Hongos morfología Flashcards
Identificar estructura

ASPERGILLUS
Identificar estructura

ASPERGILLUS
Identificar estructura

ASPERGILLUS
Identificar estructura

ASPERGILLUS
Identificar estructura

ASPERGILLUS
Identificar MO

ASPERGILLUS
Identificar MO

ASPERGILLUS
CON QUE SE TIÑE ESTE MO

AZUL DE ALGODON DE LACTOFENOL

IDENTIFICAR MO

Zygomycota, Rhizopus
IDENTIFICAR SIGNO

Imagen en “cascabel” en el lóbulo superior derecho por aspergiloma pulmonar
Paciente de 20 años de edad procedente de África, con antecedentes de tos seca y hemoptisis
desde hace cinco meses, que acude a nuestro centro donde es ingresado en el servicio de
Neumología y se comprueba la presencia de tos, hemoptisis, pérdida de peso y anorexia. Se
revisaron los exámenes complementarios y se observa que lo más significativo son las cifras bajas
de hemoglobina (10,0 g/l) y la eritrosedimentación acelerada (150 mm/seg).
IDENTIFICAR MO
Se procedió a realizar cultivo en medio
especializado, en el que creció la especie Aspergillus flavus, mediante el cual se realizó el
diagnóstico positivo de la enfermedad.
PDF

Paciente masculino de 41 años de edad, taxista, casado.Acudió al servicio de Urgencias del Hospital
General de México OD con dermatosis localizada en
la cabeza, a nivel bipalpebral, con predominio derecho
y mucosa oral a nivel de paladar duro; constituida por:
edema, inyección conjuntival y exudado purulento. En el
paladar duro tenía una úlcera necrótica.
Se realizó examen directo con KOH al 10% y se observa
-
ron múltiples hifas gruesas, cenocíticas y dicotómicas, y
cultivos en medios habituales de Sabouraud dextrosa agar
que se identificaron como

Rhizopmucor
sp
IDENTIFICAR MO
Detalle citológico de una extensión conteniendo hifas y esporas de Cándida albicans (Giemsa
IDENTIFICAR MO

CANDIDA ALBICANS
IDENTIFICAR MO Y TINCION

CANDIDA ALBICANS
TINCION DE GRAM
SON GRAM +
IDENTIFICAR MO

CANDIDA ALBICANS
IDENTIFICAR MO

CANDIDA ALBICANS
IDENTIFICAR MO

CANDIDA ALBICANS
LAS CELULAS DE CANDIDA ALBICANS TIENE FORMA DE

SANDIA
ESTRUCTURA QUE SIRVE DE DIAGNÓSTICO PARA CANDIDA ALBICANS

TUBO GERMINAL
paciente femenina, de 65 años de edad, natural de Maturín. Edo. Monagas y procedente de Guatire, Edo. Miranda, de estado civil divorciada, por presentar lesión en lengua. Entre los antecedentes generales refiere que hace aproximadamente 6 meses fue intervenida quirúrgicamente y estuvo hospitalizada durante 8 días. En ese momento le indicaron terapia antibiótica por 13 días.
Al examen clínico bucal, se observó placa eritematosa de bordes difusos, superficie despapilada, ligeramente engrosada, localizada en el dorso de lengua de aproximadamente 3 x 4 cm. También se aprecia placa blanca. Se indica toma de muestra por raspado para cultivo de la mucosa de lengua, mucosa de paladar y de las prótesis. Las mismas fueron sembradas en medio de Agar-Sabouraud por 48 horas.
IDENTIFICAR MO

CANDIDA ALBICANS
identificar MO y tinción

CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS
PAS
identificar MO y tinción

CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS
PAS
identificar MO y tinción

CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS
tinta china
identificar MO y tinción

CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS
GRAM
LA PRUEBA DE UREASA PARA CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS ES

UREASA +

la prueba de LACCASA o prueba de la fenoloxidasa en CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS es

