aleatorio Flashcards
Definición de alimento
es cualquier comida o bebida que el ser humano y los animales toman para satisfacer el apetito, hacer frente a las necesidades fisiológicas del crecimiento y de los procesos que ocurren en el organismo y suministrar la energía necesaria para mantener la actividad y la temperatura corporal.
Alimento es todo producto natural o artificial, elaborado o no, que ingerido aporta al organismo los materiales y energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos. Se incluyen sustancias que se ingieren por hábito o costumbre, tengan o no valor nutritivo, tales como el café, el té, el mate y los condimentos.
Todo lo potencial comestible que puede aportar o no nutrientes
Objetivo de la nutrición
El objetivo de la nutrición es definir una dieta apropiada para cada individuo que se ajuste a sus necesidades y apetencias, cuidando un equilibrio que mantenga su peso óptimo.
Defina Nutrición
suma de todos los procesos psicofisicos que relacionado o no con el hecho de alimentarse condicionan la conducta humana frente a la necesidad de ingerir alimentos para conservar la vida.
Hambre y Apetito
Hambre es un proceso fisiológico para el aporte de nutrientes para satisfacer procesos vitales.
Apetito es un proceso psíquico para satisfacer un deseo.
Caloria Vacia
no aporta nutrientes; alcohol
Nutrición y Nutrientes
Nutrición: proceso dónde se obtiene nutrientes por medio de los alimentos.
Nutrientes: compuesto quimico que hacen parte del alimento y puede ser energetico (H de carbono, lipidos y proteinas) o no energetico (vitaminas y minerales).
Calculo del VCT Teórico
Primero solicite talla, edad, peso, sexo y la actividad física que se hace diariamente.
Despues con base a eso se calcula a partir de tablas: VCTt = peso ideal x actividad fisica.
Cuales son los alimentos no energeticos para que sirven?
- Água: fluidos y líquidos corporales, participa de la regulación de la temperatura corporal por la transpiración, interviene en reacciones químicas del organismo y en el intercambio osmótico celular
- Vitaminas: las liposolubles (ADEK) resisten las altas temperaturas y las hidrosolubles (BYC) son termohabiles, no resisten la cocción.
- Minerales:
- el Ca sirve en la formación de los huesos y dientes, función cardiaca, contracción muscular y coagulación de la sangre.
- El fósforo sirve para el mantenimiento de SN y para la formación de huesos y dientes
- Hierro: sirve en la síntesis de hemoglobina y el cobre en la formación de glóbulos rojos
- Iodo: para la función tiroidea (su déficit revoca el bocio)
- Na, Cl y K: participante en la ósmosis(entrada y salida de productos a través de las membranas celulares) y su desequilibrio puede causar enemia
Cuales son los alimentos no energeticos para que sirven?
- Água: fluidos y líquidos corporales, participa de la regulación de la temperatura corporal por la transpiración, interviene en reacciones químicas del organismo y en el intercambio osmótico celular
- Vitaminas: las liposolubles (ADEK) resisten las altas temperaturas y las hidrosolubles (BYC) son termohabiles, no resisten la cocción.
- Minerales:
- el Ca sirve en la formación de los huesos y dientes, función cardiaca, contracción muscular y coagulación de la sangre.
- El fósforo sirve para el mantenimiento de SN y para la formación de huesos y dientes
- Hierro: sirve en la síntesis de hemoglobina y el cobre en la formación de glóbulos rojos
- Iodo: para la función tiroidea (su déficit revoca el bocio)
- Na, Cl y K: participante en la ósmosis(entrada y salida de productos a través de las membranas celulares) y su desequilibrio puede causar enemia
¿Qué es NAD y FAD?
Coenzimas provenientes del complejo B y son receptores de H.
Explica la oxidación-reducción
- Oxidación: ganancia de O y pérdida de H y electrones
- Reducción: pérdida de O y ganancia de H y electrones
Cuales son los niveles troficos?
1º productores/autótrofos
Son las plantas, posee clorofila y hacen fotosíntesis
2º consumidores herbívoros
3º consumidores carnívoros
4º y 5º consumidores supracarnívoros
El ser humano no puede ser clasificado en solamente un nivel, porque es omnivoro, o sea, se alimenta de todos los niveles
¿Cuál es la ley cero de la termodinámica?
