Codo y antebrazo Flashcards

1
Q

La articulación del codo está formada por 3 articulaciones separadas con una cavidad sinovial común, y estas son:

A

Entre la escotadura troclear de la ulna y la tróclea del húmero
Entre la cabeza del radio y el capítulo
Entre la cabeza del radio y la escotadura radial de la ulna (radioulnar proximal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Articulaciones implicadas en flexión y extensión del antebrazo a modo de bisagra

A

Entre la escotadura troclear de la ulna y la tróclea del húmero
Entre la cabeza del radio y el capítulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principal articulación del codo

A

Entre la escotadura troclear de la ulna y la tróclea del húmero + entre la cabeza del radio y el capítulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Articulación implicada en pronación y supinación del antebrazo

A

Articulación radioulnar proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Origen de la membrana sinovial de la art. del codo

A

Bordes del cartílago articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La membrana sinovial de la art. del codo recubre:

A

La fosa radial, fosa coronoidea, fosa olecraniana, superficie profunda de la cápsula articular y superficie medial de la tróclea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Separa la membrana sinovial de la fibroso de la cápsula articular:

A

Almohadillas grasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de las almohadillas grasas:

A

Dan las apófisis de los huesos durante extensión y flexión del codo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hace la membrana fibrosa de la cápsula articular?

A

Envuelve la membrana sinovial y rodea la articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ligamentos que forma la membrana fibrosa de la cápsula articular:

A

Colaterales (radial y ulnar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los ligamentos colaterales ayudan en…

A

movimientos de flexión y extensión de la art. del codo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La superficie externa de la cápsula articular se refuerza en la zona lateral rodeando la cabeza del radio forman un…

A

Ligamento anular del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El ligamento anular del radio se fusiona con…

A

Ligamento colateral radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Zona de transición entre el brazo y el antebrazo

A

Fosa cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Músculos de la depresión triangular de la fosa cubital:

A

Braquiorradial y pronador redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Origen del m. braquirradial

A

Cresta supraepincodílea lateral del húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Origen del m. pronador redondo

A

Epicóndilo medial del húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Contenido de la fosa cubital:

A

Tendón del m. bíceps braquial
Arteria braquial
Nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bifurcación de la arteria braquial:

A

En la arteria radial y ulnar en el vértice de la fosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se sitúa el nervio mediano?

A

Medial a la arteria braquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La aponeurosis bicipital cubre a…

A

la arteria braquial y el nervio mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Dónde se sitúa el nervio radial?

A

Debajo del borde del m. braquirradial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

División del nervio radial:

A

Ramo superficial y ramo profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Dónde se sitúa el nervio ulnar?

A

Pasa por la superficie posterior del epicóndilo medial. NO se sitúa en la fosa cubital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué forma el techo de la fosa cubital?
La fascia superficial y la piel
26
Estructura más destacada del techo de la fosa cubital:
Vena mediana del codo
27
La vena mediana del codo conecta:
la vena cefálica con la vena basílica
28
La aponeurosis bicipital separa...
la vena mediana del codo de la arteria braquial y nervio mediano
29
Otras estructuras del techo de la fosa cubital son:
Nervios cutáneos medial y lateral del antebrazo
30
Parte del miembro superior que se extiende desde la articulación del codo hasta la muñeca:
Antebrazo
31
En la zona proximal a mayoría de las estructuras pasan entre el brazo y antebrazo a través de la fosa cubital excepto:
El nervio ulnar, pasa por la superficie posterior del epicóndilo medial del húmero
32
En la zona distal las estructuras pasan entre el antebrazo y la mano por el túnel del carpo excepto:
La arteria radial, rodea la muñeca por su cara dorsal para acceder a la mano por la zona posterior
33
Huesos paralelos que forman el esqueleto óseo del antebrazo
Radio y ulna
34
Características del radio
Su extremo proximal es pequeño y su extremo distal es pequeño, donde forma la articulación de la muñeca con los huesos del carpo.
35
Características de la ulna
Su extremo proximal es grande y su extremo distal es pequeño.
36
Compartimentos del antebrazo:
Tabique intermuscular lateral Membrana interósea Fijación de la fascia profunda
37
Estrecha en su extremo proximal, se continúa con la tuberosidad del radio y cuello. Ancha en la zona distal para formar el extremo distal.
Diáfisis del radio
38
Contenido de la sección transversal del radio, es triangular:
``` 3 bordes (anterior, posterior e interóseo) 3 superficies (anterior, posterior y lateral) ```
39
Empieza en la cara medial del hueso, como continuación de la tuberosidad del radio.
Borde anterior
40
Evidente en el tercio medio del hueso
Borde posterior
41
Afilado y sirve de lugar de fijación de la membrana interósea
Borde interóseo
42
Une el radio y la ulna
Membrana interósea
43
Se caracteriza por la presencia de un gran tubérculo dorsal
Superficie posterior
44
Actúa como polea para el tendón del m. extensor largo del pulgar
Tubérculo dorsal
45
Tiene forma de rombo y se prolonga distalmente en forma de apófisis estiloides radial
Superficie lateral
46
Carillas del extremo distal del radio para articularse con los huesos:
Escafoides y semilunar
47
Ancha en la zona superior, se continúa con el extremo proximal del hueso. Ensancha en la zona distal y forma la pequeña cabeza distal.
Diáfisis de la ulna
48
Contenido de la sección transversal de la, es triangular:
``` 3 bordes (anterior, posterior e interóseo) 3 superficies (anterior, posterior y medial) ```
49
Borde liso y redondeado
Borde anterior
50
Borde afilado y se puede palpar
Borde posterior
51
Borde afilado y es dónde se fija la membrana interósea
Borde interóseo
52
Superficie lisa, excepto en la zona distal
Superficie anterior
53
Superficie lisa y poco llamativa
Superficie medial
54
Superficie delimitada por líneas que señalan zonas de inserción muscular en le hueso
Superficie posterior
55
Pequeño y formado por una cabeza redondeada y por la apófisis estiloides ulnar
Extremo distal
56
Articulación que se establece entre la superficie articular de la cabeza de la ulna, escotadura ulnar del extremo del radio y un disco articular fibroso.
Articulación radioulnar distal
57
El disco articular fibroso separa:
La articulación radioulnar de la articulación de la muñeca
58
Lámina fibrosa que conecta el borde medial del radio con el lateral de la ulna
Membrana interósea
59
La membrana interósea no restringe los movimientos de:
Pronación y supinación
60
La membrana interósea permite la inserción de...
músculos del compartimento anterior y posterior
61
Se producen en el antebrazo e implican la rotación del radio en el codo y el desplazamiento del extremo distal del radio sobre la ulna.
Pronación y supinación
62
Durante la pronación y supinación los huesos se mantienen unidos mediante
Ligamento anular del radio en la art. radioulnar proximal Membrana interósea Disco articular en la art. radioulnar distal
63
Palma anterior
Supinación
64
Palma posterior
Pronación
65
Músculos supinadores de la mano
Bíceps braquial y supinador
66
Músculos pronadores de la mano
Pronador redondo y pronador cuadrado