Hemorragia De Tubo Digestivo Flashcards

(42 cards)

1
Q

Definición de hemorragia de tubo digestivo

A

Hemorragia o sangrado que proviene desde el esófago hasta el ano incluyendo hasta páncreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Re sangrado

A

Síntomas y signos desangrado en las primeras 72 horas después del primer sangrado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuantos mililitros de sangre de tubo digestivo alto se necesitan para manifestar melena

A

15 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuanto tiempo tarda la sangre de melena en desecharse

A

Hasta dos semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La hemorragia del tubo digestivo y se divide en

A

Alto medio y bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

No regia alta se localizan en

A

Arriba del ámpula Vater

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La hemorragia media se localiza en

A

Desde la ampula de Vater hasta el ilio terminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La hemorragia pajas se localiza en

A

Colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La hemorragia alto se divide en

A

variceal y no variceal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El diagnóstico de una hemorragia media se realiza con

A

Una enteroscopia o una cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La hemorragia de tubo digestivo alto se diagnostica con

A

Endoscopía superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Le hemorragia de tubo digestivo bajo se diagnostica con

A

Colonos copia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son etiología es un sangrado alto no pericial

A
Úlceras pépticas 
gastritis erosiva 
duodenitis 
esofagitis 
neoplasia 
desgarro de Mallory Weiss
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Etiología es de una hemorragia variceal

A

Várices esofágicaS

várices gástricas del fondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiologías de la hemorragia baja

A

Divertículos
hemorroides
neoplasia
angiodisplasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los AINEs formen una úlcera de predominio

A

Antral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Angiodisplasias

A

Común en ancianos
síndrome de Osler Weber Rendu
telangiectasias hereditaria hemorrágica
sangrado agudo en frecuente

18
Q

Lesión de Duelafoy

A

Defecto de 2-5 mm en la mucosa con ruptura espontánea de un vaso sanguíneo sin úlcera a 6 cm de la unión esofagogástrica

19
Q

Mallory Weiss

A

En jóvenes alcohólicos
después del vómito
lesiones lineales de la mucosa gástrica
síndrome de Boerhave (perforación)

20
Q

Úlcera maligna

A
Tumores grandes con ulceración 
otros síntomas 
-disfagia 
-pérdida de peso 
-obstrucción 
-perforación
21
Q

En la exploración física de una úlcera hemorrágica podemos encontrar

A

Hipotensión ortostática con una frecuencia cardíaca que se le van más de 20 latidos por minuto una caída de presión sistólica mayor de 20 diastólica mayor de 10 taquicardia con una frecuencia cardíaca mayor de 100 latidos por minuto

22
Q

Son los laboratorios de rutina que se toman en una hemorragia

A
Biometría hemática completa 
creatinina y urea 
pruebas de función hepática 
tiempos de tromboplastina y protrombina 
muestras para banco de sangre
23
Q

Como debe de estar la relación Bun creatinina

A

Maayor de 36 quiere decir hipovolemia de absorción de proteínas

24
Q

Métodos para diagnosticar una hemorragia de tubo digestivo

A

Sonda nasogástrica para las pirado confines pronósticos
lavado de cuando los por endoscopía solución salina con hielo una endoscopía temprana menor a 24 horas estratificación de alto y bajo riesgo

25
Úlcera grado I a según la clasificación de Forrest
En chorro
26
Úlcera 1b según la clasificación de Forrest
En capa
27
Clasificación IIa según Forrest
Vaso visible
28
Clasificación IIb según Forrest
Cuando lo debido
29
Clasificación IIc según Forbes
Lesión pigmentosa
30
Clasificación III según Forrest
Sin más
31
Son los proyectores del sangrado y la mortalidad
Clínicos laboratorio endoscopía
32
Las escalas clínicas de predicción de mortalidad en 30 días
Apache con más de 10 Rockell con menos de tres y más de ocho
33
Cuál es el manejo inicial de una hemorragia de tubo digestivo
``` Soluciones cristaloides o coloides mantener hematocrito en 30% mayor de 35% hay riesgo de edema pulmonar hemoglobina entre 7-9 Corrección de la coagulación con PFC Tromboplastina mayora tres segundos transfusión de plaquetas mayores 50,000 ```
34
Son usos del endoscopio terapéutica
``` Electrocoagulación termocoagulación láser aegon plasma inyección de epinefrina solucion esclerosante etanol ligadura seguimiento como endoscopíasegunda de rutina ```
35
Manejo médico
Inhibidores de bomba de protones omeprazol un bolo de 80 mg seguido de una infusión continua de 8 mg por hora por 72 horas después de la endoscopía baja el riesgo del sangrado y mortalidad, empíricas mientras se realiza la endoscopía
36
Es el seguimiento
Alimentación antes de las 24 horas búsqueda y erradicación del pylori que tiene una recurrencia del 50% a un año
37
Indicaciones para cirugía
Hemorragia grave que no responderlos a resucitación falla de endoscopía un manejo alterno presencia de complicación perforación obstrucción o sospecha de neoplasia
38
Cirugías realizadas en Úlcera gástrica
Antrectomía con escisión de la úlcera gastrectomizado distal escisión de úlcera
39
Cirugías en úlcera duodenal
Vagotomía troncal mas piloroplastia, sutura de la úlcera y arteria Vagotomía troncal y más antrectomía con reseccion o sutura de úlcera Vagotomía selectiva con duodenectomia y sutura de la úlcera
40
Profilaxis de resangrado
``` Suspender AINEs omeprazol en AINEs usar COX-2 erradicación de Helicobacter pylori estrógeno y progesterona, ranitidina crónica???? ```
41
Es El triple esquema para el tratamiento del Helicobacter pylori
Inhibidor de bomba de protones cada 12 horas claritromicina 500 mg cada 12 horas amoxicilina 1 g cada 12 horas o metronidazol 500 mg cada 12 horas durante 14 días
42
Es el cuádruple esquema para para erradicación de Helicobacter pylori
Inhibidor de bomba de protones cada 12 horas tetraciclina 500 mg cada seis horas metronidazol 500 mg cada seis horas Pepto-Bismol dos tabletas cada seis horas a las cuatro semanas se debe de confirmar con una prueba de aliento la erradicación