Herramientas para inspeccionar la señal de vídeo Flashcards
En un osciloscopio, ¿qué representa el valor de 7,5 IRE?
Negros
En un osciloscopio, ¿a cuántos mV corresponde 1 grado IRE?
7.14mv
¿Qué rango dinámico tenía un televisor tradicional?
Cerca de 6 STOPS
¿A qué nivel correspondería un tono de piel caucásico?
60-70 IRE
¿Cuál es el voltaje de la señal que se muestra en el osciloscopio?
1 voltio desde el nivel de blanco hasta el nivel de infranegro /-40 IRE)
¿Con qué otro nombre se conoce al osciloscopio?
Monitor en forma de onda
¿Qué representa el eje X e Y de un vectorscopio?
A. El eje X, la señal B-Y; el eje Y, la señal R-Y
B. El eje X, la señal B-Y; el eje Y, la señal G-Y
C. El eje X, la señal R-Y; el eje Y, la señal B-Y
A. El eje X, la señal B-Y; el eje Y, la señal R-Y
¿Qué voltaje tiene la señal de un osciloscopio?
A. 2 voltios
B. 4 voltios
C. 1 voltio
D. 1IRE
C. 1 voltio
¿Qué implica el 0 en un osciloscopio?
A. Máximo nivel de blancos
B. Pedestal de negro
C. No voltaje
D. Nivel de infranegro
C. No voltaje
¿Cuál de los siguientes afirmaciones sobre el osciloscopio es falsa?
A. El tono de piel caucásico se situa entre 60 a 75 IRE
B. La piel oscura correspondería a 45 IRE
C. 100 IRE representa el nivel de negros
D. 75 IRE correspondería a la piel caucásica a plena luz del día
C. 100 IRE representa el nivel de negros
En un histograma, ¿qué indican el eje vertical y el eje horizontal?
A. El eje horizontal indica la frecuencia o porcentaje de píxeles que alcanza cada valor, mientras que el eje vertical indica los valores de luminosidad.
B. El eje vertical representa las frecuencias o el porcentaje de píxeles que alcanza cada valor, y el eje horizontal representa los valores de luminosidad, de sombras profundas (izquierda) a altas luces (derecha)
C. El eje vertical representa las frecuencias o el porcentaje de píxeles que alcanza cada valor, y el eje horizontal representa los valores de luminosidad, de sombras profundas (derecha) a altas luces (izquierda)
D. Representan ambos la luminosidad de la imagen
B. El eje vertical representa las frecuencias o el porcentaje de píxeles que alcanza cada valor, y el eje horizontal representa los valores de luminosidad, de sombras profundas (izquierda) a altas luces (derecha)
¿Qué afirmación es FALSA sobre las barras de color EBU?
A. De izquierda a derecha, el orden es blanco, amarillo, cyan, verde, magenta, rojo, azul y negro,
B. Están organizadas de mayor a menor luminancia, en orden decreciente
C. El blanco y el negro no poseen info de crominancia
D. Están saturadas al 100%
D. Están saturadas al 100%
¿En qué año se usó por primera vez la carta de ajuste de color en RTVE?
A. 2005
B. 1975
C. 1996
D. 2001
B. 1975
Indica la afirmación FALSA sobre las barras SMPTE…
A. La barra blanca se sustituye por una gris
B. No hay barra negra
C.Las barras de color ocupan dos tercios de la imagen de televisión. Son barras al 75% de amplitud tanto en croma como en luminancia
D. Fueron ideadas para el sistema PAL
D. Fueron ideadas para el sistema PAL
¿Qué es y qué función cumple el almenado de una carta de ajuste?
A. Se denomina así a la alternancia de cuadros blancos al 100% y negros al 0% que se sitúan en todo el perímetro de la imagen.
B. Sirve para facilitar el posicionamiento de la imagen en la pantalla del receptor o de un monitor
C. Detectar si el separador de sincronismos no funciona bien cuando se producen desplazamientos laterales entre las almenas negras y las blancas
D. Todas ciertas
D. Todas ciertas
¿Qué tipo de cartas usaremos para comprobar que una lente se encuentra colimada?
