Ectoparásitos - artrópodos Flashcards
¿Dónde se alojan los artrópodos?
En las superficies externas del cuerpo
Características de los artrópodos
Son invertebrados y su cuerpo se divide en cabeza, tórax y abdomen
Exoesqueleto de los artrópodos
Capa quitinosa que los protege y les da sostén a sus tejidos
¿Cómo están constituidos los artrópodos?
Con simetría bilateral
¿Cómo se reproducen los artrópodos?
Sexual dependiente de metamorfosis
¿Cuáles son los 2 procesos de metamorfosis?
Completa e incompleta
Metamorfosis completa
Huevo -> larva -> pupa -> imago
Metamorfosis incompleta
huevo -> ninfa -> imago
¿Cuál es la importancia médica de las moscas?
Son un vector de transmisión de M.O
Características generales de las moscas
Son omnívoras, tienen actividad diurna y existen moscas hematófagas y no hematófagas
¿Qué enfermedad producen las larvas de moscas?
Miasis
Miasis
Las larvas se alimentan del material orgánico del sitio en el que se encuentran
Tipo de ciclo de la mosca doméstica
Metamorfosis completa
Criadero habitual para las moscas
Residuos orgánicos en fermentación
¿Cuánto tiempo incuban las larvas?
24 horas
Agente etiológico de la miasis primaria
Larvas biotófogas (se alimentan de tejido vivo)
Agente etiológico de la miasis secundaria
Larvas necrobiotofógas (se alimentan de tejido muerto)
Agente etiológico de la miasis accidental
Moscas domésticas
¿Cuál es la mosca que parasita específicamente al ser humano?
Dermatobia hominis (es la que provoca la miasis primaria)
Las larvas de D. hominis eclosionan según la…
Temperatura del hospedero
Miasis cutánea
Parasitosis en la epidermis gruesa
Puede generar forúnculos y úlceras
Miasis nasal
Parasitosis en las fosas nasales o nasofaringe
Obstruye e irrita los conductos nasales
Miasis auditiva
Parasitosis en el aparato auditivo
Prurito intenso y tremor
Miasis oftálmica
Es frecuente, produce irritación severa
Miasis entérica
Parasitos en el tracto digestivo
Produce dolor abdominal, fiebre, problemas gastrointestinales
¿Qué es la miasis inducida? ¿Para qué se usa?
El uso de larvas estériles de Phaenicia sericata como terapia para limpiar el tejido necrótico de heridas
Tipo de ciclo de los piojos
Metamorfosis incompleta
Ciclo biológico de los piojos
Liendre -> ninfa -> piojo
¿Cómo se adhieren las liendres a la cabeza?
Con una sustancia cementante
Mecanismo de transmisión de los piojos
Contacto directo