+
detecta la producción de melanina

IDENTIFICAR MO

Seudohifas y blastoconidios de Candida albicans
IDENTIFICAR MO

Cultivo de especies de Candida en medio CHROMCandida.
A C. albicans; B C. krusei; C C. tropicalis; D C. parapsilosis;
E C. glabrata.
IDENTIFICAR MO

Frotis: se observa macrófago con múltiples levaduras
intracelulares y con halo refringente.
H. capsulatum
IDENTIFICAR MO

Histoplasma capsulatum
Fase filamentosa, múltiples
conidios digitiformes o espiculados (azul de algodón
IDENTIFICAR MO

Histoplasma capsulatum.
Conidios digitiformes o
equinulados
IDENTIFICAR MO

Histoplasma capsulatum
(hongo dimórfico)
Fase filamentosa
(infectante)
Fase levaduriforme
(parasitaria)
IDENTIFICAR MO

ESPORAS DE HISTOPLAMA

IDENTIFICAR MO

HISTOPLASMA CAPSULATUM
levaduras
varón de 31 años, natural de Panamá, diagnosticado de VIH en 2002, sin tratamiento antirretroviral activo. Desde febrero de 2010 consultó en varias ocasiones en su centro de atención primaria por un cuadro de fiebre intermitente de hasta 39°C, sudoración vespertina y pérdida de peso, ocultando su condición de infectado por el VIH. Se orientó como fiebre de origen desconocido y se derivó al hospital de día de la unidad de enfermedades infecciosas, al que nunca acudió. En abril de 2010 realizó un viaje a Panamá, donde consultó por cuadro de fiebre y disnea. Se le diagnosticó posible tuberculosis pulmonar por la imagen radiográfica sin que se realizaran pruebas o se instaurara tratamiento.En el examen de frotis de sangre periférica teñida con Giemsa se apreciaron formas levaduriformes intracelulares compatibles con…

H. captulatum
tratamiento con anfotericina B
Patrón miliar en la radiografía de tórax aportada al ingreso

IDENTIFICAR MO

Coccidioidomicosis
IDENTIFICAR MO

coccidioides immitis
IDENTIFICAR MO

Coccidioides immitis
IDENTIFICAR MO

Coccidioides immitis
IDENTIFICAR MO

Coccidioides immitis
IDENTIFICAR MO

Coccidioides immitis
que tinciones se usan para identificar a este MO

PAS y GRAM
Coccidioides immitis
IDENTIFICAR MO

Ciclo de vida de C. immitis/C. posadasii. Fases saprofítica
y parasitaria.

IDENTIFICAR MO

Blastomyces dermatitides

IDENTIFICAR MO

- *Blastomyces
dermatitidis. **
IDENTIFICAR MO

Levaduras de Blastomyces dermatitidis. A Con tinción
de Giemsa
IDENTIFICAR MO

Ciclo de vida de Paracoccidioides brasiliensis. Vía de
entrada respiratoria.

IDENTIFICAR MO

Granos tipo Nocardia
IDENTIFICAR MO

Grano de Nocardia sp. con múltiples clavas en la
periferia
IDENTIFICAR MO

Grano cartográfico de Actinomadura madurae;
acercamiento conformación de micelio microsifonado
IDENTIFICAR MO

Microconidios simpoduloconidios que nacen de conidióforo,
con forma de “flor de margarita”
Sporothrix schenckii
IDENTIFICAR MO

Sporothrix schenckii

IDENTIFICAR MO

Sporothrix schenckii.
Diversas formas de reproducción; microconidios
IDENTIFICAR MO

Microcultivo de Fonsecaea pedrosoi
IDENTIFICAR MO

Microcultivo de Fonsecaea pedrosoi
IDENTIFICAR MO

Microcultivo de Fonsecaea pedrosoi
IDENTIFICAR MO

Microcultivo de Fonsecaea pedrosoi
IDENTIFICAR MO

Phialophora verrucosa.
IDENTIFICAR MO

Phialophora verrucosa.
identificar

- Fonsecaea pedrosoi
- -Phialophora verrucosa
- -Cladophialophora carrionii
- -Rhinocladiella aquaspersa