Cubito Y Radio Flashcards

1
Q

¿Qué segmento del cuerpo permite movimientos de rotación sobre su eje longitudinal?

A

El antebrazo

Movimientos de pronación y supinación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la posición del antebrazo en supinación?

A

Con la palma de la mano dirigida ventralmente

El miembro superior pende verticalmente a lo largo del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de hueso es el radio?

A

Un hueso largo

Situado en la parte lateral del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántas extremidades o epífisis tiene el radio?

A

Dos: superior e inferior

La extremidad inferior es más desarrollada que la superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué característica tiene la extremidad inferior del radio en comparación con la superior?

A

Está más desarrollada

A la inversa de lo que sucede en la ulna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se describe el cuerpo del radio?

A

Presenta una curvatura anterior cóncava ventralmente y una curvatura medial más acentuada

Aumenta sus dimensiones de proximal a distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las características del cuerpo del radio en un corte?

A

Tres caras y tres bordes

Incluyendo cara anterior, cara posterior y cara medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se describe la cara anterior del cuerpo del radio?

A

Casi plana, algo cóncava en la parte media

Contiene el foramen nutricio del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se encuentra en la parte media de la cara anterior del radio?

A

Foramen nutricio

Dirigido hacia el interior del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El radio se encuentra en la parte ______ del antebrazo.

A

lateral

En contraste con la ulna que es medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué movimientos modifican la orientación de los huesos del antebrazo?

A

Pronación y supinación

Permiten la rotación del antebrazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la escotadura troclear?

A

Una estructura anatómica en el codo relacionada con la articulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se inserta en los dos tercios proximales del codo?

A

El músculo flexor largo del pulgar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué músculo se inserta en el tercio distal del codo?

A

El pronador cuadrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo es la cara lateral del radio?

A

Convexa y redondeada, con inserciones musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué músculo se inserta en la parte superior de la cara lateral del radio?

A

El músculo supinador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué presenta la parte media de la cara lateral del radio?

A

Rugosidades de inserción del músculo pronador redondo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo es la parte inferior de la cara lateral del radio?

A

Lisa, en relación con los tendones de los músculos extensores radiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué cubre la parte superior de la cara posterior del radio?

A

El músculo supinador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué músculos se insertan en la parte inferior de la cara posterior del radio?

A

Músculos abductor largo y extensor corto del pulgar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué borde del radio es cortante y bien diferenciado?

A

El borde interóseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué une la membrana interósea del antebrazo?

A

El radio y la ulna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se describe el borde anterior del radio?

A

Inicia en la tuberosidad del radio y se dirige en forma oblicua y lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué forma tiene la cabeza radial?

