Histologia del tubo digestivo y glandulas anexas Flashcards
(28 cards)
describa la histologia de la boca:
Tapisado por una mucosa, es un epitelio estratificado plano no queratinizado y paraqueratinizado. vamos también encontrar una submucosa con tejido conectivo de colágeno asociadas a las glandulas salivales menores. tejido muscular estriado: labios mejillas y lengua. Tejido óseo: muscular alveolar (el paladar)
Describa las especialidades de la Mucosa del tubo digestivo:
Posee una musoca digestiva que tiene distintas especialidades: Secreción, absorción, barrera y inmunidad.
cuales son los tejidos que vamos encontrar en el tubo digestivo?
Mucosa, submuscosa, muscular y serosa o adventicia.
describa la mucosa del esofágo:
Epitelio de revestimento y tejido conectivo subyacente que tiene como función barrera, protección, absorción y secreción.
Describa la Submucosa del esófago:
Tejido conectivo denso
describa la muscular externa del esófago:
tejido muscular liso, organizado en: interna circular, tejido conjuntivo y externa longitudinal
describa la serosa del esófago:
la serosa compuesta por el mesotelio+ tejido conectivo y la adventicia solamente por tejido conectivo
describa la histologia del estómago:
en un corte histologico, vamos a poder dividir en una región carial, fúndica y pilórica. todos están constituido por un epitelio cilindrico simple. va apresentar repliegues que son tejido conectivo.
describa las células del estómago y sus funciones:
células del cuello, parietales, principales (oxínticas), entero-endocrinas y madre.
las principales se encarga de la secreción de pepsina y las parietales por sintetizar ácido clorhídrico.
La enteroendocrinas van a estar encargadas de sintatizar gastrina, una hormona que estimula el proceso de preparación para la digestón química de los componentes.
cuales son las células que vamos encontrar en el intestino delgado y sus funciones?
enterocito: encargadas en absorver la mayor cantidad de nutrientes por medio de especializaciones: microvellocidades
células caliciformes
celulas de paneth (inmunidad innata)
células entero-endocrinas
células M
céluals madres
describa la primer porción del intestino delgado histologicamente
el duodeno va a aprensentar una serie de estructuras glandulares que va a tener una secreción mucosa. las vellocidades se empiezan a acortar y aumentar en las porciones del intestino delgado
describa la histologia en el intestino grueso;
va a apresentar algunas modificaciones, en el colon por ejemplo va a desaparecer las microvellocidades pero sigue siendo un epitelio cilindrigo simple con una superfiecie lisa
cuales son las células del intestino grueso?
enterocitos, caliciformes, entero-endocrinas, células M (con microrepliegues) y celulas madres
describa la histologia del recto:
mucosa con mayor numero de glándulas tubulares y células caliciformes, se distingue por los repliegues rectales transversos.
describa el conducto anal:
vamos a encontrar epitelio transicionales, la porción colonrectal va a estar constituido por un epitelio cilindrico simple y en el transicional (entre el colonrectal y parianal vamos a encontrar un epitelio estratificado plano. La muscular externa empieza a desaparecer en el conducto anal.
describla la histologia y la estrucuta histologica del hígado.
tiene doble cobertura externa: seroa y capsula de tejido conectivo fibroso. vamos a encontrar lobulillos que son poliédricos o pentagonales, y tiene la presencia de una capsula de tejido conjuntivo que va a rodear todo el espesor del higado.
cuales son las funciones del hígado?
sintesis de proteinas plasmaticas, captación, almacenamiento y biotransformación (metabolismo), regula glucemia, regula la concentración de lipoproteinas, degrada farmacos y sustancias toxicas, además de sintesis y secreción de la bilis.
describa que hay en el interior del lobulillo del hígado:
vamos a encontrar una triadaportal: una arteria hepática, una vena aporta y un conducto biliar
cuales son los componentes estructurales del hígado?
- parénquima: epitelio cúbito simple
1. macrofagos
2. células estrelladas hepáticas
3. colangiocitos - espacio perinsinusoidal
- capilares sinusoidales
- espacio peroportal
- estroma
Cuantos tipos de lobulillo vamos a encontrar en el hígado?
3: hepático, portal y ácino hepático
describa la principal célula del hígado: hepatocito.
son células poliédricas y presentam 80% de la población hepática
describa las células estrelladas presentes en el hígado:
es un tipo de fibroplasto especializado de escasa producción de T.C del espacio Disse, capacidad de diferenciación a miofribroblastos en condiciones patológicas, generatriz de colágeno: fibrosis hepática.
describa la histologia de la vesicula biliar:
está contituida por una mucosa, muscular externa y serosa y adventicia
describla la mucosa de la vesicula biliar:
epitelio de revestimiento cilindrico simples