Hematopoyéticos Flashcards
Causas de la anemia (3)
Producción inadecuada
Pérdida de sangre
Hemólisis acelerada
Causas de una eritropoyesis inadecuada (2)
Maduración inadecuada por deficiencias (se producen pero no maduran)
Hipoproliferación (se producen poco)
Nutrientes cuya deficiencia puede causar anemia
Hierro
Vitamina B12
Folatos
Causa de anemias hipoproliferativas
Enfermedad renal (porque la EPO se produce en los riñones)
Infiltración
Fármacos
Tipos de fármacos hematopoyéticos
Factores nutricionales: Hierro, vitamina B12, ácido fólico
Eritropoyetina
Factores estimulantes de colonias
Condiciones para las que está indicada la administración de hierro
Anemia ferropénica
Suplementación en mujeres embarazadas
Formas de suplementación de hierro (3)
Sulfato ferroso (VO)
Hierro dextrano (IM, IV)
Gluconato férrico sódico (IV)
Efecto de la vitamina C en la farmacocinética del hierro
Aumenta su absorción
Efectos de los alimentos en la farmacocinética del hierro
Retrasan su absorción
Medicamentos que reducen la absorción del hierro
Tetraciclinas
Fluoroquinolonas
Efectos adversos del Hierro
Dolor epigástrico
Naúseas
Vómitos
Diarreas o estreñimiento
Heces oscuras o negras
Coloración de los dientes
Efecto adverso de la administración crónica excesiva de hierro
Hemocromatosis
Dosis de hierro por vía oral
200 mg ( 65 mg c/ 8h)
Duración del tratamiento en caso de anemia ferropénica
4 a 6 meses
Otro nombre con que se conoce al Ácido Fólico
Vitamina B9
Mecanismo de acción del ácido fólico
Cofactor enzimático en la biosíntesis de bases nitrogenadas y aminoácidos
Condiciones en que está indicada la suplementación con ácido fólico
Pacientes embarazadas (prevenir defectos de tubo neural)
Anemia megaloblástica (px con alcoholismo y síndrome de malabsorción)
Manera de administrar el ácido fólico
0.1 a 1 mg /día (V.O.)
Mujeres: 3 meses antes del embarazo o a partir de su diagnóstico.
Nombre alternativo de la Vitamina B12
Cobalamina
Mecanismo de acción de la vitamina B12
Cofactor enzimático de reacciones de metilación, conversión de homocisteína y mielinización
Esencial para la replicación y crecimiento celulares y hematopoyesis
En qué pacientes está indicada la Vitamina B12
Anemia perniciosa
Deficiencia de vitamina B12
Adyuvante en neuropatías
Condiciones que pueden provocar la deficiencia de Vitamina B12
Veganos y vegetarianos
Consumo de Inhibidores de la bomba de protones (IBPs)
Gastritis atrófica
Metformina
Consideraciones terapéuticas de la Vitamina B12
VO= 100 a 400 mcg /día
IM= Semanal o mensual
Formas de la eritropoyetina
Epoetina alfa
Darbapoetina alfa
Mecanismo de acción de la eritropoyetina
Estimula la producción de glóbulos rojos
Indicaciones para la eritropoyetina
Anemias secundarias: Zidovudina, quimioterapia, cáncer (leucemia).
Insuficiencia renal crónica
Previo a donación de sangre autóloga
Efectos adversos de la eritropoyetina
Dosis altas: HAS, EVC, IAM, ICC, fallecimiento
Aumenta progresión tumoral de cáncer (mama, pulmón, cabeza y cuello)
Tipos de cáncer en que la EPO puede provocar aumento de su progresión
Carcinoma mamario
Cáncer de pulmón
Tumores malignos de cabeza y cuello.
Fármacos análogos a los factores estimuladores de colonias de granulocitos
Sargramostim
Filgrastim
Pegfilgrastim
Fármacos análogos a los factores de crecimiento trombopoyéticos
Ramiplostim
Eltrombopag
Oprelvekin (IL-11)
Mecanismo de acción del Sargramostim
Compuesto sintético del Factor estimulador de colonias de Granulocitos.
Indicaciones del Sargramostim
Transplantes de Médula ósea
Aumenta la producción de precursores mieloides
Aumenta la maduración de los granulocitos y monocitos
Tratamiento de leucopenia por quimioterapia o radioterapia
Aumenta el conteo de leucocitos
Efectos adversos del Sargramostim
Anafilaxia
Sx de extravasación capilar sistémica (edema)
Fiebre
Artralgias
Mecanismo de acción del Filgastrim
Factor estimulantes de colonias de granulocitos recombinante humano
Indicaciones generales del Filgastrim
Pacientes con neutropenia
Pacientes con quimioterapia o radioterapia
Leucemia
Mielofibrosis
Neutropenia idiopática crónica
Efectos adversos del Filgastrim
Riesgo de intoxicación mínima
Dolor óseo
Rxns alérgicas (son raras)
Px con hipersensibilidad a proteinas de E. Coli no deben recibir el fármaco.
Qué fármaco estimulador de colonias de granulocitos es más seguro: Sargramostim o Filgrastim
Filgrastim, pues son raras las rxns alérgicas
Mecanismo de acción de Pegfilgrastim
G-CSF recombinante pegilado
Indicaciones del Pegfilgrastim
Px con neutropenia
Px en quimioterapia o radioterapia
Leucemia
Mielofibrosis
Neutropenia Idiopática crónica.
Efectos adversos del Pegfilgrastim
Precio: $ 38 000
Mecanismo de acción del Romiplostim
Trombopoyetina recombinante humana
Estimula la producción de trombocitos
Indicaciones generales del Romiplostim
Trombocitopenia
Púrpura trombocitopénica idiopática
Efectos adversos del Romiplostim
Formación de coágulos
Mecanismo de acción del Eltrombopag
Agonista de los receptores de trombopoyetina en los progenitores mieloides.
Indicaciones del Eltrombopag
Trombocitopenia
Púrpura trombocitopénica idiopática
Efectos adversos del Eltrombopag
Hepatotoxicidad
Mecanismo de acción del Oprelvekin
IL-11 recombinante
Estimula la producción de plaquetas
Indicaciones del Oprelvekin
Trombocitopenia
Púrpura trombocitopénica idiopática
Efectos adversos del Oprelvekin
Edema, palpitaciones, nausea y vómito.