Dorso Flashcards

1
Q

Formado por la parte posterior del tronco, por debajo del cuello y por encima de las nalgas

A

Dorso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Número de vértebras en un adulto

A

33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Distribución de las vértebras de la columna

A
7 cervicales
12 torácicas
5 lumbares
5 sacras
3-4 coccígeas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Vértebras móviles

A

Primeras 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se compone de un cuerpo vertebral, un arco vertebral y 7 apófisis.

A

Vértebra típica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Parte anterior, más grande y cilíndrica; aporta fortaleza a la columna y soporta el peso del cuerpo.

A

Cuerpo vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Aprox. desde donde empiezan a aumentar el tamaño de los cuerpos vertebrales?

A

T4 hacia abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de hueso del que se compone el cuerpo vertebral

A

Trabecular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De qué están rodeadas las caras superiores e inferiores del cuerpo vertebral?

A

Cartílago hialino ( vertebrales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Está por detrás del cuerpo vertebral , formado por dos pedículos y láminas.

A

Arco vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Procesos cilíndricos cortos y robustos, se reúnen a través de las láminas.

A

Pedículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué forma el foramen vertebral?

A

Arco vertebral y la cara posterior del cuerpo vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sucesión de forámenes vertebrales se denomina:

A

Conducto vertebral va contener: la médula espinal, raíces de nervios espinales, meninges, tejido adiposo y vasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se proyecta hacia atrás desde el arco vertebral, en la unión de las láminas:

A

Apófisis espinosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se proyectan posterolateralmente desde las uniones de los pedículos y las láminas:

A

Apófisis transversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se originan en las uniones de los pedículos y láminas, son 4:

A

Apófisis articulares/cigapófisis, dos superiores y dos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Poseen caras articulares

A

Las cigapófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Formación de los forámenes intervetebrales:

A

Incisuras vertebrales superiores e inferiores

Discos intervertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué surge de los forámenes intervertebrales?

A

Nervios espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Forman el esqueleto del cuello y son las más pequeñas de las móviles

A

Vértebras cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características distintivas de las vértebras cervicales

A

Tienen un foramen transverso oval. Las arterias y venas atraviesan estos forámenes excepto en C7.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Característica de las apófisis transversas de las vértebras cervicales:

A

Poseen un tubérculo anterior y uno posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El tubérculo anterior y posterior de las vértebras cervicales dan inserción a los músculos:

A

Elevador de la escápula y escalenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se les denomina a los tubérculos anteriores de C6?

