Historia clínica y exploración física Flashcards
¿Cuáles son los síntomas cardinales de enfermedad respiratoria?
Tos, hemoptisis, dolor torácico, sibilancias, disnea, estridor, acropaquias y osteoartritis hipertrófica.
Tipo de tos asociada asociada a evento agudo como infección respiratoria, inhalación de humos o aspiración de cuerpo extraño.
Aguda, dura menos de 3 semanas.
Tipo de tos, es secuela de traqueobronquitis vírica o síndrome posviral.
Subaguda, dura entre 3-8 semanas.
Tipo de tos asociada a enfermedades respiratorias, cardiovasculares o infecciosas que dura más de 8 semanas.
Crónica
Causas de tos normal o no patológica
Goteo posnasal, asma, ERGE o 2º a IECAS
¿Qué es la hemoptisis?
Expectoración de sangre proveniente del aparato respiratorio.
¿Cuál es la principal causa mundial de hemoptisis?
Infecciosa por tuberculosis.
¿Cuál es el tumor central que causa hemoptisis?
Carcinoma broncogénico
¿Cuál es la hemoptisis masiva a la expectoración?
150ml de sangre en 1h o 600ml en 25hrs
Síntoma pivote que lleva al px a buscar atención médica
Hemoptisis
Hemoptisis que pone en riesgo la vida del paciente
Amenazante o exanguinante
¿Qué estructuras pueden producir dolor torácico?
Pleura, pared torácica o el mediastino.
NO PULMÓN
Dolor que aumenta con los movimientos respiratorios, principalmente en inspiración profunda y tos.
Dolor pleurítico
Vivencia subjetiva de dificultad para respirar
Disnea
Causas de disnea con opresión precordial
Broncoconstricción, isquemia miocárdica.
Disnea producida por IC; TEP, obstrucción grave al flujo aéreo.
Disnea con sed de aire y urgencia para respirar.
Sonidos agudos de timbre musical
Sibilancias
¿Cuándo es más intensa una sibilancia?
A la inspiración
¿Qué puede causar sibilancias?
Obstrucción de las vías aéreas intratorácicas.
¿Cuál es el principal músculo respiratorio?
El diafragma
Sugiere aumento del trabajo de la respiración
Contracción de los músculos cervicales durante la inspiración
Depresión inspiratoria de la pared abdominal, el diafragma se debilita y se deja llevar hacia arriba en la inspiración.
Respiración paradójica
Frecuencia respiratoria normal
12-16 por minuto
Respiración con inspiraciones frecuentes y profundas, asociada a cetoacidosis diabética.
Kussmaul