Histologia Flashcards

1
Q

¿Qué son los fibroblastos y qué sintetizan?

A

Son células que se encargan de la producción de estructuras para el tejido conectivo. Sintetiza fibras colágenas, elasticas, proteoglicanos y glicoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué tipo de glándulas exocrinas según su excreción existen?

A

Holocrinas, Apocrinas, Merocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de las glándulas exocrinas de tipo mucosa?

A

Núcleo Achatado en la base, Ricas en RER, PIRAMIDES TRUNCADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales tipos de colágeno existen en la lamina reticular?

A

Colágeno tipo I, III, VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En cuales fases se subdivíde la lamina basal?

A

Lámina lucida y lamina densa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que predomina en la lamina basal?

A

Lamininas, Integrinas, glucoproteinas y colágeno IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de uniones intercelulares hay en el epitelio?

A

Las ocluyentes, las de anclaje y las intersticiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales dominios epiteliales de tipo apical existen?

A

Cilios, Microvellosidades, Estereocilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Donde se pueden encontrar los cilios?

A

En la traquea, Oviductos, bronquios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Donde podemos encontrar estereocilios?

A

En el epidídimo del oído interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características del tejido epitelial

A

Es una sabana de células con distintas funciones, como protección, adhesión, comunicación, etc. Es avascular y se clasifican según su forma y estrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En los acinos mixtos, cual glándula recubre a la otra?

A

Serosa a la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En cuales clasificaciones se encuentran las glándulas endocrinas?

A

En folículos, trabeculas y cordones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características del tejido conectivo?

A

Es un tejido de protección, DERIVADO DEL MESODERMA, formado por fibras colagenas, ES VASCULARIZADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que tipos de tejido conectivo hay?

A

Propiamente tal, Especializado y embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por cuales estructuras se rodea el tejido conectivo?

A

Por una matriz extra celular compuesta por sustancia fundamental amorfa y sustancia fundamental figurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los elementos de la sustancia fundamental amorfa y para que sirven?

A

Glicosaminoglicanos, Proteoglicanos y Glucoproteinas.
Ayudan a que las células se muevan con mayor facilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los glucosaminoglicanos?

A

Son aminoazucares largos con enlace glucosidico, todos sulfatados excepto el acido hialuronico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuales son los glicosaminoglicanos más importantes?

A

Heparan-sulfato
Condrotin-sulfato
Hialuronato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué son los proteoglicanos?

A

Son proteínas que se unen a los glicosaminoglicanos. Estos hidratan y amortiguan las células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Ejemplos de proteoglicanos

A

Agrecanos y Perlecanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿En donde se forma el acido hialuronico?

A

A nivel de la membrana plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Donde podemos encontrar el acido hialuronico?

A

En cartílago, piel, hueso y liquido sinovial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que son las glicoproteinas?