Si dos sistemas están en equilibrio térmico con un tercer sistema, entonces, están en equilibrio térmico entre sí”.
“Dos sistemas están en equilibrio térmico, si y sólo sí, tienen la misma temperatura
Que es CEI?
Consumo energético interno
El empleado para satisfacer sus vitales
Energía corresponde a obtenido de los alimentos
2000 a 3500kcal
Que es CEE?
Consumo energético externo
El utilizado para crear, mantener y desarrollar cultura
Este consumo es un hecho absolutamente propio del hombre. El empleo de energía cuyas transformaciones se llevan a cabo fuera del cuerpo humano
Tiene una variedad muy grande entre países, entre grupos humanos y entre individuos
Explique la fotosíntesis
Es un proceso biológico donde las sustancias inorgánicas (H2O yCO2) se determinan en sustancias orgánicas (glucosa y oxigênio)
6CO2 + 6H2O -☀️> C2H12O6 + 6O2
| |_ Fuente de H y electrones
|_ Fuente de C de los compuestos orgánicos
Se lee: 6 moléculas de agua + 6 moléculas de dióxido de carbono que por energía solar genera 1 molécula de glucosa y 6 de oxígeno
Folha -> cel clorofilada -> Cloroplasto -> Granun -> membrana do tilacoide (donde se pasa el cambio de energía y tiene los pigmentos -verdes- que son las Clorofilas)
- Fase clara: depende de la luz. En el estroma del tiradores vamos a tener la cadena transportadora de electrones, que con la participación de la luz de activa y hace con que el NADP recibe hidrógeno quedando NADPH que va a participar del ciclo de calvin
- Fase oscura: en el ciclo de Calvin , con el NADPH y CO2, produce el ADP y glúcidos
¿Cuál es la primera ley de la termodinámica?
“Ley de la conservación de energía) Establece que la cantidad total de energía, en todas sus formas, permanece constante.
Tambien puede expresarse asi: la energia nunca se crea ni si destruye, solo se transforma
¿Cuál es la segunda ley de la termodinámica?
Establece que cada vez que una forma de energía se convierte en otra hay una disminución en la cantidad de energía útil o disponible para realizar el trabajo. Se disipa en calor y aumenta la entropia
Que son las leyes de la termodinamica?
Controlan los procesos energéticos
Que es un ser autotrofo?
(Auto-alimentan) sintetizan sus propias moléculas orgánicas a partir de sustancias inirganicas simples mediante la transformación de la energía radiante del sol en energía química, proceso llamado fotosíntesis.
Productores: plantas y algas verdes
Actividades voluntarias en el aparato digestivo adulto
Inicio de la deglución y excreción.
(inervado por el plexo pudendo que viene de la columna -nervios raquideos- todo lo demás es involuntário
Diferencias básicas de un lactante para un niño/adulto (digestivo).
el niño no tiene efectividad de la fuerza mastigatória porque todavia no está mielinizado (sin actividad voluntária).
Todas secreciones digestivas están disminuidas como: enzimas, secreción salival, secreción de moco, Hcl, motilidad, fuerza en el esfincter
5 reflejos que se relacionan en un bebe recién nacido con la nutrición humana.
- Busquéda.
- Succión.
- Estrucción : ayuda en la eyección de la leche por presionar el pezón entre el paladar y la lengua.
- Deglución:
- Gastrocólico: la información de la distención del estómago aumenta el peristaltismo
Leche y sus fases
Calostro:
- Luego después del parto hasta 3º-4º dia.
- Color amarillo, escaso volumen y de alta densidad.
- Rico en IgA.
- Rico en Betacaroteno.
Transición:
- se produce del 5º dia hasta 12ª dia.
- hay aumento hasta llegar a 700ml/dia.
Madura
- volumen de 700 a 900ml/dia
- Mayor concentración de lípidos.
Alimentación bebe 1 año
como todo lo que la familia come sentado en la mesa familiar.
vaciamiento gástrico porque no se hace de golpe?
para no ir tantas secreciones acidas al duodeno
Pasajes del alimento nombre
Boca (secreción alcalina)
Estómago (quimo ácido)
Duodeno ( quilo) neutraliza moco con bicarbonato
Recién Nacido (dias)
1ª al 28 de vida (neonato)
Que huesos forman el Paladar Duro?