A

Segmento de cilindro de aproximadamente 2 cm de diámetro por 1 cm de alto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué se encuentra en la cara superior de la cabeza radial?
Fosita articular.
26
¿Con qué se articula la cabeza radial?
Con la pequeña escotadura radial de la ulna.
27
¿Qué mide aproximadamente el cuello del radio?
1 cm de altura.
28
¿Qué ángulo forma el cuello del radio con la diáfisis?
Ángulo cervicodiafisario.
29
¿Dónde se encuentra la tuberosidad del radio?
En la parte superior del cuerpo del radio.
30
¿Cómo es la superficie de la tuberosidad del radio?
Rugosa y ovoide.
31
¿Qué es la tuberosidad del radio?
Una estructura que presenta una raíz superior y una raíz inferior que refuerzan el radio en los esfuerzos de supinación. ## Footnote La tuberosidad del radio es donde se inserta el tendón del bíceps braquial.
32
¿Cuáles son las características de la extremidad inferior del radio?
Participa en la articulación radiocarpiana y tiene forma de pirámide cuadrangular con varias caras. ## Footnote Incluye cara inferior, anterior, posterior, lateral y medial.
33
¿Qué estructuras se encuentran en la cara inferior del radio?
Presenta una porción lateral triangular para articularse con el hueso escafoides y una porción medial cuadrilátera para el hueso semilunar. ## Footnote La cara inferior tiene una saliente voluminosa conocida como el proceso estiloides del radio.
34
¿Qué músculos están relacionados con la cara anterior de la extremidad inferior del radio?
El músculo pronador cuadrado. ## Footnote La cara anterior es lisa y se asocia a la función de pronación.
35
¿Qué tendones pasan por los surcos de la cara posterior del radio?
Los tendones del extensor del índice y del extensor de los dedos en el surco medial; el tendón del músculo extensor largo del pulgar en el surco lateral. ## Footnote Estos surcos permiten el paso de tendones que son esenciales para la extensión de los dedos.
36
¿Qué es la incisura ulnar del radio?
Una excavación en la cara medial del radio que se articula con la cabeza de la ulna, formando parte de la articulación radioulnar distal. ## Footnote Esta estructura es crucial para la movilidad del antebrazo.
37
¿Qué forma tiene la ulna y cómo se relaciona con el radio?
Hueso largo que se sitúa medialmente respecto al radio, presentando un cuerpo y dos extremidades. ## Footnote La ulna es fundamental para la estabilidad y movimiento del codo.
38
¿Cuáles son las características del cuerpo de la ulna?
Prismático triangular con tres caras y tres bordes: anterior, posterior y medial. ## Footnote Cada cara tiene diferentes músculos que se insertan en ella.
39
¿Qué estructura se encuentra en la cara posterior de la ulna?
Una superficie triangular rugosa para la inserción del músculo ancóneo. ## Footnote Esta área es importante para la extensión del antebrazo.
40
¿Qué es el olécranon?
Una saliente cuadrangular en la ulna que se aloja en la fosa olecraneana del húmero durante la extensión del antebrazo. ## Footnote Es una parte visible y palpable en la parte posterior del codo.
41
¿Qué se articula en la incisura radial de la ulna?
La circunferencia articular del radio. ## Footnote Esta articulación es parte de la articulación radioulnar proximal.
42
¿Qué músculos se insertan en la cara medial de la ulna?
El flexor profundo de los dedos y el flexor ulnar del carpo. ## Footnote Estos músculos son importantes para la flexión de la muñeca y los dedos.
43
¿Qué forma tiene la diáfisis de la ulna y cómo se termina?
Se afina hacia abajo y termina en un pequeño engrosamiento esférico conocido como la circunferencia articular de la cabeza de la ulna. ## Footnote Esta estructura permite la articulación con el hueso piramidal.
44
¿Qué función tiene el borde interóseo de la ulna?
Sirve como inserción para la membrana interósea del antebrazo. ## Footnote Esta membrana es crucial para la estabilidad entre el radio y la ulna.
45
¿Qué se encuentra en la parte anterior e inferior de la cavidad articular de la ulna?
El proceso coronoides que se aloja en la fosa coronoidea del húmero durante la flexión del codo. ## Footnote Este proceso es clave para la movilidad del codo.
46
La cara anterior de la ulna presenta un surco en su parte superior. ¿Qué músculo se inserta en este surco?
El músculo flexor profundo de los dedos. ## Footnote Este músculo es esencial para la flexión de los dedos.
47
¿Cuáles son los huesos que componen el antebrazo?
Ulna y radio
48
¿Qué parte del húmero se menciona en relación al antebrazo?
Cuerpo del húmero
49
¿Qué estructuras óseas forman parte del extremo distal del radio?
Cabeza, tuberosidad del radio
50
¿Qué tipo de fracturas son consideradas graves en el antebrazo?
Fracturas diafisarías de ulna y radio
51
¿Qué fractura se menciona como más frecuente en el radio?
Fractura de la extremidad inferior del radio
52
¿Qué complicación puede surgir de fracturas en el olecranon?
Desplazamiento de los fragmentos
53
¿Qué consecuencias pueden tener las fracturas de la cabeza del radio?
Consecuencias articulares graves
54
¿Qué estructura se puede palpar en la parte posterior del codo?
Olécranon
55
¿Qué parte del radio se puede palpar en todo su recorrido?
Borde posterior de la ulna
56
¿Cuáles son las dos referencias evidentes a nivel de la extremidad inferior?
Procesos estiloides del radio y de la ulna
57
El proceso estiloides del radio desciende más que el de _______.
ulna
58
¿Qué tipo de huesos son el radio y la ulna?
Huesos largos
59
¿Qué tipo de hueso forman las diáfisis del radio y la ulna?
Hueso compacto
60
¿Qué tipo de hueso se encuentra en las epífisis del radio y la ulna?
Hueso esponjoso
61
¿Cuál es la extremidad más voluminosa del radio?
Extremidad distal
62
¿Cuál es la extremidad más voluminosa de la ulna?
Extremidad proximal
63
¿Qué dificultad se menciona en la radiografía de los huesos del antebrazo?
No existe dificultad para radiografiar
64
¿Qué posición se requiere para ubicar bien los huesos en radiografía?
Supinación
65
¿Cuántos puntos de osificación presenta el radio?
Tres puntos
66
¿Cuántos puntos de osificación presenta la ulna?
Dos puntos
67
¿Cuántos huesos componen el esqueleto de la mano?
Veintisiete huesos
68
¿Cuáles son los tres grupos de huesos en el esqueleto de la mano?
Carpo, metacarpo y falanges