Herpes Flashcards
Virus dsDNA en forma de toroide con nucelocápside icosahédrica, envuelto, con un tegumento y picos de glicoproteínas de envoltura
Virus del Herpes Humano
Propiedades escenciales de los Herpesviridae
- Muchas enzimas involucradas en el metabolsimo de ácidos nucléicos
- Transcripción de genes, síntesis de DNA y ensamblaje en el núcleo huésped
- Progenie infecciosa mediante infección lítica
- Mecanismo de latenica intracelular
Proteínas de ahesión
- gB
- gC
- gD
- gE
- gI
- gH
Proteína de fusión
gB
gH
gL
Proteínas de escape inmunológico
- gC
- gE
- gI
Enzima de tegumento que subvierte las proteínas celulares y enzimas para participar en la replicación del DNA viral circular
VP16
Proteína que bloqua la síntesis de proteinas endógenas en el citoplasma. Degrada RNAm del huésped
Proteínas Virion Host Shut off (VHS)
Proteínas “nucleares”
- α proteínas: Transactiva a las β
- β proteínas: Participan en la replicación viral
- γ proteínas: Ensamblaje de cápside en el núcleo
Enzima que fosforila los desoxirribonucleótidos para obtener sus sustratos para la replicación
Timidina cinasa
Enzima que transforma los ribonucleótidos en desoxirribonucleótidos
Ribonucleótido reductasa
¿Por qué tiene latencia?
El Herpesvirus requieren a un anfitrión vivo y sano para interactuar con otros y transmitirlos con eficicencia. Relación virus-huésped es armoniosa
¿Cuándo se presenta como manifestaciones clíncas?
Cuando la inmunidad se comprometida (envejecimiento, estrés crónico, VIH, neoplasias)
Molécula a la que se unen los Herpesvirus
Heparán sulfato (GAG´s)
RNA en Herpes
- Tienen una RNA pol II
- Expresan múltiples microRNA
¿Cómo pasa desapercibido?
Utiliza los mecanismos epigenéticos del huésped para silenciar genes, manteniendo la producción al mínimo.
Penetra al organismo por la mucosa y migra a un gánglio nervioso, donde permanece inactivo hasta reactivarse y vuleve a las mucosas donde se replica y forma ampollas febriles
Virus de Hérpes Simple tipo 1 (VHS-1)
Transmisión de HSV-1
Saliva y besos
Infecciones de VHS-1
- Herpes oral/Herpes bucolabial/Herpes oral-facial: Infecciones en o al rededor de la boca. La mayoría.
- Herpes genital (genitales y/o ano)
Vesículas transparentes que se ulceran rápidamente y suelen estar en el bermellón de los labios. Pueden no ser notadas en la primoinfección
Herpes oral
Manifestaciones clíncas de VHS-1
- Labial
- Bucal
- Gingivivoestomatitis
- Faringitis
- Queratitis herpéticas: Cicatriz permanente, lesión corneal o ceguera
- Panadizo herpético: Infección de dedos
- Herpes de los gladiadores. En todos lados
- Encefalitis herpética
- VHS en el neonato
- Úlcera dendrítica
De las ITS más comunes caracterizada por infección inicial y reactivaciones periódicas
Herpes genital
Incidencia por Herpes genital
VHS-2 casi igual VHS-1
Características del herpes genital
- Hombres: Lesiones en el galnde o tallo del pene
- Mujeres: Vulva, vagina, cuello, zona perianal, cara interna de muslos o secresión vaginal mucoide
- Fiebre, malestar, mialgias y adenitis inguinal
Factores de riesgo para VHS-2
- Múltiples prejas sexuales
- Sexo femenino (2:1)
- Anticonceptivos hormonales
- Vaginosis bacteriana
- Colonización de Estreptococo del grupo B
- ITS