Entandar Flashcards
- Que pasa con el margen de ganancia y los salarios después del CI
o El salario se incrementa para los trabajadores
o El incremento en el precio es mayor que el incremento en el salario
o Los costos aumentan pero aumenta mas el margen de ganancia
- Cual es el comportamiento de los productores después del CI
o Los capitalistas tienen mayor margen de ganancia, están mejor
o Los terratenientes en Honduras cuyo precio no cambio tampoco cambian sus ingresos
o Los terratenientes deben pagar salarios mas altos aumentando sus costos y reduciendo su margen de ganancia, están peor
- Cual es el comportamiento de los trabajadores después del CI
o Perciben un salario mas alto en términos nominales,
o En términos reales no es posible concluir si están mejor o peor
o Al subir el precio de la manufactura mas de lo que subió el salario pierden poder adquisitivo en términos de manufactura
o Ganan poder adquisitivo en termino de los alimentos, porque el precio de los alimentos no subió
- Cuales son los 3 elementos en los modelos fácilmente identificables
Primer elemento: Es posible reducir la capacidad productiva de los países, a partir de las FPP y las diferencias entre las FPP son las que propician el CI, si fueran iguales no existiria CI
Segundo elemento: Las distintas posibilidades de producción de cada país determinaran las ORs y a partir de estas es posible saber en que tienen la ventaja comparativa cada país
Tercer elemento: Los países cuando comercian renuncian a sus precios locales y aceptan un precio mundial determinado por la interaccion de la OR y DR Homotetica, los consumidores tienen los mismos gustos y preferencias y el precio mundial será mas bajo para un pais y mas al en el otro
- Cuales son las intenciones de una encomia respecto a la producción
o Busca maximizar el valor de su producción
o buscara que sea la máxima posible
- Como esta dado el valor de la producción
V=PAQA + PmQm
- De que depende el excedente de la producción
o Depende de cuanto se produce de cada bien y cual es el precio de los bienes
o De modo que el valor de la producción se incrementan cuando se incrementan los precios (crecimiento nominal)
o Pero tambien se incrementan si se produce mas (cremiento real)
- En el M Estandar que se debe hacer para que la economia crezca mas
o Subir Precios
o Producir mas
- Cual es el problema que enfrenta la produccion en el M entandar
o Para producir mas se necesitaria mas factores productivos y dotaciones factoriales y estas son fijas
o el valor de la producción esta restringida por la FPP una vez que el mercado a determinado los precios
- Como se obtienen las rectas isovalor
Despejando para cualquiera de los dos bienes en la V=PAQA + PmQm
- Que es una recta isovalor
son rectas lineales con pendiente negativa y esta determinada por los precios relativos
Se pueden graficar como un mapa o familias de rectas isovalor que se alejan del origen de manera paralela en la medida en que se incrementa el valor de la producción sin cambiar los precios pero si cambiando los niveles de producción (paralelo significa con los mismos Prelativos)
- Que pasa con la recta isovalor cuando cambia el precio relativo
o Si sube se vuelve mas inclinada
o Si baja se vuelve menos inclinada
- Que significa el punto sobre cada una de las curvas isovalor
o En cada punto el valor de la economia es la misma, de alli su nombre de isovalor
o Entre mas lejos del punto de origen mayor produccion
o La recta de isovalor mas alta alcanzable es la que permite tocar la FPP
- Que es lo que ocurre en el comercio internacional en el modelo estándar
o hay un desplazamiento inverso en el punto Q de cada pais
o La recta isovalor son los precios relativos mundiales que separan las curvas de indiferencia, los paises tienen que enfrentarse a la misma curva isovalor
o Por el lado de Honduras el precio relativo del cafe disminuye, la recta isovalor mundial tocara la recta isovalor con menor pendiente en el que se produce menos cafe y mas banano, la misma recta de isovalor
- Como son las cantidades producidas en una economía cerrada en autarquía
Tanto en alimentos y manufactura las cantidades son las mismas