Anatomia de las glandulas anexas Flashcards
describa el higado
es una glándula/organo mecizo que cumple multiples funciones. se encuntra ubicado en el hipocondrio derecho, se proyecta al epigastrio e hipocondrio izquierdo. pesa +- 1500 gm en el cadaver, y puede llegar a +800 por el sangre
cuales son los limites del higado?
arriba y hacia afuera: diafragma
abajo: colon transverso y su medo
adentro: región celíaca
describa la configuración externa del higado:
tiene una cara superior, inferior y posteiror. un borde anterior, posterosuperior y posteroinferior
describa la cara superior del higado:
se encuntra dividida en dos lobulos por el ligamamento suspensorio, que es un repliegue peritoneal.
describa la cara posterior del higado:
limitada hacia arrima por el borde posterosuperior, limitada hacia abajo por el borde posteroinferior.
en cunato segmentos podemos dividir el higado?
en 3: tenemos 2 surcos: surco vertical derecho y surco vertical izquierdo, lo que va a dividir en un segmento derecho, medio y izquierdo
describa la cara inferior del higado:
tenemos 3 surcos: dos ateroposteriores y un transverso, que lo divide en izquierdo, cuadrado, caudado y derecho
cuales son los medios de fijación del higado?
tenemos el ligamento falciforme, epiplón, ligamento coronario, que se funsionan y forma los ligamentos triangulares
describa la vascularización hepática:
tenemos una irrigación de tipo nutricia arterial, que viene de la hepática propria que origina la hepatica derecha y izquierda.
y de tipo funcional: donde la vena hepática derecha, media y izquierda va a drenar el higado
Describa la segmentación hepática
Cada una de las ramas de la vena porta está acompañada por una arteria y un conducto biliar. Forman un pedículo funcional que corresponde a un territorio hepático definido, denominado segmento hepático.
describa el pancreas:
es una glándula mista, presenta secreción endocrina y exocrina.
Endocrina: secreta insulina, glucagón y polipépptido pancreático
exocrina: jugo pancreático
describa la ubicación del pancreas:
tiene posteriormente la vena cava inferior y la aorta abdominal. esta a altura de la L1 y L2.
Hacia adelante se adapta al estómago y hacia atrás abraza la columna, la vena cava inferior y la aorta.
en que poeción podemos dividir el pancreas?
en cabeza, cuello, cuerpo y cola
describa la configuración interna del pancreas:
el paréquima pancreático está constituido por unidades funcionales que son los islotes de langerhans (encargados de la función endocrina) y acinos ( función exocrina)
caracteristica de la cabeza del pancreas:
El gancho suele pasar por detrás y por debajo de los vasos mesentéricos superiores y relacionase con la 3 porción del duodeno
con que se relaciona el pancreas?
la cara anterior con el estómago, la cola con el riñón izquierdo, la cabeza con el duodeno y los vasos mesentericos superiores
simbiosis duodeno-pancreas
comparte componentes anatómicos y fisiologicos
describa la irrigación del pancreas:
vamos dividir en 3 sistemas: derecho, medio y izquierdo.
sistema derecho: arcos pancreatico-duodenales
medio: arteria dorsal y arteria pancreática inferior
sistema izquierdo: ramas de la arteria esplénica
cual es la inervación del páncreas?
está dada por ramas simpáticas y parasimpáticas proveniente del plexo solar y plexo mesentérico superior seguido las arterias
describa las vías biliares:
es un sistema de conducto que permite almacenar y evacular la bilis producida por el hígado hacia el tubo digestivo
en que porción podemos dividir las vás biliares?
extrahepática y intrahepática
describa la porción extrahepática de la vía biliar:
se divide en dos partes:
la vía principal va a originar el conducto hepático común y conducto colédoco
describa la porción intrahepática de la vía biliar:
- los conductos segmentarios constituyen conductos biliares sectoriales. La reunión de estos conforma cada conducto hepático (derecho y izquierdo)
- cada conducto siempre va acompañado por ramas de la vena porta y la arteria hepática
describa la vesicula biliar
es un reservatorio musculomembranoso situado en la cara inferior del hígado, en la fosita cística entre el lóbulo cuadrado a la izquierda y el lóbulo derecho a la derecha.