Géneros literarios Flashcards

1
Q

Cuento vs novela

A

CUENTO
* Es una narración, una historia
* es corto.
* Sentimiento de completitud. Estructura completa (introducción, desarrollo y desenlace).
* Pocos detalles y pocos personajes.
…………………………………………………………
NOVELA
* Es como el cuento pero largo.
* Es una narración, una historia grandota.
* Muchos personajes.
* Múltiples líneas argumentales (como las telenovelas, varias historias).
* La lectura se siente incompleta (no tiene sentimiento de completitud).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fábula vs poema

A

FÁBULA
* Narración que busca enseñar.
* Educación moral (moraleja).
* Su personajes son seres inanimados o animales con características humanas.
* Es fácil de leer porque también es para niños.
* Puede estar escrito en verso o prosa.
…………………………………………………………
POEMA
Texto que suele escribirse en verso.
Suele tener rimas.
Se separa en estrofas. Sumamente literario, muchas figuras retoricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Drama

A
  • Guion teatral”, texto que fue redactado para ser puesto en escena.
  • SIEMPRE el nombre del personaje aparece antes de su dialogo.
  • Acotaciones (acciones, emociones entre paréntesis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epístola

A
  • ES UNA CARTA.
  • Lugar y fecha (no siempre vienen).
  • Destinatario (suele venir al principio).
  • Saludo y despedida, cuerpo y remitente.
  • Suele (no siempre) estar escrita en 2da persona, porque esta dirige en alguien en particular.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ensayo vs artículo de opinión

A

ENSAYO
* Obra literaria: Requiere de una gran investigación y argumentos contundentes.
* El autor da argumentos sobre un tema para intentar persuadir al lector de su punto de vista.
* Suele predominar la 1ra persona y los verbos de pensamiento* (pensar, creer, considerar, infiero, deduzco)*.
* Preguntas retoricas (para que el autor se quede pensando en el tema, pero el autor no la responde).
…………………………………………………………
ARTÍCULO DE OPINÓN
* Información periodística.
* El autor expresa sus reflexiones y opinión sobre un tema de actualidad con el fin de formar una opinión a los lectores.
* No requiere de tanta investigación y aparece en la sección del periódico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Crónica vs memoria

A

CRÓNICA
* Narración específica de un evento.
* Se enfoca en decirte cómo ocurrió un evento (te lo narra con detalle).
* Enfoque en el tiempo. Normalmente son eventos importantes/relevantes.
* Se narra en 3ra persona.
…………………………………………………………
MEMORIA
Narración de un recuerdo: algo del pasado.
No tiene un enfoque en el tiempo.
No se enfoca en la situación: se enfoca en los sentimientos y sensaciones del narrador. Narrador es el protagonista: 1ra persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mito vs leyenda

A

MITO
* Narración que busca explicar fenómenos incomprensibles.
* Generalmente usa a dioses o entes sobrenaturales.
* Imposible que haya pasado en la realidad. 0% real. Como la mitología católica.
…………………………………………………………
LEYENDA
* Narración que presenta una historia popular de generación a generación.
* Elementos sobrenaturales.
* 50% real 50% falso.
* Es regional (cada región tiene su leyenda).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly