Huesos Y Ligamentos De La Mano Flashcards

1
Q

¿Cuántos huesos componen el carpo?

A

Ocho huesos

Los huesos del carpo están dispuestos en dos filas transversales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombra los huesos de la fila superior del carpo de lateral a medial.

A
  • Trapecio
  • Trapezoide
  • Grande
  • Ganchoso

Estos huesos tienen forma cuboidea y se articulan entre sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombra los huesos de la fila inferior del carpo de lateral a medial.

A
  • Escafoides
  • Semilunar
  • Piramidal
  • Pisiforme

La fila inferior también se conoce como distal o segunda fila.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué huesos se articula el hueso escafoides?

A
  • Radio proximalmente
  • Semilunar medialmente
  • Hueso grande medialmente
  • Trapecio distalmente
  • Trapezoide distalmente

Tiene una saliente llamada tubérculo del hueso escafoides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué huesos se articula el hueso semilunar?

A
  • Radio proximalmente
  • Escafoides lateralmente
  • Piramidal medialmente
  • Hueso grande distalmente
  • Hueso ganchoso distalmente

También conocido como lunatum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Con qué huesos se articula el hueso piramidal?

A
  • Disco articular proximalmente
  • Pisiforme ventralmente
  • Semilunar lateralmente
  • Hueso ganchoso distalmente

También se le conoce como triquetrum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Con qué hueso se articula el hueso pisiforme?

A

Solo con el piramidal

Se encuentra situado ventromedialmente sobre el macizo carpiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Con qué huesos se articula el hueso trapecio?

A
  • Escafoides proximalmente
  • Trapezoide medialmente
  • 1.er metacarpiano distalmente

Presenta una saliente llamada tubérculo del trapecio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se encuentra el hueso trapezoide?

A

Entre el trapecio lateralmente, el hueso grande medialmente, el escafoides proximalmente y el 2.º metacarpiano distalmente

Es el más profundo de los huesos del carpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué características tienen los huesos del carpo?

A

Forma cuboidea y seis caras

Dos de estas caras son irregulares y rugosas, y las otras son articulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se observa en la radiografía lateral del codo derecho?

A

El antebrazo en flexión de 90°

Se ve la extremidad distal del húmero articulada con las extremidades proximales de la ulna y del radio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hueso se encuentra como una superestructura sobre el macizo carpiano?

A

Hueso pisiforme

En él se inserta el músculo flexor ulnar del carpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la forma del hueso grande (capitatum)?

A

Semeja la forma de un tapón de champaña.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Con qué huesos se articula el hueso grande (capitatum)?

A
  • Semilunar
  • Trapezoide
  • Escafoides
  • Hueso ganchoso
  • 2°, 3° y 4° metacarpianos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se identifica el hueso ganchoso (hamatum)?

A

Es fácil de identificar, ya que se levanta ventralmente a su cuerpo gancho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Con qué huesos se articula el hueso ganchoso (hamatum)?

A
  • Semilunar (proximal)
  • Piramidal (medial y proximal)
  • Hueso grande (lateral)
  • 4° y 5° metacarpianos (distalmente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se describe el macizo óseo carpiano?

A

Forma un bloque rectangular con diámetro transversal mayor que el vertical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué forma la cara anterior del canal del carpo?

A
  • Huesos trapezoide
  • Grande
  • Ganchoso
  • Semilunar
  • Piramidal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué se desliza en el túnel carpiano?

A

Los tendones de los flexores de los dedos acompañados por el nervio mediano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los metacarpianos?

A

Cinco huesos que constituyen el esqueleto de la palma y del dorso de la mano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se denomina la extremidad superior de los metacarpianos?

A

Base del metacarpiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué caracteriza al 1° metacarpiano?

A

Es más corto que los demás y no presenta carillas articulares laterales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué forma tiene la extremidad proximal del 2° metacarpiano?

A

Tiene forma de V.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué especialización tiene el 3° metacarpiano?

A

Presenta una carilla articular a cada lado de su base y un proceso estiloides dorsal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la característica del 4° metacarpiano?
Tiene dos carillas articulares, pero no posee proceso estiloides.
26
¿Qué proceso presenta el 5° metacarpiano?
Un proceso estiloides superomedial.
27
¿Cómo son los metacarpianos en términos de estructura?
Son huesos largos con diáfisis y dos epífisis.
28
¿Dónde son palpables los metacarpianos?
En toda su extensión sobre la cara dorsal de la mano.
29
¿Qué se puede percibir mediante palpación en la proximidad de la raíz de los dedos?
La cabeza de los metacarpianos.
30
¿Cuándo aparece el punto de osificación del hueso grande?
Desde el nacimiento.
31
¿En qué orden aparecen los puntos de osificación de los huesos del carpo?
* Hueso grande y ganchoso (nacimiento) * Piramidal (2 años) * Semilunar (3-4 años) * Trapecio, trapezoide y escafoides (4-5 años) * Pisiforme (8-10 años)
32
¿Cuántos puntos de osificación tienen las falanges?
Dos: uno proximal para la base y uno distal para la cabeza ## Footnote Las falanges, al igual que los metacarpianos, tienen un cartílago epifisario en la parte proximal.
33
¿Cómo se denominan las tres falanges de los dedos, excepto el pulgar?
Falange proximal, falange media y falange distal ## Footnote El pulgar tiene solo dos falanges: una proximal y otra distal.
34
¿Cuál es la estructura general de las falanges?
Huesos largos con una estructura propia de piezas frágiles ## Footnote Su movilidad las protege de traumatismos graves.
35
¿Cómo se describe el cuerpo de las falanges proximal y media?
En forma de semicilindro, ligeramente cóncavo adelante ## Footnote Tienen bordes laterales bien acentuados.
36
¿Qué forma tiene la extremidad distal de la falange?
Forma de tróclea con un surco dorsopalmar ## Footnote La falange distal es más pequeña y su cuerpo se afina hacia abajo.
37
¿Qué se observa en las radiografías de las falanges?
Todas las falanges si los dedos están extendidos ## Footnote Desde lateral, se deben radiografiar los dedos uno por uno.
38
¿Qué cubre la cara palmar de las falanges?
Tendones flexores en sus vainas fibrosas y tegumentos espesos ## Footnote Este tejido es tapizado por un tejido conectivo denso.
39
¿Cuál es la singularidad del primer metacarpiano en términos de osificación?
Posee un punto de osificación para su base y un punto inferior para su diáfisis y su cabeza ## Footnote El cartílago epifisario está en la extremidad proximal del I metacarpiano.
40
¿Qué se desarrolla más en la cara palmar de la falange distal?
La tuberosidad ## Footnote Es más desarrollada en la cara palmar que en la cara dorsal.
41
¿Cómo se caracteriza la cara dorsal de las falanges?
Superficial, con piel delgada y tendones extensores aplanados ## Footnote La cara palmar está oculta por los tendones flexores.
42
¿Qué lesiones están mencionadas en el caso clínico relacionado?
Fractura de escafoides y fractura diafisaria de húmero ## Footnote También incluye la lesión del nervio radial.
43
¿Qué tipo de articulación es la articulación radiocarpiana?
Es una articulación sinovial de tipo elipsoide.
44
¿Con qué estructura se une la articulación radiocarpiana?
Une la epífisis inferior del radio con el carpo.
45
¿Qué hueso no participa en la constitución de la articulación radiocarpiana?
La ulna (cúbita).
46
¿Cuáles son las superficies articulares de la articulación radiocarpiana?
Una cavidad glenoidea correspondiente al radio y al disco articular, y un cóndilo carpiano correspondiente al escafoides, el semilunar y el piramidal.
47
¿Cómo es la superficie articular del antebrazo?
Presenta una superficie cóncava en sentido anteroposterior y transversal.
48
¿Cuál es el eje mayor de la superficie articular del antebrazo?
Se extiende desde el proceso estiloides del radio hasta el proceso estiloides de la ulna.
49
¿Qué partes comprende la superficie articular del antebrazo?
A. Superficie radial, B. Superficie ligamentosa.
50
¿Qué forma tiene la superficie carpiana en la articulación radiocarpiana?
Es regularmente redondeada y convexa hacia arriba.
51
¿Cuáles son los tres huesos que forman la superficie carpiana?
* Escafoides * Semilunar * Piramidal
52
¿Cómo es la interlínea articular de la articulación radiocarpiana?
Es muy irregular y cóncava hacia abajo.
53
¿Qué estructura refuerza la cápsula de la articulación radiocarpiana?
Los ligamentos.
54
¿Qué ligamento se extiende desde el borde posterior del radio hacia el piramidal?
Ligamento posterior (radiocarpiano dorsal).
55
¿Cómo se inserta el ligamento colateral ulnar en la articulación radiocarpiana?
Se inserta arriba en el vértice y el lado medial del proceso estiloides de la ulna.
56
¿Cuál es la función del ligamento colateral radial?
Permite el desplazamiento de los huesos y se fija en el vértice del proceso estiloides del radio.
57
¿Qué es el ligamento radioescafolunar?
Es una pequeña cintilla sagital que se inserta en la incisura radioescafolunar anterior.
58
¿Qué recubre la sinovial en la articulación radiocarpiana?
La cara profunda de la cápsula.
59
Completa la frase: La articulación radiocarpiana es cóncava hacia abajo tanto en el sentido _______ como en el sentido _______.
[transversal], [anteroposterior].
60
¿Cuál es el nombre del ligamento que conecta la cara anterior del semilunar y el piramidal?
Ligamento radiocarpiano palmar.
61
¿Qué estructura se encuentra entre la cara inferior de la ulna y la articulación radiocarpiana?
El disco articular (ligamento triangular).
62
¿Qué ligamentos están presentes en la articulación radiocarpiana?
* Lig radioulnar distal * Lig radiocarpiano dorsal * Lig intercarpiano dorsal * Lig colateral radial * Lig escafopiramidal * Lig trapezoescafoideo * Lig trapezopiramidal * Lig trapezoideopiramidal
63
¿Con qué frecuencia la articulación radiocarpiana se comunica con la articulación radioulnar inferior?
Dos veces de cada cinco
64
¿Cómo se describe la relación entre la articulación radiocarpiana y la piel?
La articulación está separada de la piel por el etináculo de los extensores
65
¿Qué estructura pasa por el túnel carpiano?
* Tendones flexores de los dedos * Nervio mediano
66
¿Qué se exterioriza al colocar la mano en fuerte inclinación radial?
Cara unar (cubital)
67
¿Qué contiene la tabaquera anatómica?
* Tendones de los músculos extensores radiales largo y corto del carpo * Arteria radial
68
¿Cuáles son los dos puntos de referencia óseos perceptibles en la articulación radiocarpiana?
* Proceso estiloides del radio * Proceso estiloides de la ulna
69
¿Qué tipo de articulaciones se forman entre los huesos del carpo?
Articulaciones sinoviales planas
70
¿Qué huesos forman la primera fila del carpo?
* Escafoides * Semilunar * Piramidal * Pisiforme
71
¿Qué huesos forman la segunda fila del carpo?
* Trapecio * Trapezoide * Hueso grande * Hueso ganchoso
72
¿Qué articulación se forma en la unión del pisiforme con el piramidal?
Articulación pisipiramidal
73
¿Qué ligamentos se describen en la articulación pisipiramidal?
* Ligamento superior * Ligamento palmar * Ligamento dorsal * Dos ligamentos inferiores
74
¿Qué tipo de red vascular se encuentra en la articulación radiocarpiana?
Una red anastomótica muy densa
75
¿De dónde provienen los nervios de la articulación radiocarpiana?
* Nervios interóseos anterior y posterior * Nervio mediano * Nervio radial
76
¿Cómo se oculta la interlínea articular en las radiografías posteroanteriores?
Por los bordes anterior y posterior del radio
77
¿Qué describe la cara dorsal de la articulación radiocarpiana?
Quistes sinoviales desarrollados a través de las dehiscencias capsuloligamentosas
78
¿Qué estructura se relaciona con la cara anterior de la articulación radiocarpiana?
Túnel carpiano
79
¿Qué tipo de articulaciones se forman entre los huesos del carpo en la segunda fila?
Articulaciones planas
80
¿Qué ligamentos están presentes en la articulación radiocarpiana?
* Lig radioulnar distal * Lig radiocarpiano dorsal * Lig intercarpiano dorsal * Lig colateral radial * Lig escafopiramidal * Lig trapezoescafoideo * Lig trapezopiramidal * Lig trapezoideopiramidal
81
¿Con qué frecuencia la articulación radiocarpiana se comunica con la articulación radioulnar inferior?
Dos veces de cada cinco
82
¿Cómo se describe la relación entre la articulación radiocarpiana y la piel?
La articulación está separada de la piel por el etináculo de los extensores
83
¿Qué estructura pasa por el túnel carpiano?
* Tendones flexores de los dedos * Nervio mediano
84
¿Qué se exterioriza al colocar la mano en fuerte inclinación radial?
Cara unar (cubital)
85
¿Qué contiene la tabaquera anatómica?
* Tendones de los músculos extensores radiales largo y corto del carpo * Arteria radial
86
¿Cuáles son los dos puntos de referencia óseos perceptibles en la articulación radiocarpiana?
* Proceso estiloides del radio * Proceso estiloides de la ulna
87
¿Qué tipo de articulaciones se forman entre los huesos del carpo?
Articulaciones sinoviales planas
88
¿Qué huesos forman la primera fila del carpo?
* Escafoides * Semilunar * Piramidal * Pisiforme
89
¿Qué huesos forman la segunda fila del carpo?
* Trapecio * Trapezoide * Hueso grande * Hueso ganchoso
90
¿Qué articulación se forma en la unión del pisiforme con el piramidal?
Articulación pisipiramidal
91
¿Qué ligamentos se describen en la articulación pisipiramidal?
* Ligamento superior * Ligamento palmar * Ligamento dorsal * Dos ligamentos inferiores
92
¿Qué tipo de red vascular se encuentra en la articulación radiocarpiana?
Una red anastomótica muy densa
93
¿De dónde provienen los nervios de la articulación radiocarpiana?
* Nervios interóseos anterior y posterior * Nervio mediano * Nervio radial
94
¿Cómo se oculta la interlínea articular en las radiografías posteroanteriores?
Por los bordes anterior y posterior del radio
95
¿Qué describe la cara dorsal de la articulación radiocarpiana?
Quistes sinoviales desarrollados a través de las dehiscencias capsuloligamentosas
96
¿Qué estructura se relaciona con la cara anterior de la articulación radiocarpiana?
Túnel carpiano
97
¿Qué tipo de articulaciones se forman entre los huesos del carpo en la segunda fila?
Articulaciones planas
98
¿Qué tipo de articulación es la mediocarpiana?
Es una articulación sinovial de tipo bicondileo ## Footnote Une los huesos de la primera fila, excepto el pisiforme, con los de la segunda fila del carpo.
99
¿Cuáles son los ligamentos que unen las dos filas del carpo?
Los ligamentos palmares y dorsales ## Footnote Los palmares convergen sobre el hueso grande y los dorsales son más cortos.
100
¿Qué huesos forman la cavidad glenoidea de la articulación mediocarpiana?
La superficie inferior del escafoides, del semilunar y del piramidal ## Footnote El cóndilo está formado por la cara superior del trapezoide, del grande y del ganchoso.
101
¿Cuál es la característica de la articulación carpometacarpiana del pulgar?
Es una articulación de tipo selares (en silla de montar) ## Footnote Es esencial para los movimientos de oposición del pulgar.
102
¿Cuáles son las articulaciones de la palma y de los dedos?
Articulaciones carpometacarpianas, intermetacarpianas, metacarpofalángicas, interfalángicas ## Footnote Estas articulaciones permiten el movimiento y la función de la mano.
103
¿Qué características tiene la cápsula de la articulación carpometacarpiana del pulgar?
Es laxa y más gruesa en la parte posterior ## Footnote Esta estructura favorece la gran movilidad del pulgar.
104
¿Qué tipo de articulaciones son las carpometacarpianas de los otros cuatro metacarpianos?
Son articulaciones planas de orientación diferente ## Footnote Generalmente se clasifican como sinoviales planas.
105
¿Qué arteria y nervio vascularizan e inervan la articulación carpometacarpiana del pulgar?
La arteria radial y el nervio mediano ## Footnote Aseguran el suministro sanguíneo y la inervación de la articulación.
106
Completa la frase: La articulación carpometacarpiana del pulgar permite los movimientos de _______.
[oposición]
107
¿Qué superficie articular presenta el 1er metacarpiano en la articulación carpometacarpiana?
La superficie superior de la base del 1er metacarpiano ## Footnote Esta se moldea sobre la superficie del trapecio.
108
¿Qué ligamentos refuerzan las cápsulas de las articulaciones carpometacarpianas?
Ligamentos palmares y dorsales ## Footnote Los dorsales son más fuertes que los palmares.
109
¿Qué relación tienen las articulaciones carpometacarpianas con la sinovial mediocarpiana?
Comunican todas con la sinovial de la articulación mediocarpiana ## Footnote A pesar de parecer independientes, están conectadas.
110
¿Dónde se encuentran ocultas las articulaciones carpometacarpianas?
En la raíz de la palma, bajo los músculos de las eminencias tenar e hipotenar ## Footnote Están disimuladas bajo la aponeurosis palmar.
111