Apofisis palatina del maxilar superior hacia adelante.
Lamina Horizontal del palatino por detrás.
Cual conducto desemboca en el vestibulo?
Stenon. Glandula parotida desemboca a la altura del 2º molar superior.
Faringe
Conducto musculomembranoso aerodigestivo (órgano común a las vias respiratorias y digestiva) que comunica las fosas nasales con la Laringe y la cavidad bucal con el esófago).
División de la Faringe
- linea imaginaria que pasa a la altura del Velo del paladar.
- a la altura del cuerpo del hueso hioides.
Inserciones Faringe
hacia adelante: apofisis pterigoides
Irrigación e inervacion de la faringe
Irrigación: art faríngea ascendente, rama de la art facial
Inervacion: plexo faríngeo, rama del glosofaringeo (IX), vago (X) y del simpático
Describe el esófago anatómicamente
Es el primer segmento del tubo digestivo que una la faringe al estómago, es un conducto muscular montañoso que mide 25-30cm de longitud y tiene 2-3cm de calibre con 4 estrecheces (cricoideo, aortico, bronquial y diafragmática).
* Segmento cervical se relaciona anterior con la tráquea, lateralmente con los lóbulos de la tireóides y paratiroides y posterior con el espacio retro faríngeo.
* Segmento Torácico se relaciona anterior con la tráquea y después con el bronquio izquierdo, lateral izquierdo con la aorta, lateral derecha con los acigos de la vena cava y posterior con la columna hasta T4 y la aorta
* Segmento diafragmáticas-abdominales que atraviesan el diafragma con el nervio vago y sigue para la izquierda donde se encuentra con el estomago
Irrigación e inervacion del esófago
Irrigación: art tiroidea inferior (superior), art bronquial (medial) y art gástrica izquierda (inferior)
Inervacion: tercio superior es somático por el nervio faríngeo y el tercio inferior es frecuente motora: parasimpática (X) y simpático (ganglio celíaco)
Describir el hígado anatómicamente
Ubicado en el hipocondrio derecho, se proyecta al epigastrio y al hipocondrio izquierdo, está dentro de la caja torácica y se relaciona arriba con el diafragma, inferior por el Colon transverso y su meso.
Caras del Higado
Tiene 3 caras:
* posterior es cóncava transversalmente que se adapta a la columna vertebral(2 lig triangular derecho e izquierdo, lig coronario, surco de la vena cava inferior, impresión suprarrenal, lóbulo caudado - Spliegel, surco del lig venoso - cond de Arancio y canal esofágico)
* Superior convexa, lisa y se modela al diafragma con el límite en el borde anterior y el lig coronario (lóbulo derecho, lig falciforme y lóbulo izquierdo)
* Inferior (H - fosa cística y vena cava inferior - surco anteroposterior izquierdo / Hilio - surco transverso/ lig redondo y lig venoso - surco anteroposterior derecho, impresión gástrica(izquierdo), lóbulo caudado, impression renal, impresión colica, impresión duodenal y lóbulo caudrado (están en la parte derecha)
Vascularización Hepatica
La vena hepatica derecha, media y izquierda drena en la vena cava inferior
Del Tronco celíaco sale la art hepatica comun que se divide en Art hepática izquierda y derecha
Accidentes cara inferior del hígado
Fosa Sistica
Vena cava
Lig. redondo
Conducto de Arancio
Diferencias entre cólon derecho e izquierdo
Izquierdo es más posterior
Calibre menor de derecha a izquierda
Sistema que es y cuales existen?
conjunto de elementos que trabajan con un fin comun.
- Somos abiertos: porque intercambiamos matèria, energia y información.
- Cerrado: intercambia información y energia
- Aislado: nada (universo)
- Cibernético: mantener el equilibrio dinamico
Energia que és
capacidad de un cuerpo para realizar trabajo; todo lo que disipa calor.
Tipos de energia:
- Cinética: energía que un objeto tiene debido a su movimiento.
- Física y mecanica
1ª y 2ª ley
1ª la energia no se crea ni se destruye, se transforma.
