Hombro Flashcards

1
Q

Articulación esquelética situada entre la clavícula y el esternón, une a el miembro superior con el tórax.

A

Articulación esternoclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Áreas de transición entre las diferentes partes del miembro superior

A

Axila, fosa cubital y túnel del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Área de forma piramidal irregular, formada por los músculos y huesos del hombro y cara lateral de la pared torácica.

A

Axila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Depresión de forma triangular formada por los músculos anteriores a la art. del codo.

A

Fosa cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Arteria y nervio principal que discurren por la fosa cubital:

A

Arteria braquial y nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Puerta de entrada a la palma de la mano. Sus paredes forman un arco constituido por pequeños huesos del carpo en la zona proximal de la mano.

A

Túnel del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Banda de tejido que se extiende entre ambos lados del arco del túnel formando la pared anterior.

A

Retináculo del flexor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El nervio mediano también pasa por…

A

El túnel del carpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Huesos del hombro

A

Escápula, clavícula y parte proximal del húmero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La art. del codo permite la flexión y extensión del antebrazo y es de tipo:

A

Gínglimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Huesos del antebrazo:

A

Radio (lateral) y ulna (medial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Forman la cintura escapular (pectoral)

A

Clavícula y escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esqueleto óseo del hombro

A

Cintura escapular (pectoral) y extremo proximal el húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Única unión ósea entre el tronco y el miembro superior. Tiene forma de S.

A

Clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La parte medial de la clavícula es _____ y la parte lateral es ______

A

Convexa y cóncava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Con quién se articula la clavícula?

A

En su zona medial con el manubrio del esternón y en su zona lateral con el acromion de la escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La parte acromial (lateral) de la clavícula es…

A

Plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La parte esternal (medial) de la clavícula es…

A

Más gruesa y forma cuadrangular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En la superficie inferior del tercio lateral de la clavícula hay una tuberosidad formada por un … y un rugosidad lateral…

A

Tubérculo conoideo… línea trapezoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de el tubérculo conoideo y la línea trapezoidea:

A

Fijar ligamentos importantes coracoclaviculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cara lisa de la clavícula

A

Superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hueso grande, plano y triangular que tiene 3 ángulos, 3 bordes, 2 superficies y 3 apófisis

A

Escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Articulación acromioclavicular:

A

Plana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El ángulo lateral de la escápula está marcado por la…