¿Qué ligamento se encuentra en la parte dorsal del miembro superior?
Lig dorsal grande
112
¿Qué articulaciones reúnen al 2° y 3°, al 3° y 4°, y al 4° y 5° metacarpiano?
Articulaciones intermetacarpianas
113
¿Cómo se describe la superficie articular del 1° metacarpiano?
Menos cóncava en sentido sagital y mayor en diámetro transverso
114
Las superficies articulares del 1° metacarpiano son _______ y _______.
rugosas, lisas
115
¿Qué forma tiene la superficie articular del 1° metacarpiano?
Trapecio con ángulos redondeados
116
¿Qué cubre las salientes palmares de la superficie articular del 1° metacarpiano?
Cartílago
117
¿Qué tipo de articulaciones son las metacarpofalángicas?
Articulaciones sinoviales elipsoideas
118
¿Cómo se describe la cabeza del metacarpiano en la articulación metacarpofalángica?
Redondeada con una superficie más extensa del lado palmar
119
¿Qué estructuras representan los medios de unión en las articulaciones metacarpofalángicas?
Cápsula delgada y laxa, ligamentos laterales, ligamento transverso profundo
120
La cápsula de la articulación metacarpofalángica se adhiere de manera _____ en la falange y de manera _____ en el metacarpiano.
sólida, laxa
121
¿Qué arterias proveen vascularización a las articulaciones metacarpofalángicas?
Arterias colaterales digitales
122
¿Qué tipo de articulaciones son las interfalángicas de la mano?
Gínglimos
123
¿Qué tipo de movimiento permiten las articulaciones interfalángicas?
Flexión y extensión
124
El pulgar tiene _______ articulación.
una sola
125
¿Qué tipo de superficie presentan las articulaciones interfalángicas en la parte dorsal?
Superficial, cubierta por los tendones extensores
126
¿Qué percepción es esencial para la precisión de los movimientos de prensión?
Sensibilidad propioceptiva
127
Las articulaciones intermetacarpianas son consideradas articulaciones _______.
planas
128
¿Qué ligamento une las cabezas de los cuatro últimos metacarpianos?
Ligamento transverso
129
Las cavidades sinoviales de las articulaciones intermetacarpianas son prolongaciones de la articulación _______.
carpometacarpiana
130
¿Qué estructura está presente en la parte anterior de la superficie articular del pulgar?
Fibrocartílago
131
¿Cómo se describe la superficie articular proximal del hueso en las falanges?
Presenta una polea convexa de adelante hacia atrás y cóncava transversalmente, con salientes revestidas de cartílago a los lados.
132
¿Qué características tiene la superficie articular distal en las falanges?
Presenta un relieve correspondiente a la garganta de la polea y dos depresiones laterales.
133
¿Qué función tiene el fibrocartílago en las articulaciones metacarpofalángicas?
Aumenta la superficie articular distal al fijarse por su borde inferior, algo por debajo del borde articular.
134
¿Dónde se inserta la cápsula en las articulaciones interfalángicas?
A cierta distancia del revestimiento fibrocartilaginoso.
135
¿Qué refuerza la cápsula de las articulaciones interfalángicas?
Dos ligamentos laterales triangulares, semejantes a los de la articulación metacarpofalángica.
136
¿Cómo se describe la sinovial de las articulaciones interfalángicas?
Es laxa, con un pequeño receso palmar inferior.
137
¿Qué características tienen las articulaciones interfalángicas en cuanto a su exploración?
Son superficiales, fáciles de alcanzar y explorar.
138
¿Qué cubre la cara palmar de las articulaciones interfalángicas?
Tegumentos espesos revestidos por una capa conjuntiva densa rica en vasos y nervios.
139
¿Cuál es la vascularización e inervación de las articulaciones interfalángicas?
Se realizan por los vasos y nervios colaterales de los dedos.
140
¿Qué se indica sobre la sensibilidad propioceptiva de las articulaciones interfalángicas?
Es similar a la de las articulaciones metacarpofalángicas.
141
¿Cómo afecta la inmovilización prolongada al aparato ligamentoso de las articulaciones interfalángicas?
Compromete rápidamente su elasticidad.
142
¿Qué dificultad presenta la reeducación funcional en las articulaciones interfalángicas?
Es difícil debido a los trastornos funcionales producidos por lesiones anatómicas mínimas.
143
Completa la frase: Las pequeñas dimensiones de las articulaciones interfalángicas hacen su funcionamiento muy sensible a las menores _______.
[deformaciones de las superficies]