Hueso Maxilar, Mandibular y Temporal Flashcards
Huesos que se fusionan en la sutura palatina media durante su desarrollo
Huesos Maxilares
Hueso encargado de constituir la mayor parte del esqueleto facial superior
Hueso Maxilar
Este borde se extiende hacia arriba para formar el suelo de la cavidad nasal, así como el de las órbitas
Borde del maxilar
En su parte inferior, se encargan de forman el paladar y procesos alveolares.
Huesos maxilares
Qué sostienen en su parte inferior, el paladar y procesos alveolares ?
Los dientes
Por qué se les considera a los dientes maxilares una parte fija del cráneo?
Por estar fusionados de manera compleja con partes del cráneo
Quién forma el componente estacionario del sistema masticatorio?
Dientes maxilares fijos al cráneo
Se proyecta en la rama ascendente de la mandíbula
Apófisis coronoides
Porción de la mandíbula que se articula con el cráneo y produce movimiento
El cóndilo
Línea de unión de las dos mitades laterales de la mandíbula
Sínfisis mandibular
Hueso con forma de U
Mandíbula
Sostiene los dientes inferior y el esqueleto facial
Mandíbula
No dispone de fijaciones óseas al cráneo
Mandíbula
La mandíbula está suspendida y unida al maxilar mediante
músculos, ligamentos y tejidos blandos
Los músculos, ligamentos y tejidos blandos en la mandíbula nos permiten:
Movilidad necesaria para funcionar con el maxilar
Reparo anatómico que se define como apertura en la superficie bucal de la mandíbula
Agujero Mentoniano
Contiene al nervio mentoniano y proporciona inervación sensorial a los dientes, labio inferior, etc.
Agujero mentoniano
Sostiene al hueso sobre el que los dientes erupcionan
Proceso Alveolar
Esta línea corresponde a una prolongación del borde anterior de la rama mandibular
Línea oblicua externa
Traza diagonalmente la cara externa y termina en el borde anterior de la rama ascendente
Línea oblicua externa
Prominencia anterior de la rama de la mandíbula donde se inserta el músculo temporal
Apófisis Coronoides
Concavidad ósea que se ubica en posición distal a la apófisis coronoides mandibular
Muesco mandibular o escotadura mandibular
Proyección ósea redondeada que se extiende a partir del borde superior y posterior de la rama mandibular
Cóndilo
Articulado en la fosa glenoidea del hueso temporal
Cóndilo
Cresta ósea irregular localizada en la superficie lingual del cuerpo de la mandíbula
Línea oblicua interna
Se extiende desde el área de los terceros molares hasta el borde inferior de la mandíbula en la región de la barbilla
Línea oblicua interna
En qué porción escamosa de este hueso el cóndilo se articula en la base del cráneo.
Hueso Temporal
Esta porción escamosa es formada por una fosa mandibular cóncava
Porción escamosa del hueso temporal
En que fosa se sitúa el cóndilo
Cavidad glenoidea
Eminencia justo adelante de la fosa mandibular cóncava
Eminencia articular