Identificar preguntas Flashcards

1
Q

Identificar fácticas en lectura

A
  • Buscar la información que ya esta en el texto, no tienes que pensar.
  • Responder directamente de la lectura.
  • La forma en la que se plantea la pregunta da a entender que busca una respuesta muy concreta

Hay positivas y negativas

Factica = facts

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Identificar inferencia en lectura

A
  • Obtener conclusiones a partir de la lectura. Generar información nueva que no está directamente en el texto:

Opciones para concluir tu respuesta:
1. Deducción: De premisa general a conclusión particular
2. Agrupación: De varios datos a una conclusión concreta.
3. Inducción: De premisa particular a conclusión general.

  • No contestar con información externa a la lectra, y no contestar fáctiamente.
  • Las inferencias correctas suelen ser muy simples, evitar sobre analizar.
  • Algunas opciones de respuesta son intencionalmente confusas. Se debe estar atento.
  • Si hay preguntas de justificación, esta se analiza primero.
  • Toda respuesta que damos debe basarse en una o más líneas del texto.
  • Ten cuidado con las palabras absolutas (siempre, )
  • Si no es posible contestar una pregunta de inferencia, luego de unos momentos, es mejor dejarla para después y avanzar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Identificar justifiación en lectura

A
  • Normalmente justifican a un inferencia (si esto pasa, es una ventaja para responder la pregunta misma de inferencia)
  • También se pueden justificar preguntas de *idea principal, subtema e independientes. *
  • Las respuestas vienen como líneas (Líneas 1-2 “x”): subrayar las líneas del texto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Identificar sentimientos de los personajes en lectura

A
  • Generalizar la actitud y comportamiento de un personaje para englobarlo en un sentiemiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Identificar vocabulario en lectura

A
  • Identificar a que se refiere el autor con una frase o palabra.
  • Contendrá un fragmento de texto entre comillas o te indicara en que línea del texto puedes encontrar la frase.
  • Ten cuenta el contexto de la lectura.
  • Dar unarevisión aquello que rodea la palabra, leer todo el texto ayuda a entender mejor la palabra en concreto.
  • Si hay una respuesta que es sinónimo directo, elegir esta, aunque hayan mas palabras que queden con el contexto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Identificar apoyo en lectura

A

La forma en la que el autor presenta la información del texto; recursos, metáforas, anécdotas

Es el cómo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Identificar propósito/ intención en lectura

A
  • Es otra forma de preguntar por la idea principal.
  • ¿Cuál es el propósito del AUTOR/ TEXTO/ LECTURA?

*Estructura en las respuestas: *
⁃ Narrar algo(idea principal)…
⁃ Exponer algo(idea principal)…
⁃ Argumentar algo(idea principal)…
⁃ Describir algo(idea principal)…

(ALGO se refiere a IDEA PRINCIPAL)

Adicional:
* Mostrar(información, datos, evidencia) = expositivo
* Mostrar(opinión, perspectiva, punto de vista) = argumentativo

También existe el propósito específico: No te piden la idea principal, sino saber la intención de una parte específica del texto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Identificar idea principal en lectura

A
  • Aparece de forma explícita o implícita en el texto.
  • Resume toda la idea de un texto.
  • Todas las ideas secundarias giran alrededor de la principal. (osea que dependen de ella).
  • Idea principal = Objeto principal
    + algo
    (lo que se habla) Objeto principal + algo (subtema).
  • La respuesta tiene que ser EXCPLICITA.
  • El objeto principal va al inicio del título siempre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Identificar subtema en lectura

A
  • Aparece de forma explícita o implícita.
  • Hay varias ideas secundarias que** giran alrededor de la principal**.
  • La que predomine o sea más importante para el contexto de la lectura es el subtema principal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly