Histoparásitos - protozoos Flashcards
¿Qué enfermedad produce Trypanosoma cruzi?
Enfermedad de Chagas
¿Qué tipo de patógeno es Trypanosoma cruzi?
Intracelular
¿Cuál es el vector biológico de Trypanosoma cruzi?
Los triatomas/chinches/vinchucas
¿Cuáles son los 4 vectores biológicos de Trypanosoma cruzi?
Triatoma infestans, meprafia spinolai, mepraia cajardoi y mepraia paraptrica
¿Qué característica tienen en común esos 4 vectores biológicos? (aparte de transportar T. cruzi)
Son hematófagos
¿Qué es la probóscide presente en la cabeza de la vinchuca?
Trompa que le permite succionar sangre
¿Cómo se cree que es el desarrollo de la vinchuca? ¿por qué?
Metamorfosis incompleta, porque no pasa por estado larvario
¿De qué depende el crecimiento de la vinchuca?
De la cantidad diaria de sangre que consuma
¿Qué formas puede tener Trypanosoma cruzi?
Tripomastigote, amastigote y epimastigote
Forma infectante de T. cruzi
Forma tripomastigote
Característica de la morfología tripomastigote
Tener flagelo y un núcleo central
¿Cuándo se produce la forma amastigote?
Después de que los macrófagos fagocitan a T. cruzi
Características de la forma amastigote
No tiene flagelo y es redondeada, con esta morfología se puede multiplicar
¿Dónde se encuentra la forma epimastigote?
En la vinchuca
Kinetoplasto
Organización del ADN mitrocndrial que se ubica en la parte posterior del tripomastigote
¿Dónde hay mayor prevalencia de la enfermedad de Chagas?
Centro y Sudamérica (áreas rurales)
¿Dónde suelen picar las vinchucas?
En el ángulo palpebral del ojo y la comisura de la boca
¿Por qué la enfermedad de Chagas se considera una zoonosis?
Porque hay varios animales que actúan como reservorio
¿Cuáles son la mayoría de las transmisiones de la enfermedad de Chagas?
Transmisión congénita y transfusiones de sangre infectada
¿Por qué el programa de la salud de la mujer se preocupa de la detección de la infección por T. cruzi?
Para evitar los mecanismos de transmisión vía placentaria de T. cruzi en caso de mujeres embarazadas
¿Cuáles son los mecanismos de transmisión de T. cruzi?
Vectorial, iatrogénica, congénita, oral, por transplante de órganos y por lesiones cortopunzantes
¿Cuál es la forma de transmisión más común de T. cruzi?
Estercorácea, material fecal de la vinchuca sobre la piel humana
Tipo de ciclo de T. cruzi
Heteroxénico
Hospedero definitivo de T. cruzi
Humano