FA Flashcards

1
Q

esto da origen a la FA

A

La remodelación de las paredes auriculares por patologías como estenosis mitral, insuficiencia mitral, cardiopatía hipertensiva (más común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lo que más comunmente causa FA

A

Cardiopatía hipertensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

FA de nuevo diagnostico

A

La FA no se había detectado anteriormente independientemente de los síntomas que tenga el paciente, el patrón temporal o duración.
Ejemplo: paciente que es detectado en el consultorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FA paroxística

A

una vez que inicia termina en un plazo de 7 días con o sin tratamiento

la mayoría de episodios paroxísticos terminan por si solos en menos de 2 días (48 horas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FA persistente

A

dura > 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FA persistente de larga duración

A

Fibrilación auricular continua por 12 meses, pero en la que el control del ritmo sigue siendo una opción terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FA permanente

A
  • Tanto el medico como el paciente deciden dejarlo en fibrilación; no se hace ningún esfuerzo para regresarlo a nivel sinusal; solamente es control de la frecuencia cardiaca.
  • ES INDEPENDIENTE DE TIEMPO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es uno de los predictores más importantes para decir quién va a hacer un evento isquémico cerebrale

A

Carga de FA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Carga de FA

A

POrcentaje de tiempo que el px tiene FA con respecto a un periodo de tiempo que elijamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FA de inicio reciente

A

para ver si hacemos cardioversión farmacológica o eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FA inducida por desencadenante

A

paar ver si el factor desencadenante es reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FA temprana

A

fibrilación auricular en sus primeras etapas tras el diagnóstico.
Independiente de miocardiopatia auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FA autolimitada

A

FA paroxística que termina espontáneamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FA no autolimitada

A

FA que no termina espontáneamente y que, en caso necesario, solo puede terminarse mediante una intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Miocardiopatía auricular

A

Una combinación de cambios estructurales, eléctricos o funcionales en las aurículas que produce un impacto clínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Miocardiopatía auricular

A

es una alteración en la estructura y función de las aurículas que favorece la fibrilación auricular (FA). Se asocia con inflamación, trombosis, activación neurohormonal y fibrosis, lo que reduce la eficacia del tratamiento y aumenta el riesgo de insuficiencia cardiaca. Cuanto más grande y remodelada esté la aurícula, mayor será la probabilidad de FA.

17
Q

Estadios de la fibrilación según la guía americana

A
  1. Pre fibrilación: paciente que tiene factores de riesgo: obesidad, diabetes, hipertensión, apnea del useño
  2. Prefibrilación px tinee alguna cardiopatía estructural o una condidción eléctrica que lo pone en riesgo
  3. Fibrilación: puede ser paroxística, persistente, persistente de larga duración o FA que se resolvió con ablación
  4. Ya es FA permanente
18
Q

Clasificación de síntomas modificada de la European Heart Rhythm Association (mEHRA)

19
Q

Modalidad de la guía europea que engloba diferentes aspectos que se le van a atender de manera general en FA

20
Q

C

A
  • Comorbilidades y factores de riesgo
    Tratarlas

Al paciente diabético con FA no le debe de faltar ISGLT2 porque por su mecanismo disminuyen las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca.

21
Q

A

A

Evitar accidente cerebrovascular y tromboembolia
Evaluar riesgo trombótico con CHADS VASc, si da 2 puntos o más px se tiene que anticoagular: directos orales o antagonitas vit K

22
Q

R

A

Reducir los síntomas mediante el control de ritmo y frecuencia
- FC: primera elección B bloqueadores
- FA por HTA: B bloqueadores cardioselectivos vasodilatadores (bisoprolol)
- Si px tiene FA - FC alta, fuerza d econtracción débil y PA baja: Beta bloqueador cardioselectivo no vasodilatador (metoprolol)
- Para regresarlo a ritmo sinusal = antiarrítmicos: amiodarona, propafenona y flecainida
- Ablación tx definitivo (cateter se mete por vena pulmonar hacia la fosa oval y llega a AI - mapeo de zonas de reentrada (casi siempre en desembocadura de venas pulmonares) y se van quemando con crioablación, se hacen unas micro cicatrizaciones para que no se propague la FA

23
Q

E

A

evaluación y reevaluación periódica
Hay que determinar en qué momento se cambia el tratamiento, si presentan otra comorbilidad.
Lo recomendable es cada 6 meses

24
Q

Cuando hay FA significa que las aurículas no se contraen, entonces la contracción es parcial o ineficiente, no hay despolarización completa

A

no existe onda P.

25
Causas (categorías de la FA)
1. Cardiovasculares 2. Metabólicas 3. Respiratorias 4. Factores relacionados al estilo de vida
26
Diagnóstico FA
- EKG 12 deriaciones tira de 30 seg - Holter 24,48 o 72h Si no detecta en este tiempo pero hay una alta sospecha (presenta HTA, aurícula izquierda grande, palpitaciones, extrasístoles auriculares), le decimos que se compre un cardiomóvil y que cuando sienta palpitaciones que ponga sus dedos. - Dispositivo subcutáneo detector de eventos (reveal) - Detectores del ritmo digitales con aplicación móvil
27
FA paroxística hay que recomendar
el cardio móvil
28
es la arritmia más arrítmica que hay
FA
29
Qué vamos a ver en el electro?
- R-R son irregulares - Ondas f sustituyen a la onda P sinusal
30
¿Qué es el cribado de FA?
Detección temprana en personas sin síntomas con ECG o monitoreo. Se confirma con ECG ≥30 s.
31
Eco transtoracico nos sirve porque
se valora anatomía y función cardiaca, te da la causa.
32