Hiperplasia Prostatica Benigna. Flashcards
Cuales son los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de HPB ?
1.- Edad (55 años).
2.- Obesidad, Diabetes Mellitus, Síndrome Metabolico (Dislipidemia).
3.- Prostatitis Cronica.
Como se clasifican los Síntomas Urinarios Bajos ?
1.- Síntomas Irritativos.
2.- Síntomas Obstructivos.
3.- Síntomas Post-Miccionales.
A que tipo de sintomas urinarios bajos corresponde la polaquiuria, nicturia, urgencia e incontinencia urinaria ?
Sintomas Irritativos.
A que tipo de sintomas urinarios bajos corresponde el goteo y la sensación de vaciado incompleto ?
Sintomas Post-Miccionales.
A que tipo de sintomas urinarios bajos corresponde la disminución del grosor y fuerza del chorro urinario, el pujo al iniciar la micción y la retención aguda de orina ?
Sintomas Obstructivos.
Verdadero o Falso; Se debe realizar tacto rectal a todos los pacientes con sintomas urinarios bajos ?
Verdadero.
Como se encuentra el tamaño de la prostata en pacientes con HPB ?
Grande.
Como se encuentra la forma de la prostata en pacientes con HPB ?
Regular y Simetrica.
Como se encuentra la consistencia de la prostata en pacientes con HPB ?
Lisa.
Cual es el nombre de la herramienta utilizada para valorar la severidad de los sintomas urinarios bajos en el contexto de HPB ?
International Prostate Symptom Score (I-PSS).
Que puntaje conferido por la I-PSS categoriza a los sintomas urinarios bajos de un paciente como Leves ?
0-7 puntos.
Que puntaje conferido por la I-PSS categoriza a los sintomas urinarios bajos de un paciente como Moderados ?
8-19 puntos.
Que puntaje conferido por la I-PSS categoriza a los sintomas urinarios bajos de un paciente como Severos ?
20-35 puntos.
Cual es el estudio inicial que debe solicitarse en pacientes con sospecha diagnostica de HPB ?
Ultrasonido vesico-prostatico.
Cual es la acción inicial que debe tomarse para el abordaje diagnostico de un pacientes con sospecha clínica de HPB ?
Tacto Rectal.
En que tipo de pacientes se encuentra justificada la cuantificación de APE como parte del abordaje diagnostico de HPB ?
Pacientes con LUTS o Pacientes en los que el tacto rectal se encontro alguna anormalidad prostatica.
Que niveles de Antigeno Prostatico Especifico se consideran normales ?
< 4 ng/ml.
Que valores de Antigeno Prostatico Especifico son indicativos de derivar a un pacinete a urología para toma de biopsia ?
> 5.5 ng/ml.
Que tipo de diagnostico se considera que es el de la HPB ?
Clínico.
Cuales son los estudios paraclinicos que deben solicitarse en pacientes con diagnostico clínico de HPB ?
1.- EGO (Descartar Infección).
2.- USG Vesical y Prostatico (Determinar tamaño prostatico y volumen urinario residual).
3.- Flujometria basal ante sospecha de obstrucción (Diferenciar HPB de Vejiga Hiperactiva).
Cual es la zona prostatica afectada en la HPB ?
Zona de Transición.
Que cantidad de orina eliminada por segundo se consideran normales al realizar una uroflujometria ?
10 ml por segundo.
Que cantidad de orina eliminada por segundo se consideran indicativa de HPB al realizar una uroflujometria ?
< 10 ml por segundo.
Que cantidad de orina eliminada por segundo se consideran indicativa de Vejiga Hiperactiva al realizar una uroflujometria ?
> 10 ml por segundo.