enfermedad ulcero peptica Flashcards
factores protectores
PG
vaciamiento gastricofactores de crecimeinto
el DX se hae de manera
endosopica histologica
factores agresores
HCL pepsina dañan la BMG - OH - AINES - sales biliares - alteraciones cerebrales - enfermedad sistemica - trauma de quemaduras - infeccion - radiaion
aumentan la suceptibilidad al daño de la BMG
desnutricion HT portal tension infecciones Ab ICVC
billroth I
gastroduodenestomia
Bilroth II
gastroyuyenostomia
en la infeccion por elicobacter pilori la gastrina y la somatostatina en la sangre estan
gastrina aumentada
somatostatina baja
alteracion psiquiatrica que mas causa alteraciones gastricas
tricofilia por el tricobezoar
cushing
alteraciones cerebrales
curling
alteraciones de quemaduras
caracteristicas de la erosiva
Aguda Agentes fisicos Agresores de BGM reflujo biliar alteraciones vasculares enfermedades sistemicas alteraciones cerebrales trauma
aracteristicas de la no erosiva
cronica infeciosa reactivas - Ca -Post intervencion quirurgica
Características de la gastritis autoinmune
Anemia perniciosa
Gastritis linfocítica
son gastritis específica
Parasitaria asociada de enfermedad inflamatoria intestinal por determinar -Hipertrófica -hiperplásica -granulomatosa gastropatía hipertensiva
Que se puede encontrar en la clínica
Dolor urente náuseas vómito distensión abdominal plenitud postprandial signos y síntomas que no se den con eructo sangrado de tubo digestivo intoxicación por estafilococo Sialorrea
Medicamentos
Antiácidos inhibidores de bomba de protones analgésicos antiheméticos sintomáticos para equilibrio hídrico Antibióticos beta bloqueadores antihistamínico no sonda naso gástrica esteroides????
Son indicaciones endoscópicas
Dispepsia sin respuesta al tratamiento nauseas vómitos persistentes disfagia hematemesis melena anorexia plenitud y pérdida de peso dolor torácico con electrocardiograma normal anemia ferropenica ingestión de Causticos confirmación de datos de imagen antecedentes familiares con cáncer gástrico evaluación de procesos terapéuticos
Etiología de la enfermedad acido péptica
Ácido acetilsalicílico AINEs Helicobacter pylori estasis gástrica reflujo duodenal tabaquismo
Dosis de ácido acetilsalicílico que se da en la disfunción plaquetaria
80 mg por día
Son factores que aumentan el riesgo de complicaciones por toma de AINEs
Edad antecedentes de úlcera dosis uso de anticoagulantes uso de corticoesteroides AINEs más AINEs
Gen cag a
Exotoxina que produce citocinas
vac A
Exotoxina que se adhiere a la membrana de la célula epitelial