HTA + ... Flashcards
¿Qué betabloqueantes son cardioselectivos y además vasodilatadores?
- Bisoprolol.
- Nebivolol.
PARA HTA
Favorecen la liberación de óxido nítrico a nivel arterial.
Cuando hay HTA + cardiopatía isquémica damos
IECA o ARAII + betabloqueador
o Si no se controla, se agrega tiazida y/o CCA DHP
Cuando hay HTA + falla cardiaca con fracción de eyecció reducida o levemente reducida damos:
cambiarlos y dar sacubitrilo/ valsartán
sacubitrilo (inhibidor de neprilisina)
Valsartán - ARA II
tx para HTA + Enfermedad renal crónica
se recomienda controlar la presión arterial entre 120-129 mmHg.
- si la TFG es alrededor de 60 ml/min - IECA o ARA II
- TFG <30ml / min ISGLT2: dapagliflozina y empagliflozina
¿Cuál es el efecto de los IECA y ARA II en pacientes con TFG > 30 ml/min?
Son nefroprotectores, reducen la albuminuria y hacen más lenta la progresión de la enfermedad renal crónica.
: ¿Por qué los fármacos SGLT2 son de primera elección en pacientes con ERC y HTA?
Disminuyen la microalbuminuria y ralentizan la progresión de la enfermedad renal, independientemente de si el paciente tiene diabetes.
¿Por qué se debe tener precaución con los IECA y ARA II en pacientes con TFG < 30 ml/min?
Pueden aumentar los niveles de potasio, lo que puede deteriorar rápidamente la función renal.
Tratameinto para paciente con HTA + IC FEVI reducida <40%
IECA o ARA II + **BB (cardioselectivo) + ARM** (espironolctona, finerenona) + **ISGLT2 **
- Las nuevas guías recomiendan cambiar IECA o ARA II por ARNI
- Podemos usar diurético (furosemida) si tiene congestión pulmonar o sistémica
o Espirolactona es de tipo esteroideo
o Finerenona no es esteroide, mejor tolerado
- Los que si disminuyen la mortalidad son IECA, ARAII, BB, ARM, SGLT2
1° línea HTA + IC con fevi reducida
ISGLT2
Tratamiento de HTA + FA
IECA o ARAII + BB o BCC no DHP
- Si no hay respuesta diurpetico tiazídico
- Si no hay respuesta y no tiene ic con fevi reducida BCC no DHP como verapamilo
- Si tiene hipertensión BCC DHP (amlodipino)
Se puede usar uno u otro (ACC NO DHP o ACC DHP) pero no ambos a la vez
Pacientes a los que NO se les debe suspender el tratamiento:
Pacientes que tinenen o han tenido daño a organo blanco o hipertensión acelerada
Condiciones para reducir la medicación:
- Control efectivo de la presión arterial (PA) durante largo tiempo, acompañado de cambios saludables en el estilo de vida.
- Desaparición de la influencia vasopresora.
- Reducción gradual de la medicación con seguimiento estrecho para vigilar posibles elevaciones en la PA.
- Tras el inicio del tratamiento antihipertensivo, es importante examinar al paciente:
al menos 1 vez en lso primeros 2 meses
De qué depende la frecuencia del seguimeinto a cada paciente?
De la gravedad de la HTA, la urgencia para controlar la PA y las comorbilidades del px
El tratamiento combinado en una sola tableta debería reducir la PA en
1-2 semanas , mejora el apego al taratamiento
Objetivo de PA
120-129 / 70-79
Margen de tolerancia 110/129, pero distolica siempre debe ser 70/79
- Una vez que se alcance el objetivo de PA tenemos que ver al px:
Cada 3-6 meses para evaluar la PA.
Podemos hacer esto con los px estables:
- AMPA (automedición de PA)
- Consultas en lína
o En cualquier caso, es recomendable evaluar los factores de riesgo y el daño orgánico asintomático al menos
cada 2 años.
HTA “RESISTENTE”
Presión >140/90 con tres fármacos de primera línea a dosis optimas
Causas más comunes de HTA resistente en px que toma bien el medicamento:
- Hiperaldosteronismo primaria
- Enfermedad renovascular ateroesclerótica: placas de ateroma en arterias renales
- Apnea del sueño
- ERC: CKD III o IV, suelen ser hipertensos de mal control
- Si toma fármacos para otra enfermedad, como, por ejemplo, una enfermedad reumatológica y está tomando esteroides, lo que hace que la presión no se controle
ya se confirmó que es HTA resistente, se debe agregar
- ARM (espirolactona o plerenona, ambos son esteroideos)
- Si no se controla + BB vasodilatador (bisoprolol / nevibolol)
- Si no se controla + alfa bloqueadores (prazosina, metildopa en embarazadas)
- IECA o ARA II + ACC DHP + tiazida + Espironolactona
- Si no se contorla + BB no cardioselectivo
- si no + alfa bloqueador (prazosina, metildopa en embarzadas)
alfa blqoueadores bajan mucho presión, cuando se controla es lo 1° que se quita
Solo lo damos en embarazadas
Metildopa