2ª parte de la energia se va a disipar como calor, no toda la energia que se incorpora dentro del sistema se va a utilizar.
Como así la energia se transforma?
La energía química se transforma en luz y en calor en las combustiones.
- La energía solar se transforma en energía química en la fotosíntesis.
- La energía química se transforma en mecánica en los seres vivos.
Fotosintesis que hace?
capta energia luminica para pasar a energia quimica; hecho por organismo autotrofos. Transforma sustancias inorganicas en sustancias organicas. Produc O2 las plantas.
Consumo Energético Interno (CEI)
energia que necesito para cubrir las necesidades básicas.
Consumo Energetico Externo (CEE)
Intercambio de energia , varia de entre culturas.
Cultura
todo lo que hace, piensa y produce como arte, literatura, alimentación, todo lo que el hombre realiza como ideologia política, religiosa.
Autotrofo
produce su próprio alimento
Qué somos?
Heterótrofos consumidores: dieta omnivera que comemos de todo.
Población
conjunto de individuos de una misma especie que viven en una area especifica.
Comunidad
varias poblaciones (con animales)
Ecosistema
plantas, piedras (biotico + abiotico)
Macro y Micro
necesitamos en mayor proporción porque són energeticos:
- HC, Lipidos y Proteinas.
Micro que no aprotan energia
- Minerales: NA, K, fósforo.
- Vitaminas: participan en procesos metabolicos y estructurales.
Hierro: formación de globulos rojos Y TRANSPORTE DE o2.
Calcio: formación de huesos, contracción muscular, sinapsis, coagulación sanguínea.
Tipos de Vitaminas
Hidrosolubles si disolven en agua como Vitamina C y Complejo B.
Liposolubles se disuelven en lipidos, necesita de sales biliares como ADEK.
Fibras
Por que no digerimos las Fibras?
no tenemos enzimas digestivas que van hidrolizar sus enlaces.
HC
monosacarido o sea Hidrato de carbono que no puede descomponerse en otro más sencillo.
Almidón es un ejemplo formado por Amilasa y Amilopeptina.
Amilasa es lineal alfa 1.4.
Amilopeptina es ramificada con unión alfa 1.6.
Lípidos
Formado por acidos grasos que pueden ser de
- Cadena lineal (enlace monoinsaturado -9- o
-Varios doble enlace (poliinsaturado-3 y 6-).
Insaturado: aceites vegetales a temperatura son liquidos
Saturado: grasa animal
Grasas y absorción
Grasas de cadena média y corta se absorben directamente a la sangre venosa portal.
Grasas de cadena larga (trigliceridos) absorven directamente por via linfática.
Cuando se vuelve voluntaria los reflejos de Micaela?
4º mes.
Por que Micaela no puede comer galletitas?
- No tiene movimiento de le lengua para llevar el alimentos hacia los molares.
- no tiene movim. mastigatorios.
- no se puede snetar porque no tiene tono en los musculos.
Esfincter esofágico ?
son zonas de mayor presión.
alimento > velo del paladar > faringe (aumento presión bucofaringe) > supera la presión esfincter esofagico superior > relaja para dar pasaje.
Esfincter verdadero
Engrosamiento de la capa circular como el píloro, anal interno y externo.
Coledoco
El colédoco es un conducto biliar a través del cual la bilis producida en el hígado o la almacenada en la vesícula es conducida hasta el duodeno (intestino delgado), favoreciendo la digestión y absorción de las grasas.
Función duodeno fisiologica
neutraliza acidez con mucosa, bicarbonato y agua.
Duodeno células quimiorreceptoras detecta acidez y secreta SECRETINA (H q estimula secreción de bicarbonato y agua por el páncreas neutralizando y liberando Colecistoquinina produciendo contracción de la vesícula biliar y secreción enzimática por el colédoco.
que es la digestión?
hidrolizar un alimento o una porción minima capaz de ser absorvida.
Tubos Digestivo que es
parte en forma de tubo continua
Sistema digestivo
organos que digeren alimentos.
agregado de glandulas anexas, salivales, hígado, pancreas y vesicula biliar.
Quilomicrón
apoproteina que sintetiza el hígado que va unir los trigliceridos al colesterol a los fosfolipedos formando una macromolécula que va a ser absorvida por el vaso quilifero central > conducto toráxico > confluente yugulo clavio > corazón y después hígado.
