Hemorragia I - Paredes Flashcards
Hemorragia
Salida de sangre del sistema vascular de forma continua por solución de continuidad.
Hemostasia
Cese de la hemorragia debido a que hay mecanismos que taponan la hemorragia..
tipos de hemostasia
- Fisiológica
- Quirúrgica (realizada por el cirujano)
Componentes de la hemostasia
-Pared Vascular
-Cél sanguíneas : plaquetas
-Sma. de coagulación
-Sma. fibrinolítico
.
Células endoteliales
Son CENTROS NEURÁLGICOS DE LA COAGULACIÓN
Sintetizan factores :
-Prohemostáticos (detienen hemorragia)
-Antihemostáticos (favorecen la hemorragia)
Plaquetas
Se forman por la fragmentación de los megacariocitos(cél precursoras)
Son activadas por la fosfolipasa 2.
La fosfolipasa 2
inicia su síntesis de tromboxano A2 a partir de fosfolípidos de la membrana plaquetaria.
los fosfolípidos
pasan a ác.araquidónico y luego a tromboxano A2.
Tromboxano A2
Estimula la vasoconstricción y agregación plaquetaria.
Para su sínteis hace falta trombina procedente del sma de coagulación.
AMPc y ASPIRINA
efecto inhibidor de la coagulación
PAPÁ TOMA ASPIRINA PARA QUE LA SANGRE NO SE LE COAGULE Y NO SE LE FORMEN TROMBOS.
TROMBINA ,COLÁGENO Y ADP
efecto estimulante de la coagulación
Factor VIII (Von Willebrand)
Permite que las plaquetas se acumulen en el foco.
ADHESIÓN PLAQUETARIA
Después de la adhesión plaquetaria,
las plaquetas vierten una serie de productos con funciones quimiotácticos para producir el tapón plaquetario (agregación plaquetaria)
La liberación de dicha sustancias inicia
DESGRANULACIÓN PLAQUETARIA
En la desgranulación plaquetaria
se vierten productos proinflamatorios.
SISTEMA DE COAGULACIÓN
se activa por dos vías :
- Intrínseca
- Extrínseca
Ambas vías confluyen
en el factor X (vía común)
Factor X
activa la formación de la fibrina,la cual se deposita en el tapón plaquetario.
SISTEMA FIBRINOLÍTICO
Cuando el coágulo se esta formando donde no debe ,es cuando ha de actuar la FIBRINOLISIS.
compensa la acción del sistema de coagulación.
Antifibrinolíticos
ÁCIDO TRANSEXÁMICO
ÁCIDO TRANSEXÁMICO
bloquea la fibrinólisis.
ANTICOAGULANTES NATURALES
evitan coagulación
- Antitrombina III
- Inhibidor del Factor Tisular
- Proteína C
- Proteína S
Antitrombina III
Limita el efecto coagulante de la lesión.
Permite que la hemostasia sea local.
Proteínas C y Proteínas S
V , VII y VII - VIII
Medición de la hemostasia
Solo se pueden medir :
- células plaquetarias
- factores de coagulación
PLAQUETAS
Hay que mirar …
Contaje
Tiempo de hemorragia
Test de agregación plaquetaria
Contaje de plaquetas
> 80.000 no indican hemorragia
< 20.000 indican HEMORRAGIA ESPONTÁNEA
< 10.000 RIESGO VITAL
Tiempo de la hemorragia
prueba no indicada
se cortaba la oreja y se veía cuanto tardaba en coagular
Test de agregación plaquetaria
% de plaquetas funcionales
Tiempo de protombina (TP)
Mide la VÍA EXTRÍNSECA de la coagulación.
Se usa para medir la anticoagulación oral.
Índice de Quick
TP en %
INR
Mide la eficacia de la anticoagulación oral.
Valores normales entre 1 - 1,2
INR
( TP paciente / TP normal ) ^ ISI
Tiempo parcial de tromboplastina activada (TTPA)
Mide la VÍA INTRÍNSECA
Mide la antiacoagulación con heparina por vía IV
Fibrinógeno
Precursor de la fibrina.
Es un reactante de fase aguda ,se eleva en procesos lesivos o inflamatorios.
TIPOS DE ANTIACOAGULACIÓN
para que la sangre esté más líquida y no se formen trombos
- HEPARINA NO FRACCIONADA
- HEPARINA FRACIONADA /BAJO PESO MOLECULAR
- ANTICOAGULANTES ORALES ( Acenocumarol)
- NUEVOS ANTIACOAGULANTES ORALES (NACO)
- ANTIAGREGANTES PLAQUETARIOS
HEPARINA NO FRACCIONADA
Molécula grande de heparina administrada por vía endovenosa.
Vida corta, hay que ingresar al enfermo.
Activa a la antitrombina y se mide con TTPA.
La HEPARINA NO FRACCIONADA se revierte con
SULFATO DE PROTAMINA
HEPARINA FRACCIONADA / BAJO PESO MOLECULAR
Pinchazos subcutáneos que no hay que controlar
Es la ENOXAPARINA
Bloquea al factor X
ANTICOAGULANTES ORALES (ACENOCUMAROL) Bloquean la síntesis de factores dependientes de vit K ,ergo así bloquean la coagulación.
SIMTRON
Bloquean la síntesis de factores dependientes de vit K.
Se miden con TP e INR
Factores dependientes de vitamina K
Factores II , VII , IX , X
Los antiacoagulantes orales se revierten con
VITAMINA K
PLASMA FRESCO
FACTORES DE COAGULACIÓN
Plasma fresco y factores de coagulación son
las formas mas rápidas de revertir el efecto, aprox 20 - 30 min.
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES (NACO)
Medicamentos que acaban en -ABÁN
NO SE PUEDEN REVERTIR
No necesitan controles
Vida media corta
Muy seguros farmacológicamente
DABIGATRÁN
Es un inhibidor directo de la trombina, si esta no se activa , no se libera fibrina ergo no se forman trombos.
RIVAROXABÁN , APIXABÁN , EDOXABÁN
Son inhibidores directos del factor Xa.
Antiagregantes plaquetarios
inhiben la agregación plaquetaria
ASPIRINA Y CLOPIDOGREL
Antiagregantes plaquetarios
Se revierte con TRANSFUSIÓN DE PLAQUETAS
SON FÁRMACOS DIFÍCILES DE REVERTIR , POR LO QUE SE DEBEN SUSPENDER EL TTO ENTRE 5 Y 7 DÍAS ANTES DE LA OPERACIÓN
ASPIRINA
Bloquea la síntesis de TXA2
CLOPIDOGREL
Inhibe la ADP
Efecto contrario de los anticoagulantes
Vitamina K y derivados.