A

Cavidad glenoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En la parte inferior de la cavidad glenoidea esta
El tubérculo infraglenoideo
26
En el tubérculo infraglenoideo se inserta:
La cabeza larga del tríceps braquial
27
En la parte superior de la cavidad glenoidea esta
El tubérculo supraglenoideo
28
En el tubérculo supraglenoideo se inserta:
La cabeza larga del bíceps braquial
29
¿Qué divide a la superficie posterior de la escápula?
Una espina
30
¿En qué se divide la superficie posterior de la escápula?
En una fosa supraespinosa y una infraespinosa
31
Proyección anterolateral de la espina que forma un arco sobre la articulación glenohumeral
Acromion
32
Escotadura escapular mayor (espinoglenoidea)
Zona entre el ángulo lateral de la escápula y la unión de la espina.
33
Superficie de la escápula lisa
Costal
34
Concavidad poco profunda de la superficie costal de la escápula
Fosa subescapular
35
Bordes laterales de la escápula
Gruesos y resistentes, inserción de músculos
36
Bordes mediales y superiores de la escápula
Finos y angulosos
37
Límites de borde superior de la escápula
Apófisis coracoides y escotadura supraescapular
38
Estructura con forma de gancho situada inferior a la parte lateral de la escápula
Apófisis coracoides
39
Se encuentra medial a la raíz de la apófisis coracoides
Escotadura supraescapular
40
Formado por la cabeza, cuello anatómico, tubérculo mayor y menor, cuello quirúrgico y mitad superior de la diáfisis del húmero
Extremo proximal del húmero
41
Características generales de la cabeza del húmero
Tiene forma esférica y sirve para articular la cavidad glenoidea con la escápula.
42
Es muy corto y esta formado por un estrechamiento distal a la cabeza.
Cuello anatómico
43
Características generales de los tubérculos mayor y menor
Son sitios de inserción para los cuatro músculos del manguito rotador de la articulación glenohumeral.
44
Tubérculo de la zona lateral
Mayor
45
Tubérculo de la zona anterior
Menor
46
Carillas del tubérculo mayor
Superior: inserción del m. supraespinoso Inferior: inserción del m. redondo menor Medial: inserción del m. infraespinoso
47
Inserción del tubérculo menor
Es lisa y para el m. subescapular
48
Separa los tubérculos mayor y menor
Surco intertubercular (corredera bicipital)
49
El tendón de la cabeza larga del bíceps para por...
El surco intertubercular
50
Labio lateral: Labio medial: Suelo del surco intertubercular:
M. pectoral mayor M. redondo mayor M. dorsal ancho
51
Continuación inferior del labio lateral:
Tuberosidad deltoidea
52
Cuello más frágil
Quirúrgico
53
Articulaciones del hombro:
Esternoclavicular, acromioclavicular y glenohumeral
54
Articulaciones que unen los 2 huesos de la cintura escapular entre sí y con el tronco:
Esternoclavicular y acromiocvlavicular
55
Art. entre el extremo proximal de la clavícula y la escotadura clavicular del manubrio del esternón
Esternoclavicular
56
Tipo de art. de la esternoclavicular
Sinovial y silla de montar
57
La cavidad articular está separada por por
Un disco articular
58
La art. esternoclavicular permite movimientos en los planos:
Anteroposterior y vertical
59
Ligamentos de la art. esternoclavicular
Esternoclavicular anterior y posterior, interclavicular y costoclavicular
60
Art. pequeña tipo sivovial entre una carilla ovalada en medial y una carilla en el extremo acromial.
Acromioclavicular
61
La art. acromioclavicular permite movimientos en los planos:
Anteroposterior y vertical, y un grado de rotación axial.
62
Ligamentos de la art. acromioclavicular
Acromioclavicular, coracoclavicular (trapezoide y conoide)
63
Art. de tipo sinovial esferoidea, se forma entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea. Es multiaxial
Glenohumeral
64
La art. glenohumeral permite movimientos:
Flexión, extensión, abducción, aducción, rotaciones medial y lateral ,y circunducción
65
Superficies articulares de la glenohumeral:
Cabeza esférica del húmero y cavidad glenoidea.
66
Collar fibrocartilaginoso que aumenta la profundidad de la cavidad glenoidea:
Rodete o labrum glenoideo
67
Bolsa más constante de la membrana sinovial
Bolsa subtendinosa del músculo subescapular
68
¿Qué hacen las art. sinoviales?
Reducen la fricción entre los tendones y la cápsula articular y huesos adyacentes.
69
Bolsa entre el acromion (o m. deltoides) y el m. supraespinoso (o cápsula articular):
Bolsa subacromial o subdeltoidea
70
Otras bolsas:
Entre el acromion y la piel Entre la apófisis coracoides y la cápsula articular En relación con los tendones de los m. que rodean las art.
71
Engrosamientos de la membrana fibrosa de la cápsula articular:
En la zona anterosuperior En la zona superior Entre los tubérculos mayor y menor
72
Músculos del manguito rotador:
Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular
73
Función del manguito rotador
Estabiliza y mantiene la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea sin comprometer la flexibilidad del brazo.
74
Irrigación de la art. glenohumeral
Ramas de la arterias circunflejas humerales anterior y posterior. Arteria supraescapular.
75
Inervación de la art. glenohumeral
Ramos del fascículo posterior del plexo braquial y por los nervios supraescapular, axilar y pectoral lateral.