Hemorragias Del Primer Trimestre Flashcards

1
Q

Porcentaje de mujeres que pueden presentar un aborto espontáneo

A

3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Aborto temprano y porcentaje en el que se presenta

A

<12 SDG 80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de amenaza de aborto

A

Canal cerrado
🩸 escasa y oscura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento analgésico para amenaza de aborto

A

Indometacina 25 mg cada 12 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de un aborto inminente

A

Ruptura prematura de membranas con canal permeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de un aborto incompleto

A

Canal abierto y con restos endocavitarios y vaginales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones de AMEU

A

Fondo uterino de menor o igual 11 cm Dilatación cervical menor a un cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones de LUÍ

A

Fondos de lino mayor igual de 12 cm o dilatación cervical mayor a 1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de un aborto completo

A

Historia de 🩸
cuello cerrado ultrasonido
endometrio engrosado
caída de hormona coriónico humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal etiología de aborto

A

Anormalidades cromosómicas el 50% principalmente trisomía 16

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A qué longitud cefalocaudal del feto debe estar para ya tener FCF

A

> 7mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué medidas se deben encontrar el saco gestacional para localizar un embrión

A

25 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la prostaglandina 1 PGE1

A

Misoprostol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PGE2

A

Dinoprostona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores de riesgo para aborto

A

Edad materna de 25 años a 40 años
cromosomopatía
pólipos de más de 2 cm
Miomas submucosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de mola más común

A

Incompleta

17
Q

Cromosomas de mola completa

18
Q

Cromosomas de mola incompleta

19
Q

Características de mola completa

A

49 XX
15% malignidad
+++ complicaciones
TORMENTA DE NIEVE

20
Q

Características de mola incompleta

A

69 xxy
5% malignidad
Menos complicaciones
Feto presente

21
Q

Como se encuentra la hormona corionica humana en enfermedad trofoblástico

22
Q

Cuáles son los criterios de sospecha de malignidad de enfermedad trofoblástica gestacional

A

Niveles de hormona coriónico humana incrementándose a más el 10% en la toma de 17 14 21 días
o que persista positiva atrás seis meses

23
Q

Tratamiento enfermedad trofoblástica gestacional

A

AMEU + Oxitocina transoperatoria

24
Q

Cuál es el tratamiento de elección de enfermedad trofoblástica gestacional en una paciente con deseos de paridad satisfecha

A

Histerectomía en bloque

25
La histerectomía secundaria a mola reduce el riesgo de presentar evolucion a malignidad
97%
26
Seguimiento de enfermedad trofoblástica gestacional
Clínico: c/ 2 sem Laboratorio c/ sem Imagen: rx de tórax
27
Criterios de remisión de enfermedad trofoblástico gestacional
Involucion uterina Anexos sin alteración Hormona crónica humana negativa por 3 sem (<5)
28
A qué se le denomina enfermedad trofoblástica persistente
Cuándo se mantiene elevada la hormona coriónico humana pasadas las ocho semanas post evacuación
29
Tratamientos de persistencia de enfermedad trofoblástico gestacional
Metro Tech Xathé más ácido folínico + legrado al tercer día
30
Anticonceptivo de elección en pacientes tratada con metro te exalte secundario a enfermedad trofoblástica gestacional
AO por un año
31
Principales sitios de metástasis por entre enfermedad trofoblástica gestacional
Pulmón 75% vagina 50%
32
Criterios de alto riesgo de enfermedad trofoblástica metastásica
Mets en hígado cerebro hormona coriónico humana en orina más de 100,000 y en sangre más de 40,000 falla a quimio previa
33
Tratamiento en enfermedad trofoblástica metastásica de alto riesgo
E: eptosido M: metrotexato A: actinomicina C: ciclofosfamida V: vincristina
34
Tratamiento en enfermedad trofoblástica metastásica de bajo riesgo
Metrotexato ciclos repetidos de mono terapia