ARRITMIAS Flashcards

1
Q

En arritmias conocemos que se divide en Taquiarritmias >100 y bradiarritmia <60. Las taquiarritmias como las diferencia uno?

A
  • QRS <0.12 seg. o < 3QRS (Estrecho - Mas frecuente)
  • QRS >0.12 seg. o ≥3QRS (Ancho)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es lo que caracteriza a una taquiarritmia con QRS estrecho?

A

Menor daño
Edad baja (joven)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se clasifica una taquiarritmia con QRS estrecho?

A

Regular
Irregular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Menciona taquiarritmias con QRS angosto, regulares

A
  • Taquicardia paroxística supraventricular
  • Sindrome Wolff-Parkinson-White
  • Flutter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona taquiarritmias con QRS angosto, irregulares

A

Fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es el origen de la TPSV?

A

Nodal

Taquicardia de reentrada intranodal > Ortodrómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Característica del EKG en la TPSV

A

No onda P
Regular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de primera línea para TPSV

A

Maniobra vagal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si no funciona el tratamiento de primera línea para TPSV, se le da:

A

Adenosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si no funciona el tratamiento de segunda línea para TPSV, se le da:

A

Algunos dan BB (Muy agresivo)
Otros: Amiodarona o Ibutilide o CVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se da Cardioversión eléctrica (CVE)?

A

Taquiarritmia + Alteración hemodinámica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fármaco que se da en TSPV si el corazón está dañado

A

Amiodarona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco que se da en TSPV si el corazón no está dañado

A

Ibutilide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Haz asociosado al Sindrome Wolff-Parkinson-White

A

Haz de Kent

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anomalía congénita asociosado al Sindrome Wolff-Parkinson-White

A

Anomalía de Ebstein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Característica del EKG en WPW

A
  • PR corto
  • Onda delta (preexcitación ventricular)
  • QRS estrecho o ancho
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento en WPW Agudo

A

CVE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento en WPW Crónico

A

Ablación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Si el paciente no desea Ablación para tratar el WPW Crónico, que se le puede dar como alternativa, teniendo en cuenta que tiene el corazón dañado:

A

Verapamilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si el paciente no desea Ablación para tratar el WPW Crónico, que se le puede dar como alternativa, teniendo en cuenta que no tiene el corazón dañado:

A

Propafenona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Característica del EKG en Flutter

A

Onda F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El flutter es más frecuente en cavidad ……….

A

derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que es más dificil de controlar en el flutter?

A

La Frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que es más fácil de controlar en el flutter?

A

El ritmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En que se podría complicar el Flutter?
Fibrilación auricular
26
Tratamiento del Flutter
- Ablacion istmo cavotricuspideo - FAR: Controlar frecuencia, anticoagular, ritmo
27
Característica del EKG en Fibrilación Auricular
No onda P Irregular
28
Tipos de Fibrilación auricular y su característica
- Paroxística: < 7 días - Persistente: > 7 días - Persistente de larga data: > 1 año - Permanente
29
Tipos de Fibrilación auricular CARDIOVERTIBLES
- Paroxística - Persistente - Persistente de larga data
30
A quien se le da CVE, a la Fibrilación Auricular estable o inestable?
**Inestable** Nota: al estable le doy FAR
31
Según el FAR, cuál es tratamiento que a podido disminuir la mortalidad?
**Anticoagulación** (Warfarina INR: 2 - 3) Los demás no tienen INR
32
Que es lo primero que se debe hacer en una Fibrilación auricular?
**1. Anticoagulación** 2. Controlar frecuencia 3. Controlar ritmo
33
Fármacos de primera línea para controlar la Frecuencia
BB, Calcio antagonista
34
Fármaco que daría a un paciente que cursa con **FA + ICC** para controlar la frecuencia
Digoxina
35
Fármaco que daría a un px con FA, al no tener medicamentos de primera línea
Amiodarona
36
Opciones de tratamiento para controlar el ritmo en Fibrilación auricular
- Eléctrico (Mejor) - Fármaco
37
Que tendría que hacer antes de usar el tto electrico para corregir el ritmo en la FA?
ECO Transesofágica (aurícula izquierda) para prevenir que no haya coágulo
38
Farmaco a usar para corregir el ritmo en FA, cuando el corazón está dañado
Amiodarona
39
Farmaco a usar para corregir el ritmo en FA, cuando el corazón no está dañado
Propafenona
40
Que es lo que caracteriza a una taquiarritmia con QRS ancho?
Mayor daño Mayor edad (ancianos)
41
Menciona taquiarritmia con QRS ancho
Taquicardia ventricular
42
La taquicardia ventricular tiene 2 tipos, mencionalos:
Estable Inestable
43
Dentro de la TV Estable, tenemos dos tipos, menciónalos:
< 30 seg. (no sostenida) > 30 seg. (sostenida)
44
Tratamiento para la TV no Sostenida
Amiodarona
45
Tratamiento para la TV Sostenida monomórfica
CVE
46
Tratamiento para la TV Sostenida polimórfica
Desfibrilación
47
Tratamiento para las TV Inestables
CVE o Desfibrilación, si es monomorfica o polimorfica, respectivamente.
48
Despues de dar el tratamiento en TV según sea el caso específico, cual es el siguiente paso a seguir para valorar al paciente:
BB + Desfibrilador autoimplantable
49
Tratamiento para Taquicardia ventricular de torsades de pointes
Magnesio EV
50
Fármacos a evitar en la Taquicardia ventricular de torsades de pointes
Amiodarona Sotalol
51
Menciona una Bradiarritmia
Bloqueo AV
52
Bloqueo AV de 1er grado se caracteriza por ....... y se debe hacer ..........
- Aumento del tono vagal - **PR > 200 ms** * Holter en 24 horas
53
Bloqueo AV de 2do grado se asocia con:
IMA
54
Bloqueo AV de 2do grado M. tipo I (Wenckebach), se caracteriza por:
- PR prolongado - Una onda P que no conduce
55
Bloqueo AV de 2do grado M. tipo II, se caracteriza por:
- PR fijo - Una onda P que no conduce
56
Bloqueo AV de 3er grado, se le conoce como:
Disociación auriculo ventricular
57
Cuando se usa marcapaso permanente?
- Bloqueo AV de 2do grado M. tipo II - Bloqueo AV de 3er grado - Bradicardia sintomática
58
Cuando colocarías marcapaso transitorio
IMA, intoxicación digitálicas
59
Valor de la frecuencia cardiaca en paciente post infartado
50 - 60
60
Alteración más frecuente del ritmo cardiaco en niños
Taquicardia supraventricular