Histologia Flashcards
Tubo Digestivo General (MUCOSA)
Mayor variación por adaptación por función.
Protección, absorción y secreción.
Tubo Digestivo General (SUBMUCOSA)
- Vasos sanguineos que inervan ramas hacia la mucosa, muscular externa y serosa.
- Vasos Linfaticos y plexo nervioso de meissner ( red de fibras nerviosas amielinicas y cél ganglionares.
Tubo Digestivo General (M. EXTERNA)
2 capas de M. Liso( interna circular y externa longitudinal)
Lamina de Tejido Conjuntivo: entre las 2 caps de Musculo externo. Se apoya el Plexo mienterico de Auerbach.
Contracción capa circular interna: cumprimi y mezcla
Contracción capa longitudinal externa: impulsa por acortamiento del tubo.
Peristalsis: contracción ritimica lenta de las capas msuculares por control del SNE (ondas contractiles)
Esfincteres/Valvulas
Formados por engrosamiento de la capa circular interna.
Esfincter FaringoEsofagico: impide entrada aire al esófago.
Esfincter Esofagico Inferior: evita reflujo de contenidos gastricos hacia el esófago.
Esfincter Pilórico/ gastroduodenal: altura de la unión Piloro- duodeno controla liberación del quimo.
Valvula Ileocecal: entre intestino delgado y colon, impide relfujo del conon con muchas bacterias.
Esfincter Interno Anal: rodea el conducto anal e impide el paso de la amteria fecal hacia el conducto anal.
Serosa/Adventicia
Serosa es membrana epitelial plano simples denominado Mesotelio y una pequena cantidad de tejido conectivo subyacente.
Partes sin Serosa: porción toraxica del esofago y porciones de estructuras abdominales y pelvianas fijadas a la apred de la cavidad por adventicia un tejido conectivo.
Esófago
- Tubo muscular que transporta desde faringe al estómago.
- Atraviesa el cuello y mediastino fijado x tejido conjuntivo.
- 25cm.
Mucosa esófago
- Epitelio plano estratificado no queratinizado
- Lamina propria: semejante al resto. Contiene glandula esofagica cardial.
- Tejido Linfatico difuso distribuido.
- Nodulos linfaticos cerca de los conductos de las glandulas mucosas esofagicas.
- Muscular de la mucosa: M.L longitudinal comienza a la altura del cartilago cricoides (gruesa en la parte proximal).
Submucosa esófago
- Tejido Conectivo denso irregular:
contiene vasos sanguineos y linfaticos de gran calibre (pq). - Plexo de Meissner:
formado por fibras nerviosas y celulas ganglionares.
Muscular Externa esófago
- Capa circular interna y long. externa.
- Superior:
M. Estriado continuación del M. faringe. - Medio:
se mezclan faciculos de M. Estriado y M. Liso. - Distal:
M.Liso
Plexo de Auerbach presente entre la circular y longitudinal
Glandulas del esofago
- Esofagica propriamente dicha:
Presente en la submucosa dispersas son tubulo acinosas compuesta con conducto excretor de epitelio estratificado plano. - Glándula esofágica cardiales
Presente en la lamina propria de la mucosa parte terminal del esofago
Semejante a glandula cardial del estómago.
Estomago
3 regiones histologicas:
- región cardial, pilórica y fundica.
Mucosa estomago
(Región fundica con varios pliegues longitudinales)
- Glandula fundica produz:
*jugo gástrico, HCL, pepsina, factor intrinsico y moco. - Compuesta por 4 tipos celulares.
Tipos celulares que componen la glandula fundica.
1) celulas mucosas del cuello:
produz moco.
2) Parietales
grande y producen HCL y secretan fator intrinsico
3) Principales/ cimogena
presente en la parte profunda de la glandula. Secreta pepsinogeno que se convierte en pepsina con en PH bajo del jugo gastrico.
4) Enteroendocrinos
por toda la glandula. Produz pequenas hormonas reguladoras gastrointestinales y paracrinas.
5) Madre
poe el cuello
Glandulas caridales y pilorica
Cardiales: compuesto por cel. secretoras de moco - enteroendocrinas entremezcladas.
Pilorico: secretan moco
Submucosa Estomago
Tejido conj. denso
- Plexo de Meissner
Fibras nerviosas y cel. ganglionares que inerva vasos de la submucosa y M. Liso de la Muscular de la mucosa.
Muscular Externa del estomago
- Capa longitudinal externa.
- Capa circular media.
- Capa oblicua interna
- Plexo Mientérico
conjunto de grupos de celulas ganglionares y haces de fibras nerviosas amielinicas
Serosa del estomago
Continuo con el peritoneo perietal de la cavidad abdominal a traves del Omento Mayor y con el peritoneo visceral del higado atraves del omento menor.
Mucosa Intestino delgado
(Epitelio Cilindrico Simples)
- Pliegues circulares/ valvulas de Kercking
- son repliegues transversales que aparecen 5 cm del piloro y desminuyen a lo largo del ileon.
- incluye la mucosa y submucosa.
- Vellosidades
- evaginaciones de la mucosa
- MicroVelossidades
- en Enterocitos con aspecto estridado.
Submucosa Delgado
(Tejido Conj. denso) sitios con acumulos de adipocitos.
- Glandula de Brummer
Tubular ramificado, celula secretora con caract. cimogenea como productor de moco.
Muscular Externa
Capa circular y longitudinal
Plexo de Auerbach
- Contracción de Segmentacion:
Local. Mezcla con jugos digestivos y hace entrar en contacto con la mucosa para absorción.
La distensión pared induce contracciones con menos de 1 min de duraccion.
Las contracciones generan una segmentación. - Movimientos Propulsivos
Peristaltismo empuja el quimo con velocidade de 0.5 a 2cm/ segundo.
1 cm/ min tardando de 3h a 5h para completar desde el piloro-valvula ileo cecal.
Intestino Grueso
Ciego
Apendice Vermiforme
Colon
Tenias del cólonº
3 bandas estrechas y gruesas formadas por la capa Longitudinal externa de la M. Externa.
Está presente en el ciego y el colon
Ausente en el recto, conducto anal y apendice vermiforme.
Haustras Colonicas
Saculaciones entre las tenias del colon
Apendices omentales
Pequena proyección adiposas de la serosa en el colon.
Mucosa del Grueso
Superficie lisa, sin pliegues ni vellosidades.
- Criptas de Lieberkun
Glandula tubular recta con epitelio celular simples
Muscular externa Grueso
Ciego y colon con capa longitudinal parcialmente condensadas que forman las tenias.
Conducto Anal y Apendice Vermiforme con capa longitudinal gruesa y uniforme.
Submucosa y serosa Grueso
igual que la descripción general.