A. Carta de resolución
B. Carta de grises
C. Carta de foco
D. Carta de enfoque
C. Carta de foco
Una carta de estrella Siemens…
A. Es una carta de resolución
B. Es una carta de foco
C. Es una carta de filtros
D. No existe
A. Es una carta de resolución
Cuando observamos la señal de crominancia en un vectorscopio, el color rojo ha de tener un ángulo de…
A. 103º
B. 55º
C. 135º
D. 270º
A. 103º
Cuando observamos la señal de crominancia en un vectorscopio, el color verde ha de tener un ángulo de…
A. 103º
B. 55º
C. 135º
D. 241º
D. 241º
Cuando observamos la señal de crominando en un vectorscopio, el color azul tendrá un ángulo de…
A. 103º
B. 347º
C. 135º
D. 270º
B. 347º
Si se usa la curva logarítmica “S-log3” durante la grabación en 4K o UHD ¿va a afectar de alguna forma a la imagen visualizada por el operador de cámara en su visor?
a) No afectará, la imagen en el visor se visualiza correctamente.
b) No afectará, la imagen en el visor se visualiza correctamente, pero hemos de tener en cuenta que en 4K y UHD sobre-exponemos y por tanto la imagen se verá sobre-expuesta.
c) Sí afectará, la imagen en el visor parecerá “lavada”, es una imagen plana, blanquecina y sin contraste, pero al conectar la cámara a un monitor 4K directamente con un BNC desde una salida SDI la imagen se va a ver correctamente.
d) Sí afectará, la imagen en el visor parecerá “lavada”, es una imagen plana, blanquecina y sin contraste. Para previsualizar el aspecto final en el visor se debe aplicar un LUT.
d) Sí afectará, la imagen en el visor parecerá “lavada”, es una imagen plana, blanquecina y sin contraste. Para previsualizar el aspecto final en el visor se debe aplicar un LUT.
¿Para qué sirve un vectorscopio?
a) Para medir la luminancia.
b) Para medir la crominancia.
c) Para medir los niveles de impedancia de entrada.
d) Para medir los niveles de impedancia de salida.
b) Para medir la crominancia.
Esta imagen corresponde a una:
a) Señal test diente de sierra.
b) Señal test de audio analógico y digital.
c) Señal test de UHD.
d) Señal test de corrección de “bokeh”.
a) Señal test diente de sierra.
. Dada una superficie blanca delante de la cámara, la cual representa en el vectorscopio el color blanco sin ninguna dominante y en el M.F.O. la señal mide 1 voltio desde el pedestal de negros hasta el white clip ¿Qué valores de voltaje tienen cada uno de los canales R,G,B, para conseguir reproducir ese blanco?
a) R=0´30v G=0´59v B=0´11v.
b) R=0´33v G=0´33v B=0´33v.
c) R=0´39v G=0,50v B=0´11v.
d) R=0´39v G=0´40v B=0´21v.
a) R=0´30v G=0´59v B=0´11v.
. ¿Cuál es la función principal de la calota esférica en un fotómetro?
a) Aumenta la sensibilidad del fotómetro.
b) Protege el sensor para que no se deteriore.
c) Capturar la luz de manera uniforme desde distintas direcciones.
d) Se coloca para poder medir la temperatura de color que emite la fuente de luz
c) Capturar la luz de manera uniforme desde distintas direcciones.
¿Cuál es la función de las cajas de colores que aparecen en los vectores correspondientes en los primarios y secundarios en el vectorscopio?
A. Representan los límites de luminancia permitidos para la emisión
B. Marcan los límites de croma legales según los estándares de transmisión
C. Identifican los puntos de referencia para el brillo máximo de cada color
D. Indican la cantidad de gamma que se aplica a los colores primarios
B. Marcan los límites de croma legales según los estándares de transmisión
Si los puntos de la señal de croma en el vectorscopio forman un patrón circular en lugar de alinearse con los vectores de colores primarios y secundarios, ¿qué puede estar ocurriendo?
A. Sobresaturación de la señal de color
B. Interferencia de ruido cromático
C. Una señal de vídeo compuesto mal decodificada
D. Incorrecta conversión de gamma en la señal digital
C. Una señal de vídeo compuesto mal decodificada