A

Proteínas más oligosacaridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuales tipos de glucoproteinas encontramos?
Lamininas, Condronectinas y Osteonectinas y Fibronectinas
26
Donde se encuentran las Lamininas?
En la lamina basal
27
¿Donde encontramos las condronectinas?
En el cartílago
28
Donde encontramos las osteonectinas?
En el hueso
29
Donde encontramos las fibronectinas?
Disperso en el MEC junto a las Lamininas
30
Cuales tipos de fibronectina encontramos?
Dos tipos: celular y plasmático
31
Por cuales estructuras se compone la sustancia fundamental figurada?
Fibras colagenas, elásticas y reticulares
32
Que son las fibras de colágeno?
Generan tensión, su base es el tropocolageno y tiene 3 cadenas alfa
33
¿Como se sintetizan las fibras de colágeno?
A nivel intracelular por el preprocolageno (núcleo), luego por el procolageno (que está hidroxilizado). A nivel extracelular sale como procolageno y ciertas enzimas lo cortan y convierten en tropocolageno, que finalmente terminan de formar las fibras de colágeno
34
Que tipos de colágeno predominan en el cartílago fibroso?
El de tipo I
35
Que tipos de cartílago predomina en el hialino y en el elástico?
Tipo II
36
¿QUE CARTÍLAGO PREDOMINA EN EL RETICULAR?
Tipo III
37
Donde encontramos fibras reticulares?
En el estroma de órganos del sistema linfoide
38
Quien sintetiza las fibras elásticas?
Los Osteoblastos , condroblastos y fibroblastos
39
Como se encuentra a nivel intracelular las fibras elásticas?
Como proelastina
40
Como se encuentran a nivel extracelular las fibras elásticas?
Como tropoelastina
41
¿Cual es el colágeno mas duro?
El de tipo 1
42
Cuales son las células fijas del tejido conectivo?
Los fibroblastos (sintetizan gran parte de elementos de la matriz), los adipocitos y los mastocitos
43
Cuales son las células móviles que se originan en la médula ósea?
Los plasmocitos, linfocitos, monocitos y neutrofilos
44
Qué característica tiene los neutrofilos?
Son granulados, tienen nucleo polilobulado, fagocitan bacterias
45
Cual es la función de los monocitos?
Eliminan tejidos (son mas grandes)
46
Qué características tiene el tejido conectivo laxo?
Hay más células que fibras, mas sustancia fundamental amorfa y está DEBAJO DEL EPITELIOOOOO
47
Que características tiene el tejido conectivo denso?
Hay mas fibras que células, esta menos irrigado y predomina la sustancia fundamental figurada
48
¿Donde se suele encontrar tejido conectivo denso regular?
En el tendón
49
Tejido conectivo adulto-especializado
Adiposo, Sangre, Cartilagenoso, Óseo
50
Características del tejido adiposo
Tienen una gran cantidad de vasos sanguíneos, y hay de 2 tipos: blanco o unilocular y el pardo o multilocular.
51
A que es parecido el tejido adiposo blanco?
A un panal de abejas con su núcleo en la periferia
52
Características del tejido adiposo pardo?
Produce calor, núcleos centrales y principalmente en recién nacidos
53
Por cuales elementos se compone una fibra madura elástica?
Elastina y fibrillas de tipo 1 y 2
54
Qué predomina en el tejido conjuntivo embrionario?
La sustancia fundamental amorfa, específicamente el acido hialuronico
55
Cuáles son las células maduras del cartílago?
Los condrictios
56
Por cuales elementos se compone la matriz del tejido Cartilagenoso?
Por glucosaminoglicanos, proteoglicanos y fibras colagenas
57
¿Como se irriga el cartílago si este es avascular?
Por el pericondrio
58
El tipo de fibras colagenas I, donde se encuentra?
En todas las matrices, es el colágeno más duro. Ejemplos de esto seria en los huesos, en la piel, en el cartílago (pericondrio fibroso)
59
¿Dónde predominan las fibras colagenas tipo II?
En el cartílago mayoritariamente, siendo este hialino y elástico
60
El cartílago tipo III, dónde se puede encontrar?
En las fibras reticulares, ubicadas en el sistema inmunitario.
61
Explique en qué consiste el pericondrio
Consiste en un tejido que recubre al cartílago y que esta dividido en 2: pericondrio fibroso (por fibras colagenas tipo 1) y donde se encuentran vasos sanguíneos, y el pericondrio condrogenico, que sintetiza células condrogenicas
62
Qué clasificaciones tiene el cartílago?
De tipo fibroso, hialino y elástico
63
Que tipo de tejido conectivo adulto o propiamente tal encontramos?
Laxo, denso, tejido conectivo reticular y tejido conectivo elástico
64
¿Que células podemos encontrar en el tejido denso irregular?
Fibroblastos, macrófagos y mastocitos (función vasoactiva e inmunitaria)
65
¿Que células encontramos en el tejido denso regular?
Fibroblastos
66
¿Donde podemos encontrar tejido conectivo elástico?
En la túnica media de las arterias y en ligamentos vertebrales
67
¿Donde mordemos encontrar fibras reticulares?
En el estroma de los órganos linfoides, médula ósea, hígado
68
¿Que secretan los condroblastos?
Elementos de la matriz, como fibras de colágeno II, proteoglicanos como el agrecano.
69
Los condrictios por que sustancia están rodeados?
Por condromas, que sintetizan propulsores de la matriz
70
Por que matrices se rodea el condrictio?
Por una territorial (que lo rodea) y una interterritorial
71
¿Cual es el cartílago que mas predomina?
El hialino
72
¿Donde podemos encontrar hialino?
En la nariz, bronquios, traquea, superficies articulares (sin pericondrio), placas metafisiarias
73
¿Donde puedo encontrar cartílago elástico?
Pabellón auricular, conductos auditivos, laringe, epiglotis
74
Donde puedo encontrar cartílago fibroso?
Condrictios mas pequeños ordenados en fila se pueden encontrar en los discos intervertebrales, sínfisis pubica
75
¿Qué tipos de crecimiento del cartílago encontramos?
Aposicional y el intersticial
76
¿En qué se describe el crecimiento aposicional del cartílago?
Crece de la porción del pericondrio mas interna, donde los condroblastos maduran a condrictios.
77
¿En qué consiste el crecimiento del cartílago intersticial?
En la mitosis de los conductos