Anatomia de superficie del brazo, codo y antebrazo Flashcards
¿Qué partes componen el hombro?
El hombro está compuesto por:
* Clavícula
* Escápula
* Extremidad superior del húmero
¿Cuáles son las regiones del hombro?
Las regiones del hombro son:
* Región posterior o escapular
* Región anterior o pectoral
* Fosa axilar
¿Qué es la fosa axilar?
La fosa axilar es una depresión profunda situada entre la raíz del brazo y el tórax
¿Qué puntos de referencia óseos son visibles en el hombro?
Los puntos de referencia óseos visibles son:
* Clavícula
* Acromion
* Espina de la escápula
¿Cómo se percibe la clavícula en sujetos delgados?
La clavícula es perceptible en toda su longitud, sobresaliendo en su extremo medial
¿Qué ocurre con la cabeza humeral en caso de luxación del hombro?
En caso de luxación, el desplazamiento de la cabeza humeral provoca que el acromion sobresalga lateralmente por encima del brazo
¿Dónde se localiza el proceso coracoides?
El proceso coracoides se palpa por debajo del tercio lateral de la clavícula
¿Qué músculo ocupa la cara lateral del hombro?
El músculo deltoides ocupa la cara lateral del hombro
¿Qué relieves se perciben en la cara posterior del hombro?
En la cara posterior se perciben:
* Masa muscular del trapecio
* Fosa supraespinosa
* Fosa infraespinosa
* Infraespinoso
* Redondo mayor
* Dorsal ancho
¿Qué limita la fosa axilar?
La fosa axilar está limitada por:
* Borde inferior del pectoral mayor (adelante)
* Borde anterior del dorsal ancho (atrás)
¿Qué se observa en la cara anterior del hombro?
En la cara anterior, se observa:
* Saliente del pectoral mayor
* Surco deltopectoral
* Vena cefálica
¿Qué forma el borde inferior del pectoral mayor con el brazo en abducción?
El borde inferior del pectoral mayor forma una línea oblicua hacia arriba y lateral
¿Qué es el triángulo omoclavicular?
El triángulo omoclavicular es una depresión en la región lateral del cuello que se continúa en profundidad con la fosa supraclavicular mayor
¿Qué papel tiene la musculatura en la apariencia del hombro?
La musculatura tiene una acción esencial en el aspecto exterior del hombro, reflejando el vigor del sujeto examinado
¿Cuáles son los tres puntos de referencia óseos que puede palpar un clínico en el codo?
Epicóndilo lateral, epicóndilo medial, olécranon
¿Qué relación tienen el radio y la ulna durante los desplazamientos?
El radio sigue a la ulna en sus desplazamientos
¿Qué lesión puede alterar la disposición normal del radio y la ulna?
Luxación aislada de la cabeza radial
Cuando el antebrazo está en extensión, ¿cómo se disponen los puntos de referencia óseos?
En una misma línea transversal, perpendicular al eje mayor del miembro
Cuando el antebrazo está flexionado en ángulo recto, ¿qué figura se forma con los puntos de referencia óseos?
Un triángulo de base superior
¿Cuál es el vértice del triángulo formado por los puntos de referencia óseos cuando el antebrazo está flexionado?
El olécranon
¿Qué permite el examen de la disposición de los puntos de referencia óseos después de un traumatismo?
Hacer el diagnóstico diferencial entre luxación del codo y fractura de la extremidad inferior del húmero o del olécranon
¿Cuáles son algunos músculos mencionados en la anatomía del codo?
- M. braquial
- M. pronador redondo
- M. braquiorradial
- M. extensor radial largo del carpo
- M. ancóneo
- M. tríceps braquial
¿Qué nervios se mencionan en la anatomía del codo?
- N. mediano
- N. ulnar
- N. radial
- N. cutáneo braquial posterior
¿Qué venas se mencionan en la anatomía del codo?
- V. mediana cefálica
- V. braquial
- V. mediana del codo
- V. basílica del antebrazo
- V. cefálica del antebrazo