hemorragias Flashcards
hemorragia arterial
salida intermitente de la sangre , es de color rojo brillante
hemorragia venosa
salida continua de la sangre y es de color rojo osculo
hemorragia capilar
salida de sangre en poca cantidad
hemorragia exteriorizada
aquellas hemorragias que siendo internas salen al exterior a través de un orificio natural del cuerpo: oído, nariz, boca, ano y genitales
origen comun de la otorragia
Cuando la pérdida de sangre es abundante y con antecedente de TEC, el origen de la hemorragia suele ser la fractura de la base del cráneo
primeros auxilios ante una otorragia
El objetivo de los pa en este caso es facilitar la salida de sangre de la cavidad craneal por lo que se debe Colocar al accidentado en Posición Lateral de Seguridad (PLS), con el oído sangrante dirigido hacia el suelo y controlar signos vitales y evacuación urgente hacia un Centro de Salud con servicio de Neurología.
origen de la epistaxis ( sangre de nariz)
es diverso: por un golpe, por un desgaste de la mucosa nasal o como consecuencia de una patología como por ejemplo en el caso de HTA (hipertension arterial)
pa de la epistaxis
apretar la narz en la zona blancda y ponerse hacia abajo , facilitanto la evacuacion de la sangre, tiene que ser durante al menos 5 minutos
origen de la hemorragia en forma de vomito
puede tener origen en el pulmon ( hemoptisis) o en el estomago (hematemesis -HDA, hemorragia digestiva )
caracteristicas de la hemoptisis
- vomito precedido de tos
- sangre limipia con olor a oxido
- puede tener aspecto espumoso
pa de la hemoptisis
control de segnos vitales , dieta absolut y evacuar en posicicon semisentado
caracteristicas de la hematemesis
- vomito precedido de nauseas
- sangre lamoliente y con restos de alimento
- puede acompañarse de inconciencia
pa de la hematemesis
control de signos vitales , dieta absoluta y evacuan en posicion de P.L.S ( POSICION LATERAL DE SEGURIDAD)
origen de las hemorragias por ano
Según su aspecto se puede sospechar su origen: • Son de origen digestivo cuando las heces son de color negro (melenas) y de origen rectal cuando las heces se presentan con sangre normal (rectorragia). • En cualquier caso se procederá a recomendar la consulta médica por personal especialista
Pa de hemoraagias por ano
derivar a especialista
metrorragia en periodo de gestacion
Durante el período de gestación, la mujer no debe presentar ningún tipo de hemorragia vaginal (metrorragia).
pa en caso de metrorragia en gestacion
Su presencia podría indicar la amenaza de aborto, por lo que se debe conseguir un reposo absoluto en decúbito supino por parte de la mujer y evitar que siga perdiendo sangre. • Para ello colocaremos compresas externas sobre la vagina (sin introducir nada dentro) y cruzándole los pies los elevaremos en espera de su traslado en ambulancia a un Centro de Salud
hemorragias externas
Son aquellas en las que la sangre sale al exterior a través de una herida. • Las hemorragias más importantes se producirán en las extremidades
tres metodos para detener y controlar la hemorragia
- compresion directa
- compresion arterial
- torniquete
esta van de primero a 3 orden de uso , si no funciona la comrpesion direta entonces utilizamos la arterial y si esta tampoco funciona entonces torniquete y evacuar
compresion directa
Consiste en efectuar presión en el punto de sangrado. • Utilizaremos un apósito (gasas, pañuelo…) lo más limpio posible. • Efectuar la presión durante mínimo 10 minutos (de reloj), además elevar la extremidad afectada a una altura superior a la del corazón del accidentado. • Transcurrido ese tiempo, se aliviará la presión, pero NUNCA se quitará el apósito. • En caso de éxito se procederá a vendar la herida y se trasladará a Centro de Salud
cuando la compresion directa no se puede realizar
en el caso de que la hemorragia la produzca una fractura abierta de un hueso o existan cuerpos enclavados.
compresion arterial
• Es de mayor aplicación en hemorragias de extremidades. • Consiste en encontrar la arteria principal del brazo (A. humeral) o de la pierna (A. femoral) y detener la circulación sanguínea en esa arteria y sus ramificaciones. • Con ello conseguimos una reducción muy importante (no eliminación) del aporte sanguíneo.
Es directmanete con el dedo
cuando se debe ocupar el torniquete
se utilizará SÓLO en caso de que los demás no sean eficaces y la hemorragia persista o bien cuando exista más de un accidentado en situación de emergencia y el socorrista esté solo.
que produce el torniquete
detención de TODA la circulación sanguínea en la extremidad, por lo que conlleva la falta de oxigenación de los tejidos y la muerte tisular, formándose toxinas por necrosis y trombos por acumulación plaquetaria.