Secreción Intestino
secreta hacia la luz agua y electrolitos desde los vasos sanguíneos.
Diferencia glandula mamaria en reposo y no
- reposo: adenomeros sin ramificaciones
- en lactancia: proliferación de los alveolos, multiplican los conductos y se remifican.
Anatomia MAMA
- desde el 2º espacio intercostal hasta el reborde costal.
- desde la linea media del esternon hacia linea axilar anterior.
Hormonas que participan en la lactancia materna y quien las produce?
Prolactina estimula células productoras de leche presentes en los alveolos.
Oxitocina estimula cel mioepiteliales cuya contracción produce eyección de la leche.
Células lactotroficas de Adenohipofisis.
Aumento de peso BEBE
1º trimestre: 800 g/mes
2º trimestre 600g/mes
3º trimestre 500g/mes
4º trimestre 300g/mes
Proteina Caseína(40%) y del suero (60%).
Estimula sistema inmunologico en lactante y estimula formación de la flora bacteriana.
Proteína del suero: lactoalbumina, lactoferina, IG, triptofano, Lipasa, Lisozima.
Introducción alimentar
El niño requiero más energia.
Verduras de 9-10 meses
1º diente en 6-8 meses.
Aparato Digestivos Movimientos
Estómago: peristalsis y mezcla
Intestino delgado: peristalsis, mezcla, movimiento de masa.
Definición APS
Asistencia Sanitaria basada en metodos cientificos fundados y socialmente aceptados puesto a alcance de todos individuos.
Estrategia sanitaria que intenta resolver las problematicas de salud de acuerdo con las condicionesde vida de grupos sociales.
Niveles APS
(TERMINAR)
1º centro de salud: medicos generalistas, pediatra, agente sanitarios, enfermero. Recursos tecnicos de baja complejidad y alta eficiencia .
Baja complejidad por que es suficiente con estetoscopio y eficiente porque coresponde a problematica de salud de la población en este momento.
VCT real y VCT teorico
Real: cuantidad que consume la persona durante 3 dias (uno es el fin de semana) y corroborar con la cantidad de calorias que aporta los glucidos, lipidos y proteinas.
Teórico: según Talla, edad, sexo
Hombre: 3.500
Mujer: 2.500
Práticas y Representaciones
- Práticas: modo de reaccionar del individuo o coletivo ante las representaciones.
- Representaciones: proceso interrelacionado categorización , significado o ato de pensamiento. Son teorias, reconstrucciones o interrepresentaciones de la realidad.
Adolescentes son vulnerables sienten que tienen que pertenecer a una comunidad.
Defecación Fisiologia
Parasimpatico relaja esfincteres y el simpatico acelera el transito dando menos tiempo al intestino delgado de absorver y llegará más cantidades de água y soluto al colon.
Cólon derecho Fisio
absolve agua y electrolitos porque necesita solidificar el material fecal.
Simpatico aumenta peristaltismo
Esfincter anal externo
musculo estriado
Intestino delgado Histo
capa muscular longitudinal externa incompleta, circular interna completa, se juntan y forman la tênias.
Fibra Dietaria
conjunto de hidratos de carbono que no puede ser digerido por el intestino
Deseo de defecar
Presión de las paredes 18Mmhg empieza por la distención de las paredes del recto
Esfincter anal inervación
Interno: por el simpatico (intrinsico) y parasimpatico
Externo: nervio pudendo (extrinsico)
Composición heces
(TERMINAR)
3/4 agua y 1/4 material solido
Epitelio del Cólon
mucosas y celulas caliciformes
Color Heces
pigmentos biliares (bilirubina conjugada)
Peritoneo Tipos
Epiplon: repliegue peritoneal que une organo-organo y que tiene paquete vasculo nervioso
Ligamento: une P.V de un organo con Parietal pero sin paquete vasculo nervioso (ligamento falciforme del higado, ligamento suspensorio del estómago)
Meso: une el P.V de un organo con un Parietal pero contiene si un paquete vasculo nervioso (mesocolon transverso, mesosigmas)
Fascia: P.P que une al P.V y forma una fusión.