HEMODIÁLISIS Flashcards
Terapias de reemplazo renal en agudo
-Hemodialisis
-Terapia de reemplazo renal continua
-Diálisis peritoneal
Terapias de reemplazo renal cronicas
- Hemodiálisis
- Diálisis peritoneal
- Trasplante renal
Indicaciones clasicas para inicio de terapia de reemplazo renal en LRA
-Acidosis ph menor a 7.1
-Alteraciones en electrolitos
-Medicamentos toxicos y alcoholes
-Sobrecarga de fluidos
-Sintomas uremicos
Indicaciones para inciio de terapia de reemplazo renal en ERC
-Alteracion en volumen de liquidos, electrolitos o acido base que ya no pueden ser manejados con tratamiento conservador
-Sindrome uremico
-ERC KDIGO G5
Síndrome urémico
- Escarcha urémica
- Astenia, dinamia, dolor generalizado
- Síntomas gastrointestinales: naúsea, vómito, anorexia
Cuál es la principal causa de mortalidad en pacientes con ERCT en hemodialisis y dialisis peritoneal?
Cardiovascular
20% > de presentar algun evento cardiovascular
Mayor riesgo en Hemodialisis que en DP
En la HD y DP se realizan dos acciones, cuáles son
Diálisis:
- Remueve toxina urémica
- Equilibrio electrolítico y ácido base
Ultrafiltración:
- Remueve el exceso de volumen (líquido)
V/F: la HD y DP suplen las funciones endócrinas
FAKEEE
Disminución de eritropoyetina, vitamina D
Vitamina D -> sintesis en piel, se activa en higado y luego en riñón
La vitamina D permite la absorción intestinal de Ca, al no funcionar la paratiroidea aumenta la reabsorción ósea
Cómo afecta la HD a la uresis residual?
La uresis residual se pierde más rápido con la HD
HD -> disminuye la función renal residual
Cuál es la importancia de conservar la uresis residual?
Cada 250ml de orina disminuye 36% mortalidad
Consideraciones en la HD en cuanto a la uresis residual
- No ultrafiltrar más de lo necesario
- Evitar hipotensión o eventos de baja perfusión renal
- Evitar nefrotóxicos
Componentes de HD
-Maquina de dialisis
-Circuito de sangre extracorporeo: linea arterial roja (extrae del px) y linea venosa (azul -> retorna al px)
-Dializador o filtro
-Liquido de dialisis
-Sistema de purificacion de agua
La linea arterial o roja (extrae/retorna) sangre al paciente
EXTRAE
La linea venosa o azul (extrae/retorna) sangre al paciente
Retorna
En que consiste el dializador o filtro?
Son millares de fibras huecas compuestas por una membrana semipermeable con mencanismo contracorriente que transfiere solutos y liquido a traves de la membrana
Características de la membrana semipermeable:
- Separa la sangre del líquido de diálisis
- Permite el paso de moléculas de pequeño y mediano peso molecular (urea, K, PO4 y creatinina)
- Paso de toxinas de sangre al liquido de diálisis por DIFUSIÓN
No permite el paso de proteínas, albúmina, cél sanguíneas
Tipo de agua usada en HD
Agua ultra pura
<0.1 UFC/ml de bacterias
De qué esta compuesta la solución dializante:
- Agua pura
- Concentración base (HCO3, NaCl)
- Concentración ácido (Na, Ca, Mg, K, glucosa, y ácido láctico)
Cual es el proceso de la maquina de dialisis?
-Entra la sangre del px
-Se le agrega heparina (inhibidor de la antitrombina III –> anticoagulante)
-Pasa por el dializador con la solucion dializante
-Sale la sangre y pasa por un filtro que le quita las burburjas y el aire (para evitar trombolismo)
-Entra al paciente
Qué se monitoriza en el circuito durante el proceso de hemodialisis?
-Presion lineal arterial (antes de bomba de sangre)
-Presion transmembrana (dentro del filtro)
-Presion linea venosa (antes retorno paciente)
Qué se monitoriza en el paciente?
-Presion arterial del px
-FC
-saturacion, temp, gasometría
Accesos vasculares que se utilizan para hemodialisis
Cateter
Fístula
El acceso vascular por medio de los catéteres puede ser de dos tipos:
-Temporal (no tunelizado) - Mahurkar
-Permanente (tunelizado - Permacath
No tunelizado: yugular - corazón /// Tunelizado: tiene un tunel antes de llegar a la yugular para proteger contra infecciones (no más de 3 meses)
Cuáles son las venas donde se ponen cateteres?
-Yugular interna derecha
-Femorales
-Subclavia