Historia de la cultura 2 Flashcards
Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos de la mitología hebrea
- Migración de Abraham hacia Canaán
- Éxodo de Egipto
- Fundación de Jerusalén
- Reinado de Salomón
Ordena cronológicamente los siguientes acontecimientos
- Fundación de la Universidad de París
- Caida de Constantinopla
- Descubrimiento de América
- Publicación de De revolutionibus orbium coelestium
Relaciona el acontecimiento con el fenómeno histórico correspondiente
- Fundación de Jerusalén
- Huida de Quetzalcóatl
- Desarrollo del método cientifico
- Tecnología en los procesos de trabajo
- Mitología Hebrea
- Mitología Nahua
- La modernidad
- La revolución industrial
Relaciona el acontecimiento con el fenómeno histórico correspondiente
- Nacimiento de las universidades
- El humanismo
- Publicación del Malleus Maleficarum
- Publicación de la enciclopedia
- La edad media
- El renacimiento
- Cacería de brujas
- La ilustración
¿Qué papel jugó Abraham en la mitología hebrea?
Primer Patriarca
Anota la región de la que es originaria la mitología hebrea
Mesopotamia
Es una de las características más importantes de la mitología hebrea, pues establece una relación de conveniencia entre Dios y el hombre.
Relación de Pacto
Anota las principales características de la mitología prehispánica
-Politeistas
-Visión ciclica del tiempo
-Dualidad en la naturaleza
-Deidad más importante Quetzalcóatl
El cristianismo se diferencia del judaísmo y del islam por
El judaismo y el islam reconocen a Cristo como el mesias
Nombre de la región en la que comenzó la expansión del cristianismo tras la muerte de Jesús
Imperio Romano
La Iglesia primitiva fue:
Jerárquica
La primera institución Cristiana
¿Cuál fue el tema abordado en el concilio de Nicea?
Divinidad de Cristo
¿Cuál era el papel de Quetzalcóatl en la mitología nahua?
Dios del maíz, viento, fertilidad, agricultura, Dios de la civilización
¿Cuáles fueron las primeras universidades en Europa?
Bolonia, París y Oxford
El objetivo de las universidades fundadas durante la Edad Media fue:
Buscar autonomía de estudiantes y profesores que buscaban autonomía frente a las autoridades civiles y eclesiasticas
Anota los grados que podía alcanzar un estudiante durante la Edad Media
Bachiller, Licenciado, Maestro, Doctor
Anota la definición de Renacimiento
Fenomeno cultural caracterizado por el rescate de la cultura grecolatina
Anota la definición de humanismo
Ideología donde el hombre es el centro del universo
¿Cuál es considerado el acontecimiento que dio inicio al Renacimiento y por qué?
Caida de Constantinopla porque los filósofos migraron a Península Itálica
Según los historiadores, ¿cuál fue la primera disciplina en ser considerada como una ciencia?
Astronomía
Nombre de la teoría desarrollada por Nicolás Copérnico en el siglo XV
Teoría Heliocéntrica
Nombre del padre del método racionalista
René Descartes
Nombre del padre del método empirista:
Francis Bacon
Define de forma breve qué es la ciencia
Conocimientos comprobables obtenidos por un método
¿Cuál es el nombre del científico con el que se considera que culminó el periodo renacentista?
Isaac Newton
Anota los siglos en los que ocurrieron las cacerías en contra de brujas más grandes de la historia en Europa
S. XVI y S.XVII
¿Cuál era el objetivo de la cacería de brujas en Europa por las confesiones católica y protestante?
Despojar a las mujeres del control de la reproducción de la vida
¿En cuál siglo disminuyó la cacería de brujas en Europa?
S. XVIII
Define el concepto de Ilustración
Movimiento cultural que antepone la razón como base fundamental para comprender la realidad
Nombre de las instituciones académicas fundadas por burgueses y gobiernos monárquicos en el siglo XVIII con la finalidad de expandir el conocimiento científico
Institutos de investigación científica
¿Durante cuál periodo de la Revolución francesa fueron fundados la Escuela Politécnica y el Museo Nacional de Historia?
1792 Convención Nacional
Fue el primer Estado del mundo que al finalizar la época moderna que estuvo interesado en difundir el conocimiento científico como una política pública
Francia 1789-1799
Son considerados los pilares culturales del siglo XIX:
Nacionalismo
Educación Científica
Define el concepto de nacionalismo:
Identidad colectiva entorno al territorio y una cultura y pasado comunes
La relación entre seres humanos y tecnología, desde la segunda mitad del siglo XIX se caracterizó por:
Relación de Dependencia
Son considerados proyectos civilizatorios alternativos y surgieron en el contexto de la Revolución Industrial en el siglo XIX, como respuesta a la explotación capitalista
Anarquismo
Comunismo
Socialismo
¿Cuáles fueron los eventos bélicos ocurridos en el siglo XX que pusieron en tela de juicio los proyectos de civilización capitalista y socialista?
1y 2 Guerra Mundial
Guerra Fría
Durante la Guerra Fría, el mayor temor global que existió fue:
Una Guerra Nuclear
¿Cuál es el acontecimiento que marca el inicio de la posmodernidad?
Desintegración de la URSS
¿Cuáles son las principales características de la posmodernidad?
El capitalismo como unica alternativa, exaltación del individuo y subjetividad como verdad
¿Cuáles son las principales características del neoliberalismo?
Plantea que el individuo es la base de la sociedad, el invididuo se relaciona en función a susintereses, relación entre sujetos se fundamentan en intercambios de bienes y beneficios (mercados)
Según la cultura posmoderna, la realidad es:
La subjetividad
Define el concepto de aculturación
Ocurre cuando una población asimila elementos culturales de otra
¿Cuál fue el acontecimiento histórico que marcó una nueva tendencia en los conflictos armados del mundo?, definió un nuevo enemigo para Occidente y le dio un nuevo sentido a la OTAN
Terrorismo
Caida de las torres gemelas
La definición “proceso histórico de integración mundial en los ámbitos económico, político, tecnológico, social y cultural, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado. ” corresponde al concepto de:
Globalización