A

Tubérculos carotídeos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Vértebras cervicales típicas:
C3-C6
26
Vértebras atípicas cervicales
C1, C2 y C7
27
¿Cómo es el cuerpo vertebral de una v. cervical?
Pequeño y más ancho lateralmente, cara superior cóncava e inferior convexa.
28
¿Cómo es el foramen vertebral de una v. cervical?
Grandes y triangular
29
¿Cómo son los procesos transversos de una v. cervical?
Tienen los forámenes y tubérculos, pasan las arterias vertebrales.
30
¿Cómo son los procesos articulares de una v. cervical?
Las caras articulares son planas y casi horizontales, lo que favorece el movimiento.
31
¿Cómo son los procesos espinosos de una v. cervical?
Cortos (C3-C5) y bífidos (C3-C6), el de C6 es largo, el de C7 más largo se le denomina "prominente".
32
Procesos unciforme (uncus) del cuerpo vertebral
Es el margen superolateral elevado de las cervicales.
33
Vértebra C1 o atlas
Carece de cuerpo vertebral y de proceso espinoso. Tiene 2 masas laterales. Aumenta la acción de palanca de los músculos.
34
Función de las masas laterales
Cumplen la función del cuerpo vertebral y soportan el peso de un cráneo en forma de globo.
35
¿De dónde surgen los procesos transversos de C1?
De las masas laterales
36
Vértebra más ancha de las cervicales
Atlas o C1
37
¿Con que se articulan las caras articulares superiores de las masas laterales de C1?
Con los cóndilos occipitales que se encuentran a cada lado del foramen magno.
38
¿Con que se articula el arco anterior del atlas?
Con el diente del axis
39
Vértebra C2 o axis
Es la más robusta de las cervicales, soporta el cráneo, rota sobre sí misma.
40
¿Sobre qué superficies planas gira el atlas?
Sobre las caras articulares superiores del axis.
41
Característica distintiva de C2
Su proceso en forma de diente, se sitúa anterior a la médula espinal y sirve como pivote en rotación de la cabeza.
42
Ligamento mediante el cual se mantiene el diente del axis en su lugar:
Ligamento transverso del atlas.
43
¿Desde dónde se extiende el ligamento transverso del atlas?
Entre ambas masas laterales del atlas y pasa entre el diente del axis y la médula espinal.
44
Ligamentos que mantienen en su lugar al atlas y axis:
Ligamentos alares
45
¿Desde dónde se unen los ligamentos alares?
Desde el proceso odontoides en la parte posterior y se van al hueso occipital (base del foramen magno).
46
Ligamento que une la parte superior del diente con el occipital:
Ligamento del vértice del diente
47
Ligamento que es la continuación de la membrana tentoria:
Ligamento longitudinal posterior (dentro del canal medular)
48
Vértebras que están en la parte superior del dorso y proporcionan articulación a las costillas:
Vértebras torácicas
49
Característica principal de las v. torácicas
Poseen una fositas costales para la articulación con las costillas.
50
¿Cómo es el cuerpo vertebral de una v. torácica?
En forma de corazón, con 1 o 2 fositas costales.
51
¿Cómo es el foramen vertebral de una v. torácica?
Circular y más pequeño
52
¿Cómo son los procesos transversos de una v. torácica?
Largos y potentes, su longitud va disminuyendo desde T1-T12. T1-T10 poseen fositas costales.
53
¿Cómo son los procesos articulares de una v. torácica?
Se extienden verticalmente con caras articulares pares orientadas casi coronalmente.
54
Permite la rotación y flexión lateral de la columna en la región torácica, mayor grado de rotación aquí:
Arco centrado
55
¿Cómo son los procesos espinosos de una v. torácica?
Largos
56
Vértebras torácicas típicas:
T5-T8
57
Carillas articulares extras en las v. torácicas:
Facetas laterales
58
Vértebras torácicas que comparten carac. con las cervicales:
T1-T4
59
Vértebras torácicas que comparten carac. con las lumbares:
T9-T12
60
Se encuentran en la parte inferior del dorso y son mucho más grandes
Vértebras lumbares
61
¿Cómo es el cuerpo vertebral de una v. lumbar?
Muy grande, reniforme desde vista superior
62
¿Cómo es el foramen vertebral de una v. lumbar?
Triangular, mayor que las torácicas pero menor que las cervicales.
63
¿Cómo son los procesos transversos de una v. lumbar?
Largos y delgados
64
¿Cómo son los procesos articulares de una v. lumbar?
Casi verticales, hay proceso mamilar en la cara posterior de cada proceso art. superior
65
¿Cómo son los procesos espinosos de una v. lumbar?
Cortos y robustos, grueso y anchos y en forma de hacha.
66
¿Dónde se insertan los músculos multífido e intertransversos de la espalda?
En los procesos mamilares
67
Hueso en forma de cuña, formado por 5 v. sacras fusionadas
Sacra
68
Función del sacro
Proporciona fuerza y estabilidad a la pelvis, transmite el peso del cuerpo a la cintura pélvica.
69
Límites superiores del sacro
Superior L5 e inferior el cóccix
70
Hueso pequeño triangular formado por 3-4 v. coccígeas fusionadas
Cóccix
71
Hueso que se caracteriza por ausencia de arcos vertebrales y conducto vertebral
Cóccix
72
Articulaciones principales entres las vértebras
Discos intervertebrales y cigapofisarias
73
Articulaciones sinoviales entre las apófisis articulares superiores e inferiores
Cigapofisarias
74
¿Qué envuelve cada art. cigapofisaria?
Una fina cápsula articular
75
Art. cigapofisaria en cervicales
Inclinada de anterior a posterior
76
Art. cigapofisaria en torácicas
Vertical
77
Art. cigapofisaria en lumbares
Envuelta o curva
78
Formada por una capa de cartílago hialino y un disco intervertebral
Sínfisis entre los cuerpos vertebrales
79
Protuberancias en forma de cresta o labio en v. cervicales típicas (sus bordes laterales)
Apófisis unciforme
80
Las apófisis unciformes se articulan con el cuerpo v. superior formando...
Articulaciones sinoviales uncovertebrales
81
Ligamentos localizados en los cuerpos vertebrales:
Longitudinal anterior y longitudinal posterior
82
Función de los ligamentos
Refuerzan las articulaciones intervertebrales, evitando desplazamiento excesivo
83
Ligamentos que se sitúan entre las láminas vertebrales adyacentes. Son anchos y delgados y están constituidos por tejido elástico. Forman parte de la superficie posterior
Ligamento amarillo
84
Resisten la separación de las láminas en la flexión y ayudan a la extension de vuelta.
Ligamentos amarillos
85
Ligamento que conecta los extremos de las apófisis espinosas ], discurre desde C7 hasta el sacro.
Ligamento supraespinoso
86
Ligamento desde el cráneo hasta C7
Ligamento nucal
87
Ligamento triangular laminar situado en el plano medio sagital
Ligamento nucal
88
Ligamentos que se extienden entre las apófisis espinosas. Se fijan desde la base al vértice de cada apófisis espinosas.
Ligamento interespinoso
89
Ligamento que se mezcla con el supraespinoso posteriormente y con los amarillos anteriormente.
Ligamento interespinoso
90
Grupo superficial
Trapecio Dorsal ancho Romboides mayor y menor Elevador de la escápula
91
Grupo intermedio
Serrato posterosuperior y posteroinferior
92
Grupo profundo (espinotransversos)
Esplenio de la cabeza | Esplenio del cuello
93
Grupo profundo (erectores)
Iliocostales lumbares, torácicos y cervicales Longísimo torácico, del cuello, de la cabeza Espinoso del cuello y de la cabeza