HIPERTENSIÓN ARTERIAL Flashcards

1
Q

Porcentaje de la población que no sabe que tiene hipertensión

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hipertensión primaria (85%) esta entre las edades de:

A

35-50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo no modificables de Hipertensión primaria

A

Antecedentes
Etnia
Añoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo modificables de Hipertensión primaria (F I D E D O)

A
  • Fumar
  • Inactividad
  • Diabetes
  • Estres psicológico
  • Dieta alta en Sodio
  • Obesidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo modificable que si lo cortas mas baja la presión

A

Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causa más frecuente de Hipertensión secundaria

A

Estenosis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipertenso + Soplo en flanco

Pensamos en:

A

Estenosis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de Hipertensión secundaria (RECIENT)

A
  • Renal (estenosis renal)
  • Endocrino (Sd. Cushing, Hipotiroidismo, Hiperaldosteronismo primario)
  • Coartación de aorta
  • Imsomnio “apnea obstructiva del sueño”
  • Estrógeno (anticonceptivo oral)
  • Neurológico (estimulantes)
  • Tratamiento (corticoide, aines)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipertenso + potasio bajo <3.5

A

Hiperaldosteronismo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hipertenso + potasio alto >3.5

A

Sd. de Conn / Estenosis art. renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hipertenso + metanefrinas en examen de orina

A

Feocromocitoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipertenso + trastorno del sueño como somnoliencia

A

Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hipertenso + Diferencia de presión en brazos

A

Disección aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipertenso + Diferencia de presión en extremidades superiores e inferiores

A

Coartación de aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipertenso + Calcio alto (8.5 a 10.2)

A

Hiperparatiroidismo primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipertenso + Cortisol elevado

A

Sindrome de Cushing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hipertenso + T4L elevada

A

Hipertiroidismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

HTA en adultos

A

≥ 140 / ≥ 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

HTA en niños menores de 13 años

A

PA: ≥ P95
≥ 130 / ≥ 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnostico GOLD STANDAR

A

MAPA: ≥ 130 / ≥ 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diagnostico general en 2 visitas o más, en 2 lecturas o más:

A

≥ 140 / ≥ 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnostico general en 1 visita:

A
  1. ≥ 160 / ≥ 100
  2. Crisis hipertensiva (≥ 180 / ≥ 120)
23
Q

Valores en Hipertensión sistólica aislada y es típico de los:

A

≥ 140 / ≤ 90
Ancianos

24
Q

Cuando hablamos de HTA Resistente o refractaria:

A

≥ 130 / ≥ 80 a pesar de usar ≥ 3 antihipertensivos incluido un diurético

25
Cada cuanto tiempo se hace el cribado en menores de 40 años:
3 años
26
Cada cuanto tiempo se hace el cribado en mayores de 40 años:
1 año
27
Complicaciones del corazón
HVI ICC IMA Fibrilación auricular Aneurisma aorta Aterosclerosis Insuficiencia arterial periférica Estenosis aórtica carotídea
28
Dentro las complicaciones cerebrales está el ACV, cuál es más frecuente el Isquémico o Hemorrágico?
Isquémico
29
Complicaciones renales
Nefroesclerosis E. Renal Crónica
30
De las complicaciones oculares está la **Retinopatía hipertensiva**, menciona sus grados:
I: No se ve nada II: Cruces arteriovenosos III: Exudados algodonosos IV: Papiledema
31
De las complicaciones oculares está la Retinopatía hipertensiva, que grados son **asintomáticos**:
I y II
32
De las complicaciones oculares está la Retinopatía hipertensiva, que grados producen **disminución de la visión y cefalea**
III y IV
33
Para que haya cefalea por hipertensión cual es el parámetro a seguir:
PAD >120
34
Sabemos que **el tratamiento para la hipertensión es dual**, como es la composición de fármacos a elegir? Además son considerados los de **primera línea**
IECA/ARA II + Calcio antagonista o Tiazidas
35
Sabemos que el tratamiento para la hipertensión es dual, excepto en:
- Mayor frágil - Px bajo riesgo (joven) - **Grado I de HTA (PS 140-159 y/o PD 90-99)**
36
Hipertenso con **ACV, Diabetes o Cardiopatía isquémica, ERC**, que fármaco inicias:
IECA
37
Hipertenso con **Osteoporosis**, que fármaco inicias:
Tiazidas Nota: También cuando cursa con ACV y no tolera IECA
38
Hipertenso con **Gota o Asma**, que fármaco inicias:
ARA II
39
**Hipertensión Sistólica aislada**, que fármaco inicias:
Calcio antagonista
40
Que problemas da los **IECA (Enalapril)**
Tos y angiodema
41
Que problemas da los **ARA II (Losartán)**
Mareos
42
Que problemas da las **Tiazidas (clortalidona o clorotiazida)**
Glucosa alta Lipido alto Acido urico alto
43
Que problemas da los **Calcio antagonistas (Amlodipino, Diltiazem, Nicardipino, Nifedipino, Verapamilo)**
Edema maleolar
44
Fármacos considerados de **segunda linea par H. Resistente**
Espironolactona Agonistas alfa 2
45
Fármaco considerados de segunda linea que se usa en **embarazadas**
Hidralacina
46
Como se define la Crisis Hipertensiva
≥ 180 / ≥ 120 Maligna = Papiledema
47
Como se trata una **CH de urgencia** y como se define
Vía oral (ambulatorio) No daño de organo
48
Como se trata una **CH de emergencia**, como se define y cual es el objetivo:
Endovenoso (UCI) Daño de organo Bajar la PAM en 25 mmHg la primera hora
49
Paciente **hipertenso con ACV Isquemico**, objetivo
Bajar la PAM en 25 mmHg
50
Paciente **hipertenso con ACV Hemorrágico**, objetivo
PAS <180
51
**ABCDE (CRISIS HIPERTENSIVA DE EMERGENCIA)** Condición: ↓ PAS - **A**cv isquémico PAM ↓ 25: Labetalol - **B**arrigona (gestante) <160: Hidralacina - **C**orazón (IMA) <140: **Nitroglicerina**/Nitropusiato - **D**isección de aorta <120: Labetalol - **E**dema Ag. Pulmón <140: Nitroglicerina/**Nitropusiato**
En el caso C y E: Nitroglicerina si el cuadro es agudo sino Nitropusiato
52
Paciente varón de 29 años presenta cefalea, mareos y tinnitus. Examen fisico: PA: 190/120 mmHg Exámenes auxiliares: ecografia doppler: estenosis de ambas arterias renales. K+ sérico: 2.9mEq/L El fármaco contraindicado es:
- **IECA o ARA II** **Enalapril** porque puede afectar la función renal
53
Paciente 70 años acude por presión alta Exámenes auxiliares: Na: 120mEq/L Cr:10mg/dl K: 7.5mEq/L ¿Cual es el fármaco antihipertensivo de elección?
**Calcio antagonista (Amlodipino)** porque no eleva el potasio