HTA Flashcards

1
Q

Ley de las mitades

A

De todos los px solo la mitad saben que tienen HTA, de ellos solo la mitad tinene tratameinto y solo 1/3 estan controlados (12.5%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Guía americana y guía europea → parámetros en cuanto a la medición de presión arterial:

A
  • Sentados, cómodos en un lugar tranquilo durante 5 min antes de comenzar la medición de la PA
  • Se deben registrar 2 mediciones separadas 1-2 min, y solo debe repetirse (3er medición), cuando entre las primeras 2 mediciones haya una diferencia › 10 mmHg. La PA es el promedio de las últimas 2 mediciones
  • En los pacientes con FA se debe emplear el método de auscultación manual,
  • -Usar el manguito adecuado para cada px: Utilice un manguito de presión estándar (12-13 cm de ancho y 35 cm de largo) para la mayoría de los pacientes, pero tenga disponibles manguitos para brazos más gruesos (circunferencia de brazo > 32 cm) y más delgados
  • Coloque el puño al nivel del corazón, con la espalda y el brazo apoyados para evitar incrementos de PA dependientes de la contracción muscular y el ejercicio isométrico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Método auscultatorio - Ruidos de korotkoff

A
  1. Primero hacemos que se cierre la arteria (cuando ya no escuchemos el flujo presionamos de 20-30 mmHg más. Ya hay mucha sangre atrapada.
  2. Vamos desinflando, se libera aire y todo el flujo pasa de manera abrupta → cuando escuchemos el primer ruido es la sístole (PAS)1 fase (como golpe de mesa)
  3. Se sigue desinflando y la arteria ya no está tan comprimida, genera flujo turbulento, ruidos en tono soplante → 2 fase
  4. Se sigue desinflando, la arteria ya no está tan comprimida, el flujo se vuelve laminar, ruidos se hacen más intensos y nítidos → 3 fase
  5. Se sigue desinflando, arteria casi descomprimida, ruidos disminuyen de intensidad → 4 fase
  6. Vaso de diámetro normal → 5 fase ruidos desaparecen (PAD)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

otras indicaciones para la mediciión, en la primera consulta

A
  • Mida la PA en ambos brazos en la primera consulta para detectar posibles diferencias. Tome como referencia el brazo con el valor mas alto.
  • En la primera consulta, mida la PA de todos los pacientes tras 1 y 3 min de bipedestación desde sentado.
  • Mida la frecuencia cardiaca por palpación del pulso para descartar arritmias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dos tipos de HTA

A
  • HTA primaria o esencial (95%) → genética + estilos de vida, no se cura
  • HTA secundaria (5%) - hay una causa y si se corrige esa causa se quita la HTA, se peude curar, más común en niños
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Incidencia y causas típicas de HTA secundaria asociada a la edad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Líneamientos para clasificar la hipertensión

A

2: lineamiento americano y lienamiento europeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lineamiento americano para clasificar HTA

A

estadios - mal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lineamiento europeo para clasificar HTA

A

gardos pq el grado no determina qué tan grave etsá el px, el estadio si, por eso en la americana esta al dicho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Para detectar a un hipertenso podemos usar diferentes métodos:

A
  • Tomar presión en consultorio
  • Paciente checa en casa
  • Chequeo ambulatorio de presión arterial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

NOM para detección HTA

A

NOM-030-SSA2-2017

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué guía maneja la NOM?

A

Europea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Definición de hipotensión ortostática

A

Disminución de ≥20 mmHg en PAS y/o ≥10 mmHg en PAD cuando la PA se mide en posición de pie al minuto 1 y/o 3 después de estar de pie, posterior a un periodo de 5 minutos en posición sentada o acostada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

-

Hipertensión enmascarada

A

Los px en el consultorio tienen presión aceptable pero en su casa suelen tener presiones arteriales más altas
PA que está por debajo del umbral dx de hipertensión en el consultorio, pero por encima del umbral diagnóstico HTA en casa/ambulatorio. <140/90 mmHg en clínica pero >135/85mmHg en casa/ambulatorio durante el día (o PA de 24 h ≥130/80 mmHg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipertensión de bata blanca

A

PA que está por encima del umbral Dx HTA en el consultorio, pero por debajo del umbral en el hogar/entornos ambulatorios, p. 140/90 mmHg en el consultorio pero <135/85 mmHg en casa/ambulatorio durante el día (o PA en 24 h < 130/80 mmHg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definiciones de HTA (Casa, consultorio y ambulatorio)

A
  • Dos tomas diferentes con una diferencia de 8 horas o más en consultorio → para el diagnóstico de hipertensión.
  • En casa si ya tiene >135/85 ya es hipertensión
  • MAPA mejor herramienta y más para determinar pronóstico, se usa poco
17
Q

Si el paciente ya fue categorizado como bajo riesgo la presencia de estos factores puede aumentar su riesgo cardiovascular, así que los hace pasar de bajo riesgo o riesgo más bajo a uno más alto:

18
Q

MAPA → Aspectos cuali-cuantitativos

A
  • Al menos el 70% de las tomas que hace el mapa tienen que ser confiables y correctas
  • Si entre la sístole y la diástole hay menos de 30 mmHg de diferencia debemos creer que hay un error en la toma (ej 120/94)
  • Si una entra y otra no, se toma la que esté más alta ej 128/88 → sería hipertenso
19
Q

El mayor predictor de eventos cardiovasculares por mucho es _______, y el peor es:

A

el MAPA, y el peor es el del consultorio

20
Q

El aumento de TA ambulatoria conlleva mayor riesgo que incrementos similares en TA de consultorio.

21
Q

por qué el MAPA es el meyor predictor de eventos cv?

A

Porque la mayoría de las complicaciones CV ocurren en la madrugada, ya que a a esa hora aumenta la PA y a los hipertensos se las dispara de más

22
Q

En la noche baja la PA, FC, resistencia periférica, pero en la madrugada (5-6 am)

A

aumenta la renina, aldosterona y cortisol en personas normales para iniciar su día, pero en hipertensos les dispara la presión como a las 3 am

23
Q

Fármacos de primera línea para HTA

A
  • IECAS o ARA II
  • tiazidas
  • Ca antagonistas dihidropiridínicos (pino)
24
Q

Indicaciones para el AMPA o MAPA

A
  • HT bata blanca
  • HT Enmascarada
  • HT Resistente
  • Gran variabilidad de la PA
  • Sospecha de HTA nocturna (en la mañana cuando se despierta tiene PA muy alta)
25
Algoritmo dx HTA según las guías europeas:
- **PA no elevada **→ seguimiento cada 3 años en <40 años o en px >40 años checarles la PA cada año al menos - **PA elevada** → determinar riesgo cardiovascular (diabetes, fumador, etc) → checar PA en casa o poner el MAPA, si confirmamos HTA ponemos MAPA - Si no cumple ninguno de estos criterios y solo tiene PA elevada se le debe tomar cada año (no diabético, no fumador, u otro FR CV) - Hipertensos → iniciar Tx
26
Presión de pulso
Es la diefrencia entre sistólica y diastólica, debe ser igual o >60
27
Indican daño a órgano blanco
## Footnote - Enfermedad cerebrovascular: ictus isquémico, hemorragia cerebral, AIT - EC: infarto de miocardio, angina, revascularización miocárdica - Insuficiencia cardiaca, incluida la IC-FEc - Enfermedad arterial periférica - Fibrilación auricular - Presencia de placas de ateroma en estudios de imagen
28