HISTORIA DE LAS RELACIONES ENTRE EL PP Y EL PR Flashcards

1
Q

Elementos de la cuestión religiosa (2)

A
  1. La definición del edo en cuanto a materia religiosa

2. Situación del sujeto individual, su estatuto jurídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define la confesionalidad

A

Si el edo tiene religión oficial

PP de confesionalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define la aconfesionalidad

A

Cuando el edo NO tiene religión oficial y no admite matices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sinónimo de pp de aconfesionalidad

A

Laicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencia entre laicidad y laicisimo

A

La posición del edo ante la religión

LAICIDAD: neutral, no favorecedora

LAICISMO: hostil (diferencia histórica) - edo laicista
EJ: Francia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La segunda república española tenía este régimen

A

Estado laicista / laicismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Obj del estado confesional…

A

Puede mostrarse hostil ante un fenómeno religioso,

facilitar el ejercicio de la LR, no de la religión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona las categorías que puede tener el sujeto individual (3)

A
  1. Plena libertad religiosa
  2. intolerancia
  3. mera tolerancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe la plena libertad religiosa

A

Estatuto jurídico en que se tiene jurídicamente protegido la libre manifestación social en pub y priv de la expresión religiosa con ciertos límites.

NO garantiza la plena LL de todos los ciudadanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe la intolerancia

A

Se prohíbe el ej pub y priv de la R que NO corresponda a la del edo, jurídicamente prohibidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe la mera tolerancia

A

Se le permite al sujeto en lo individual profesar una R que no corresponda a la del edo pero sólo en lo priv, no se pueden hacer manifestaciones en el espacio pub.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

art 16.3 const

A

NINGUNA CONFESIÓN TENDRÁ CARÁCTER ESTATAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ANTIGÜEDAD PRECRISTIANA

Característica principal y sinónimo

A

sinónimo: antigüedad clásica

fusión de lo político y lo religioso, se confunden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ANTIGÜEDAD PRECRISTIANA

La religión es…

A

Una institución política, es un elemento y forma parte de la comunidad política, no hay margen para las creencias individuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ANTIGÜEDAD PRECRISTIANA

Define como era en Grecia

A

Ciudades- estado

Creencias religiosas son competencia de lo político, persona acepta y asume esas creencias, ritos y ceremonias.
Sujeto debe de adorar a los dioses.

Pena capital: OSTRACISMO, es el pecado de impiedad: delito civil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

ANTIGÜEDAD PRECRISTIANA

Define como era en Roma

A

Monarquía funcional que deriva de la república - CICERÓN.

Creencias son el elemento básico de lo político, aquí se diviniza al emperador (Octavio, S XII ac)

Rendir culto al emperador es obligación religiosa y deber cívico. Se persigue esto por la comunidad porque busca la paz pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ANTIGÜEDAD PRECRISTIANA

Menciona otra religión que se difunde en todos los ámbitos de la vida personal del sujeto

A

JUDÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ANTIGÜEDAD PRECRISTIANA

Menciona quién fue acusado de impiedad

A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ADVENIMIENTO CRISTIANO

Define a grandes rasgos el contexto

A

La aparición del cristianismo supone un cambio revolucionario, un cambio de paradigma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

ADVENIMIENTO CRISTIANO

Rasgos caracterizadores del cristianismo

A

Aparece como una R emergente del judaísmo y se extiene por el imperio romano como una secta y plantea postulados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ADVENIMIENTO CRISTIANO

Define secta

A

SECTA: grupo minoritario con postulados contrarios a los de la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ADVENIMIENTO CRISTIANO

Menciona los postulados de los cristianos (2)

A
  1. Monoteísmo frente al politeísmo

2. Absolutismo dogmático (doctrina cristiana es la única y verdadera) frente el relativismo conceptual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

ADVENIMIENTO CRISTIANO

Sentencias que formula cristo (2)

A
  1. “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” - Separación entre lo político y religioso, si pagan tributo al emperador porque es un deber terrenal
  2. “Mi reino no es de este mundo” - Trascendencia del alma es lo importante, distinción entre lo terrenal y lo espiritual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ADVENIMIENTO CRISTIANO

¿Cómo se le conoce a la separación de lo político y religioso?

A

DUALISMO CRISTIANO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ADVENIMIENTO CRISTIANO | Describe brevemente el dualismo cristiano
Aparece la conciencia individual. CONSECUENCIAS: - al principio no hay grandes conflictos porque los cristianos cumplen con sus deberes civiles, durante los primeros 3 siglos se encuentran en una situación de ALEGALIDAD. - conflictos mayores comienzan cuando el emperador comienza a interceder en lo espiritual diciéndoles que deben de adorar a los dioses romanos - Emperador vuelve a unir lo religioso con lo político CRISIS POLÍTICA E INSTITUCIONAL.
26
ADVENIMIENTO CRISTIANO | ¿Qué dice el tribunal supremo ante los conflictos entre los cristianos y el emperador?
"Ninguna conciencia está por encima de la ley" | La objeción no existe ni podrá existir.
27
ADVENIMIENTO CRISTIANO | ¿Qué hacen los cristianos ante la resolución del TS?
No cumplen con la ley pero acatan las consecuencias, no renuncian a su fe
28
ADVENIMIENTO CRISTIANO | ¿Qué hace el emperador cuando ve que el cristianismo comienza a tener más poder?
Lo utiliza a su favor, fusiona lo político y lo religioso para restablecer el orden político
29
ADVENIMIENTO CRISTIANO | Menciona los hitos y los años en los que sucedieron dentro de el proceso gradual (3)
1. EDICTO DE TOLERANCIA AÑO 311 2. EDICTO DE MILÁN AÑO 313 3. EDICTO CUNCTUS PÓPULOS AÑO 380
30
ADVENIMIENTO CRISTIANO | Edicto de tolerancia
Año 311, Emperador Galerio Concede a los cristianos el DD DE ASOCIACIÓN, pueden desarrollar su act en lo comunitario siempre que no se perturbe el orden
31
ADVENIMIENTO CRISTIANO | Edicto de Milán
Año 313, Emperador Constantino Concede a los cristianos libertad de actuación dentro del imperio, retira restricciones.
32
ADVENIMIENTO CRISTIANO | Edicto Cunctus Pópulos
Año 380, Emperador Teodosio I Cristianismo: R oficial del imperio, admite las jerarquías religiosas y en un primer momento comienzan las interferencias del emperador a lo r funciones terrenales + religioso: INSTRUMENTACIÓN DEL PODER POLÍTICO EN LO RELIGIOSO, nace e cesaropapismo.
33
CESAROPAPISMO | ¿Qué es?
Sistema I-EDO caracterizado por las continuas interferencias del edo en lo religioso. Hay un César y un Papa, César a veces actúa como Papa
34
``` CESAROPAPISMO Prales manifestaciones (4) ```
1. El emperador convoca concilios. 2. Emperador nombra cargos y dignidades eclesiásticas 3. Emperador dicta leyes en materia R 4. Emperador tercia en disputas teleológicas
35
CESAROPAPISMO | Pral consecuencia negativa
La iglesia pierde su autonomía y libertad
36
CESAROPAPISMO | ¿Qué hace la iglesia ante esta consecuencia negativa?
Carta del papa Gelasio I al Emperador Anastasio separar lo político de lo religioso: AUCTORITAS SACRA Y POTESTAS IMPERIALIS Papa sienta el PP de subordinación del PP a lo espiritual
37
CESAROPAPISMO | ¿Qué nace con base en la carta del papa Gelasio?
DUALISMO GELASIANO
38
CESAROPAPISMO | Define el Dualismo Gelasiano
Versión actualizada del Dualismo Cristiano. No es la consecuencia inmediata del cesaropapismo, La iglesia no se queda ahí y da un paso más y nace el Hierocratismo.
39
HIEROCRATISMO | Contexto
Finales del S. V Evolución más significativa del dualismo gelasiano, el gob de lo sagado Iglesia > PP Desaparición de las estructuras políticas y admin del imperio romano de occidente (cuando cae) y la iglesia suple ese vacío. POTESTAD EJECUTIVA
40
HIEROCRATISMO | Definición
Sistema de relaciones Iglesia-Estado, la Iglesia ya no se va a conformar con que se le reconozca una autoridad moral, va a tratar de que se le reconozca una auténtica potestad, una capacidad ejecutiva, de gobierno.
41
HIEROCRATISMO | S. XI, Papa Gregorio VII
Hace la reforma Gregoriana, era un papa muy hábil e inteligente
42
HIEROCRATISMO | Objetivos (2) de la reforma Gregoriana
1. Centralización y jerarquización de la iglesia | 2. Juridificación de la iglesia
43
HIEROCRATISMO | Instrumento que utiliza el Papa Gregorio para llevar a cabo sus objetivos
EL DERECHO | Iglesia de jerarquiza y juridifica a través de el dd canónico (máximo esplendor de este dd)
44
HIEROCRATISMO | Texto en el que se refleja la reforma gregoriana
Los dictatus papae, 1575 | IGLESIA: sociedad completa y perfecta
45
HIEROCRATISMO | ¿En que se basa la doctrina central del hierocratismo?
Superioridad del poder espiritual en el poder temporal, sometimiento de los príncipes a la iglesia La Iglesia tiene la jurisdicción de juzgar a los reyes y gobernadores: sanción religiosa
46
HIEROCRATISMO | Menciona la máxima pena eclesiástica
EXCOMUNIÓN Extracción de la comunidad cristiana, si el Papa excomulgaba al Rey... liberaba a sus súbditos de su deber moral de obedecerlo, le quitaba legitimidad
47
HIEROCRATISMO | Desarrolla el conflicto entre el papa Bonifacio VIII y el Rey Felipe el hermoso
Comienzos del S. XIV, problema $ Rey francés estaba obligando a la jerarquía francesa a una serie de atributos porque necesitaba $ para financiar el conflicto bíblico VS Inglaterra (contrario a la doctrina) y se produce una bula papal y el rey continúa con sus negativas y el papa lo excomulga, rey trata de asesinarlo.
48
HIEROCRATISMO | Bula papal
La bula papal que se produce a raíz del conflicto entre el rey y el papa se llama BULA UNAM SANCTA 1302 PUNTO MÁXIMO DE TENSIÓN ENTRE LA IGLESIA Y EL ESTADO
49
HIEROCRATISMO | Menciona brevemente el periodo de los papas de Avignon
Periodo histórico convulso, comienza el declive papal y de la jerarquización de la iglesia
50
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Principal pensador protestante y define brevemente por qué nace la reforma
Lutero | La reforma protestante es el acontecimiento histórico que desemboca por la bula unam sancta.
51
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | ¿Qué piensan los protestantes?
protestaban en VS de la doctrina hierocrática, rechazan la centralización del poder, iglesia NO es competente para producir derecho - rechaza la supremacía papal, NO existen 2 poderes contrapuestos
52
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | ¿Qué le dicen los protestantes al monarca?
Regúlelo usted todo, lo político y lo religioso, | Rey dicta las normas que regulan el FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURAS de la iglesia
53
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | ¿Qué surge principalmente en la reforma protestante?
DD ECLESIÁSTICO DEL EDO
54
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Consecuencia de la reforma protestante
GUERRA entre fieles y protestantes | En algunos países triunfa la reforma y en otros la contrareforma
55
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | ¿Con qué terminan la guerra?
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS - PAZ DE WESTFALIA 1648 | Se consolida el PP de cuius regio, ius religio - cada reino tendrá su religión
56
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | PP DE CONFESIONALIDAD ESTATAL
Cada reino tendrá su R (prohibiendo las demás) | algunos optan por la religión católica y otros por la protestante
57
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Finales del S XVII
Europa dividida y nace el concepto de nación | Se define el absolutismo monárquico: LETIMOV (divde y vencerás)
58
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Teoría Rex Imperator
El rey es el emperador que rige en su propio reino Aparecen las iglesias de cada edo INGLATERRA - AMÉRICA: huyen Nuevo mundo, abandonan su territorio natal porque no pueden profesar su fe y crean sus pactos normativos
59
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Pactos normativos en el nuevo mundo
Primer esbozo de una constitución: "leyes de establecimiento"
60
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Eje principal de las leyes de establecimiento
"Nadie será perseguido por profesar su religión"
61
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | ubi societatis, ubi ius
Donde hay sociedad hay derecho
62
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Barco de Mayflower
UK - AMÉRICA Se firma la declaración del buen pueblo de Virginia 1776, se establece la libertad religiosa ORIGENES DEL CONSTITUCIONALISMO Sección I: hombres libres e indepentendientes, dd innatos Sección xvi: libertad religiosa, HH igual dd de ejercicio
63
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | ¿Qué es el edo regalista?
El regalismo es un sistema entre I - EDO que se da dentro de las monarquías reformadas
64
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Define las monarquías reformadas
Monarca reformado lo regula todo
65
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Define las monarquías católicas
Monarca católico debe obediencia a la santa sede (ss) por lo que se somete a la doctrina católica, el monarca puede conseguir que la Santa Sede le reconozca derechos y privilegios ejecutivos en materia religiosa
66
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | ¿Qué son las regalías?
DD y privilegios ejecutivos que tiene el monarca católico en materia religiosa REGALÍAS: EDO REGALISTA
67
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | ¿Cómo se le llama al fenómeno de las regalías? Definelo
JURISDICCIONALISMO | Monarca trata de atraer a su jurisdicción la competencia para regular lo religioso.
68
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | El realismo para el profesor de la era, lo contemplaba como...
La herejía administrativa: porque el monarca asume la doctrina católica pero no se somete plenamente a la disciplina. Aparentemente regalías y confesionalidad son contradictorios
69
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Objetivo último del regalismo
Búsqueda del monarca de tener su propia iglesia, | la iglesia nacional católica española diferenciada de la de roma
70
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Obstáculo fundamental
La iglesia católica es UNA Y UNIVERSAL
71
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Menciona las manifestaciones de regalismo español (4)
1. El patronato regio / dd de patronato 2. El pase regio / regium exequatúr 3. Recurso de fuerza en conocer 4. TT de la inquisición española (santo oficio)
72
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | El patronato regio / dd de patronato
Privilegio que tiene el monarca católico para intervenir en el proceso de nombramiento de los obispos. Monarca le presenta al papa 3 candidatos y el debía de elegir. Se renuncia a este pp en 1976.
73
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | El pase regio / regium exequatúr
Rey se asegura de que en España los docs provenientes de la ss los controle el poder político - censura.
74
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | Recurso de fuerza en conocer
El edo tiene poder jurisdiccional, en este recurso las resoluciones dictadas por los tt de la iglesia podrían ser en última instancia revisado por un tt estatal o civil.
75
REFORMA PROTESTANTE Y EL EDO REGALISTA | TT de la inquisición española (santo oficio)
TT encargado del control de ortodoxia doctrinal, connotación regalista porque el tt está formado por eclesiásticos con poder político. Monarca interviene en proceso de nombramiento, iglesia impone sts pero el monarca la realiza.