sin disminuir al otro
Para evitar la fuga de factores o sea que estos dejen de moverse cuando el salario y la renta sean iguales en ambos sectores
- ejemplo del despeje de precios de factores
o W=F(r)
o Pa =alaw + akar
o w= Pa/ala- akar/ala
tambien
o Pt= altw + aktr
o w= Pt/alt - aktr/alt
- Ejemplo de precios máximos de factores
Pa/ala, Pt/alt, Pa/aka y Pt/akt
- en el teorema de igualación de precios, Si los alimentos son intensivos en capital y los textiles son intensivos en trabajo como se organizarían los factores en los dos paises
Pais intensivo en textiles
o Los trabajadores les seria atractivo irse al pais que es menos intensivo en trabajo (en el pais de alimentos) porque se les remuneraría mejor gracias a que el trabajo es escaso
o En el tramo a b los productores de textiles no pueden competir con el salario de los productores de alimentos entonces los trabajadores estan produciendo alimentos pero no hay capital
o En el tramo a b los productores de textiles no pueden competir por salarios de los productores de alimentos, los trabajadores ni por caridad irían a producir textiles porque sus salarios son mayores en la producción de alimentos
o En el tramo a b no se produciría textiles
Pais intensivo en capitales
o Los capitalistas les seria atractivo irse al pais que es menos intensivo en capital (en el pais de textiles) porque la renta seria mas cara
o En el tramo b c los productores de alimentos no pueden competir con el tramo de los textileros, en el tramo b c la renta es mayor de los textileros que de los alimentos entonces los capitalistas siempre querran producir al lado de los textileros
o En el tramo b c la renta es siempre mayor en la produccion de tela y por lo tanto hay capitalistas que no les interesaría rentar en el tramo b c
Por lo tanto solo en el punto b se producen ambos bienes y fuera del punto b no se produce ninguno
- Cual es el salario y renta de equilibrio
Ver en la pizarra (practicar Cramer)
- En que se sustenta el modelo HO
En cuatro teoremas fundamentales
1. Muestra la relación entre el patrón del comercio y la dotación factorial: el bien que usa intensivamente un factor que es relativamente abundante
2. Teorema de igualación de precios de los factores: muestra la relación entre el precio de los bienes y el precio de los factores
3. Teorema de Stolper Samuelson: muestra el efecto que tiene sobre el precio de los factores un cambio en el precio de los bienes
4. Teorema de Linbxiky: muestra el efecto que tiene sobre la producción un cambio en la dotación de los factores
- En que consiste el teorema de igualación de precios
Establece una relacion directa entre el precio del bien y el precio relativo del factor que ese bien usa intensivamente
Afirma que al encontrar el precio mundial de los bienes se igualan los precios de los factores evitando la libre movilidad factorial
- Que pasa cuando un bien es escaso y abundante
Sube su precio cuando es escaso y es barato entre más abundante sea
Sube su precio cuando es escaso y es barato entre más abundante sea
- Que factor es relativamente abundante en cada país
- Que factor es relativamente barato en cada país
- Qué factor es relativamente escaso en cada país
- como es el comportamiento del pago de los factores en cada país
- Que pasa en el teorema de igualación de precios antes del CI si evaluamos el precio de los alimentos
*El precio relativo de los alimentos era menor en Perú es posible encontrar una relación entre el precio relativo de los factores y el precio relativo de los bienes
El precio relativo de un factor será menor en el país donde el precio relativo del bien que usa intensivamente ese factor sea menor
Entonces se puede estudiar y graficar la relación de el precio relativo de los alimentos y el precio relativo del capital porque los alimentos usan intensivamente el capital
- Como es la curva de oferta para el teorema de igualación de precios
o Es positiva, ya que establece una relación entre el precio de los bienes y el precio de los factores en cada país
o Pa/Pt >(Pa/Pt)= r/w > (r/w)
o cada oferta se grafica con su curva
o El eje vertical son los precios relativos de los bienes
o El eje horizontal las cantidades
o La curva de demanda
o En medio donde corta la DR a las dos OR es el punto que establece el precio mundial
- Que es importante mantener presente en el teorema de igualación de precios
o Los coeficientes son los mismos en los dos paises.
o En el teorema de igualación de precios relativos de factores si después del CI los dos paises abandonan su precio relativo y agarran el PRM, también igualan el precio relativo de los factores productivos ya que en los dos paises, precio relativo para los factores es el mismo
o Que los precios de los bienes son los que toman lugar en las dotaciones factoriales en el algebra analizada
o Es el mismo procedimiento algebraico para los dos paises con la diferencia que r/w < (r/w)* sera inverso r/w > (r/w)*
o El objetivo del comercio internacional es que los dos paises renuncien a sus precios y que acepten como dado el precio relativo internacional que sera unico en los dos paises