HPB - adenoCA próstata Flashcards

1
Q

Patologia prostática con origen en la zona periferica

A

CA de próstata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la HPB se origina generalmente en que zona de la próstata

A

Zona Periureteral o transicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal hormona relacionada con la HPB

A

Dihidrotestosterona *forma activa de la testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

?Existe relación en el tamaño de la HPB y el grado de obstrucción que produzca?

A

NO hay relación

tampoco con la HPB y el CA prostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

retraso inicio micción, ↓ calibre y fuerza, vaciado alargado e incompleto

A

Sd prostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sd Irritativo clx

A

Polaquiuria
tenesmo
nicturia
urgencia miccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

son los sintomas de +difícil resolución en la HBP

A

Clx Irritativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

parámetro +importante para tto de HPB

A

Sintomatología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por que la prostatectomía no protege contra el CA de próstata

A

Porque el CA se desarrolla en la zona periferica, que no se extirpa en la QX *no se extirpa capsula qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

estudio COMBAT que dice sobre el tto de HPB

A

CLX Mod-Grave PSA >1.5 y >30-40cc: inicio terapia combinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Por qué los inhb de la 5-alfa reductasa no son la 1ra L de tto medico HBP

A

Porque tardan hasta 4-6m en hacer efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tto medico de 1ra L en HBP

A

Alfa-Bloqueantes -OSINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

principal efecto 2rio de los alfa bloqueantes

A

HipoTA

Eyaculación retrograda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

son los efectos adversos de los inhb 5-alfa reductasa

A

Impotencia
Disminucion libido
ginecomastia
disminuyen PSA <50% por lo que hacen difícil dx CA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qx preferida si peso de la próstata es <60-70cc

A

RTUP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicación absoluta de tto QX

A
	ITU, hematuria o retención urinaria de repetición
	Hidronefrosis retrógrada, IRC
	Litiasis vesical
	Subjetiva
	Mala respuesta al TX médico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal hormona en relación con el Adenoca de próstata

A

Testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Marcador +especifico para CA de próstata

A

Fosfatasa acida prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

marcador de CA de próstata que se eleva típicamente en afectacion extra prostática o CA muy avanzado

A

FAP fosfatasa acida prostática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que Valor de PSA es indicación de Bx eco dirigida

A

PSA >10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuando la relación PSA libre/PSA total es de mal pronostico e indica Bx o RMNmp

A

si relación <15-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Indicación de Gammagrafía osea en CA próstata

A

si dolor oseo
PSA >20
Gleason >8

23
Q

Indicación de BX prostática

A

SIEMPRE que tacto rectal sea positivo *sin importar PSA

24
Q

Prueba de imagen +especifica para Dx de metastasis oseas

A

Radiografía simple

pero GMF mas sensible

25
prueba de eleccion para EXTENSION de CA de próstata
RMNmp de difusión
26
datos analíticos/imágenes que indiquen bx próstata
PSA>4 o Nodulo ecográfico hipoecoico
27
Efectos 2rios de la prostatectomía
Impotencia > incontinencia, estenosis anastomótica, retención aguda de orina
28
A que se debe la Incontinencia urinaria tras prostatectomía
Baja acomodación vesical, afectacion contráctil e hiperactividad del detrusor provocando deficit de esfínter
29
a cuanto debe bajar el PSA luego de prostatectomía
A 0.0
30
la prostatectomía en CA se acompaña de
LFD íleo-obturatriz si Gleason >7 siempre y si <7 depende
31
única medida que ha demostrado disminuir mortalidad cancer especifica en -Adenoca próstata
Prostatectomía *incluidas vesículas seminales
32
Cuando tiene indicación la braquiterapia
tumores pequeños estadios T1 y T2
33
Supresión hormonal con anti andrógenos en CA de próstata frena el crecimiento de
Las celulas androgenodependientes
34
Castración qx se hace por medio de
Orquiectomía *método mas eficiente y rápido para reducir niveles de androgenos
35
Como se debe realizar la HMTP en ca de próstata
1ro Antiandrogenos 10-20d y luego 2do. ag. LHRH
36
Como se evita el ''flare up'' de la Hormonoterapia con Ag. de LHRH en Ca de próstata
Administrando anti andrógenos antes de poner los ag LHRH
37
Abiraterona/Enzalutamida son fármacos antiandrogenos indicados en CA de próstata cunado
Hay resistencia a la HMTP en la fase final
38
Nuevos anti androgenos con indicación en CA de próstata
Acetato de Abiraterona | Enzalutamida
39
QT utilizada en ca de próstata
Docetaxel/Cabazitaxel
40
Cuando hablamos de recidiva tumoral post QX ca de próstata
si PSA>0.2 ng/ml | y si >0.4 ng/ml se confirma
41
Recidiva local de CA de próstata es cuando
si post qx el PSA se negativiza y luego vuelve a subir, se debe hacer eco transrectal + RTP
42
valor NADIR
Seguimiento de CA de próstata post RTP | +2-3ptos es indicación de recidiva Bioquimica
43
Metastasis típica del ca de próstata
Metastasis lumbares que pueden comprimir la medula
44
T1 de Ca de próstata
Ni se palpa ni se ve
45
Ca de próstata que se ve y se toca y esta confinado a próstata
T2 del TNM
46
TNM del Adenoca de próstata que rompe la capsula
T3
47
Cuando un Adenoca de próstata invade vesículas seminales se considera que corresponde a T del TNM
T3b *besicula seminal*
48
T4 del Ca de próstata
Invasion local del tumor
49
Hasta que T podemos considerar tto CURATIVO en CA de próstata *prostatectomía + RTP/BRAQUI
hasta T2
50
Cuando indicamos tto paliativo en CA de próstata
A partir de T3 *HMTP
51
Cuando se indica ''VIGILANCIA'' en el CA de próstata tto
esperanza de vida <10a (px>75a) PSA <10 Gleason <6 poca carga tumoral
52
El tto Paliativo del CA de próstata se realiza con
Hormonoterapia *bloqueo androgénico
53
que tto tiene o juega un papel limitado en el CA de próstata
RTP o Braquiterapia
54
Tto hormonal que NO se utiliza en emergencia de CA prostático avanzado
Análogos de LHRH porque tardan tiempo en hacer efecto